La Policía Nacional ha lanzado una importante advertencia a través de su perfil oficial de TikTok dirigida a todos los viajeros que planean desplazamientos nacionales o internacionales. El comunicado alerta sobre los graves problemas que pueden surgir si se utiliza documentación que previamente ha sido denunciada como perdida o robada. Esta práctica, aparentemente inofensiva, podría arruinar por completo las vacaciones. Según explica claramente la portavoz policial en el vídeo difundido: «Nunca, nunca, nunca viajes con tu documentación si has denunciado su robo. Si no encuentras tu DNI o pasaporte y acudes a una comisaría a denunciar su pérdida o extravío, ojo porque en ese momento el documento denunciado queda anulado y sin valor jurídico».
Esta advertencia resulta especialmente relevante en temporadas de alta movilidad ciudadana, cuando aumentan tanto los viajes como los casos de pérdida de documentación. El mensaje continúa explicando las consecuencias de ignorar esta indicación: «Hasta aquí todo bien pero si después lo encuentras y decides seguir usándolo a pesar de que la denuncia se indica que ese documento no es válido cometes un grave error. No debes viajar con ese documento bajo ninguna circunstancia ya que figura como perdido o sustraído».
La portavoz policial detalla en su comunicado las graves consecuencias que puede acarrear este error: «¿Qué te va a pasar? Al llegar al país de destino los agentes te impedirán la entrada cuando comprueben la validez del documento y te verás obligado a regresar a España en el primer vuelo disponible. Te verás obligado a esperar en la zona internacional de tránsito, lo que puede suponer varios días de espera en el aeropuerto». Esta situación podría derivar en un auténtico calvario para los viajeros, especialmente si se encuentran en aeropuertos con alta congestión o en países con restricciones migratorias estrictas.
En caso de encontrar la documentación después de haber presentado la denuncia, lo correcto es acudir inmediatamente a una comisaría para anular dicha denuncia y reactivar la validez del documento. Sin embargo, en muchos casos será necesario tramitar una nueva documentación, especialmente si el sistema ya ha registrado el documento como no válido. Los expertos en seguridad recomiendan que, ante la pérdida de documentación, se espere un tiempo prudencial antes de denunciar, realizando una búsqueda exhaustiva en los lugares habituales. No obstante, en caso de robo, la denuncia debe presentarse lo antes posible para evitar posibles usos fraudulentos de nuestra identidad.
Cuando un ciudadano denuncia la pérdida o sustracción de su DNI o pasaporte, el sistema informático policial registra automáticamente ese documento como no válido. Esta información se comparte con las bases de datos internacionales utilizadas en controles fronterizos, lo que significa que cualquier intento de uso posterior será detectado por los sistemas de verificación documental. Este protocolo forma parte de las medidas de seguridad implementadas para prevenir fraudes de identidad y el uso indebido de documentación oficial. La interconexión de bases de datos entre países, especialmente en el espacio Schengen, permite una detección casi inmediata de documentos que han sido reportados como perdidos o robados.
Para aquellos ciudadanos que hayan perdido su documentación poco antes de un viaje programado, existen algunas alternativas. La Policía Nacional ofrece la posibilidad de obtener un DNI de manera urgente, aunque los tiempos de expedición pueden variar según la comisaría y la época del año. En el caso de viajes internacionales que requieran pasaporte, el Ministerio de Asuntos Exteriores puede emitir pasaportes provisionales de emergencia en situaciones debidamente justificadas. Estos documentos tienen una validez limitada pero permiten realizar el viaje planificado sin contratiempos legales.
Vaya con el cuerpo de policía...