La Policía Nacional advierte: llega el «timo de los grifos de agua» a España

Los estafadores venden costosos sistemas tras un falso test que altera el agua

Policía Nacional

La Policía Nacional ha emitido el aviso en redes sociales

| Palma |

En las viviendas de España, la preocupación por mejorar la calidad del agua potable es cada vez mayor. En respuesta, muchos recurren a sistemas de filtrado doméstico que varían desde jarras simples hasta equipos complejos de ósmosis inversa. Sin embargo, esta creciente demanda ha propiciado la aparición de estafas basadas en pruebas manipuladas para vender productos innecesarios a precios elevados.

Una de las últimas advertencias proviene de la Policía Nacional, que ha llamado la atención sobre un fraude que usa un falso diagnóstico para generar alarma y forzar la venta de filtros de agua. La táctica emplea una técnica química que torna el agua en turbia, haciendo creer a las víctimas que su suministro está contaminado y que requieren urgentemente un sistema costoso para purificarla.

¿Qué es la falsa prueba de electrólisis y cómo engaña?

El fraude comienza generalmente con una llamada telefónica o la entrega de folletos en el domicilio, donde se ofrece un análisis gratuito del agua. Sin embargo, este «análisis» no es más que una reacción química intencionadamente manipulada conocida como electrólisis.

Según explica un agente de la Policía Nacional en un vídeo difundido por sus canales oficiales, la electrólisis aplicada genera la formación de óxidos de hierro a partir de las barras metálicas utilizadas en la prueba, lo que provoca que el agua se vuelva turbia. Esta apariencia visual engaña a los consumidores, quienes son aterrorizados con la supuesta peligrosidad del agua que consumen.

Tras esta falsa alarma, los estafadores insisten en la compra e instalación inmediata de filtros o sistemas avanzados de ósmosis inversa, cuyos precios oscilan entre los 1.000 y los 3.000 euros. La incertidumbre y el temor conducen a muchos clientes a aceptar sin cuestionar ni informarse sobre sus derechos, como el de desistimiento en la compra.

Recomendaciones para evitar caer en la trampa

Ante esta situación, la Policía Nacional lanza un mensaje claro: es fundamental estar alerta, especialmente en los casos de personas mayores que viven solas, pues suelen ser el blanco preferido de los estafadores. Se recomienda a familiares y allegados que informen y protejan a sus mayores sobre este tipo de engaños.

Es crucial desconfiar de análisis de agua realizados sin certificación oficial y rechazar ofertas agresivas que presionen para realizar compras inmediatas. Además, los consumidores tienen derecho a desistir de la compra dentro de un plazo legal y a solicitar información detallada y transparente antes de adquirir cualquier sistema de filtrado.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto