La Policía de Palma avisa: llevar este tipo de publicidad en tu vehículo te puede costar hasta 600.000 euros

Estas sanciones se regulan en el artículo 7 del Decreto ley 1/2020 del 17 de enero por el turismo responsable

La Policía de Palma avisa: llevar este tipo de publicidad en tu vehículo te puede costar hasta 600.000 euros

Agentes de la Policía Local de Palma | Foto: Policía Local

| Palma |

La Policía Local de Palma ha alertado en sus redes sociales de un tipo de publicidad en tu vehículo que te puede salir muy caro con multas de hasta 600.000 euros. El cuerpo policial ha denunciado a una empresa por exhibir publicidad sexista en una furgoneta que circulaba por la Playa de Palma. Este tipo de infracciones, que utilizan el cuerpo de la mujer como reclamo publicitario, están expresamente prohibidas por la normativa turística balear y pueden acarrear sanciones económicas que alcanzan los 600.000 euros, además de la retirada inmediata de los elementos publicitarios. La actuación se enmarca dentro del dispositivo especial de verano que la policía palmesana mantiene activo durante la temporada turística.

Según ha informado el cuerpo policial a través de sus redes sociales, los agentes interceptaron el vehículo con vinilos considerados sexistas. La normativa que regula estas infracciones se encuentra recogida en el artículo 7 del Decreto ley 1/2020 del 17 de enero, centrado en el turismo responsable y la mejora de la calidad en las zonas turísticas de Baleares. Esta legislación establece severas penalizaciones para quienes utilicen imágenes degradantes o sexistas como estrategia comercial. «En Palma trabajamos para un turismo respetuoso y de calidad», ha manifestado la Policía Local junto a las fotografías del vehículo intervenido en sus publicaciones oficiales.

El Decreto ley 1/2020, aprobado por el Gobierno balear hace cinco años, supuso un punto de inflexión en la regulación del sector turístico en las islas. Esta normativa no solo contempla aspectos relacionados con la publicidad sexista, sino que aborda diversas problemáticas asociadas al turismo de masas que afecta especialmente a zonas como la Playa de Palma. La utilización de imágenes que cosifican a la mujer ha sido tradicionalmente común en la promoción de determinados locales de ocio, especialmente aquellos vinculados al turismo de alcohol.

Las multas establecidas en el decreto pueden oscilar dependiendo de la gravedad de la infracción, pudiendo alcanzar los 600.000 euros en los casos más graves. Además, la normativa prevé medidas complementarias como la retirada inmediata de la publicidad infractora y, en casos reincidentes, incluso el cierre temporal de establecimientos. Este marco sancionador refleja la firme voluntad de las autoridades baleares por transformar el modelo turístico hacia uno más sostenible y respetuoso.

La denuncia realizada por la Policía Local de Palma se enmarca en una estrategia más amplia de control sobre la imagen proyectada en las zonas turísticas. Durante los últimos años, las autoridades han intensificado la vigilancia sobre todo tipo de publicidad que pueda resultar degradante, sexista o que promueva comportamientos incívicos. Este tipo de control es especialmente visible durante la temporada alta turística, cuando el dispositivo especial de verano refuerza la presencia policial en zonas como la Playa de Palma.

La utilización de vehículos como soporte publicitario ambulante ha sido una práctica habitual en zonas turísticas, permitiendo a empresas promocionarse de forma visible en áreas de gran afluencia. Sin embargo, las autoridades han endurecido los controles sobre el contenido de estos mensajes publicitarios, no solo por cuestiones de igualdad de género, sino también para mejorar la imagen general de destinos como Palma, tradicionalmente asociados al turismo de excesos.

1 comentario

YO OTRA VEZ YO OTRA VEZ | Hace 7 días

Todo es mentira

Lo más visto