Los beneficiarios de los viajes del Imserso para la temporada 2024-2025 que necesiten cancelar sus reservas cuentan con un procedimiento establecido que les permitirá gestionar la anulación y solicitar el reembolso correspondiente. A partir de este martes se ha abierto oficialmente el plazo para solicitar los viajes del Imserso correspondientes a la próxima temporada 2025-2026, mientras que muchos usuarios de la campaña actual podrían enfrentarse a la necesidad de cancelar sus viajes ya reservados debido a imprevistos de última hora.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales ha activado el periodo de recepción de nuevas solicitudes para la próxima temporada de este programa de ocio subvencionado, que cada año permite a miles de personas mayores disfrutar de vacaciones a precios reducidos. Los interesados en la próxima campaña disponen hasta el 23 de julio de 2025, un total de tres semanas para formalizar su participación en un programa que arrancará previsiblemente en octubre con destacadas novedades.
Mientras tanto, quienes ya tienen reservas y necesiten cancelarlas deben conocer el procedimiento y los costes asociados. Cancelar una reserva del Imserso es un proceso relativamente sencillo, aunque implica ciertos gastos que varían según el momento en que se realice la anulación y requiere seguir unos pasos específicos dependiendo del canal por el que se haya contratado el viaje.
Procedimiento de cancelación
El método para cancelar una reserva de los viajes del Imserso depende directamente del canal utilizado para realizarla. Si el viaje se contrató a través de una agencia de viajes física, el beneficiario deberá acudir personalmente a la misma oficina donde formalizó la reserva. Allí tendrá que presentar el documento de reserva y proporcionar los datos identificativos de los titulares, incluyendo el DNI, nombres completos y el localizador específico de la reserva.
Por otro lado, si la contratación se realizó a través de internet, el proceso resulta aún más ágil. El usuario puede acceder directamente al portal oficial de TurismoSocial, donde encontrará un apartado específico denominado 'Mis reservas' desde el cual podrá gestionar la cancelación de forma autónoma siguiendo las instrucciones que se indican en la plataforma. Este sistema permite realizar el trámite en cualquier momento sin necesidad de desplazamientos ni horarios limitados.
Gastos y recargos
Cancelar un viaje del Imserso no está exento de costes, y estos varían significativamente dependiendo de la antelación con la que se solicite la anulación. Por defecto, existe un cargo de gestión fijo del 6,20% sobre el importe total del viaje, que se aplica en cualquier caso de cancelación, independientemente del motivo o del momento en que se produzca.
A este cargo básico se añaden recargos adicionales que aumentan progresivamente a medida que se acerca la fecha de salida. Si la cancelación se realiza entre 10 y 15 días antes de la fecha programada para el viaje, se aplicará un recargo adicional del 5% sobre el coste total. Este porcentaje se incrementa considerablemente, hasta el 15%, cuando la anulación se produce entre 3 y 10 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Las penalizaciones más severas corresponden a las cancelaciones de última hora. Si el usuario decide cancelar durante las 48 horas previas a la salida, deberá asumir un recargo del 25% del importe total. El escenario más desfavorable se produce en caso de no presentación el día de la salida, situación en la que el viajero perderá el 100% del importe abonado, sin posibilidad de reembolso alguno.
Una vez completado el trámite de cancelación, los beneficiarios que deseen recuperar el importe correspondiente (descontados los gastos aplicables) deberán seguir un procedimiento específico. El primer paso indispensable es haber formalizado correctamente la cancelación por cualquiera de las vías disponibles. Posteriormente, será necesario enviar un correo electrónico a la dirección oficial reembolsos@turismosocial.com incluyendo toda la información relevante sobre los titulares del viaje cancelado.
En esta comunicación deberán especificarse claramente los datos personales de identificación y, muy importante, la cuenta bancaria (en formato IBAN) donde se desea recibir el reembolso correspondiente. Los plazos de devolución pueden variar, pero generalmente el proceso se completa en un periodo de entre 2 y 4 semanas desde la correcta recepción de toda la documentación requerida.
En los casos en que la cancelación esté motivada por razones de salud o situaciones de fuerza mayor debidamente justificadas, el usuario podrá solicitar la exención parcial o total de los recargos. Para ello, deberá adjuntar a su solicitud de reembolso la documentación pertinente que acredite tales circunstancias, como informes médicos, certificados hospitalarios o cualquier otro documento oficial que valide la situación excepcional alegada.