El problema del empañamiento de las gafas de buceo es uno de los más frecuentes entre los aficionados a este deporte acuático, sobre todo durante la temporada estival, cuando la actividad alcanza su máximo esplendor en las costas españolas. La acumulación de vaho en las lentes dificulta la visibilidad y puede arruinar la experiencia bajo el agua, poniendo en peligro incluso la seguridad de los buceadores.
Afortunadamente, existen diversas estrategias para evitar que esto ocurra, algunas muy sencillas y otras que requieren el uso de productos específicos. Recientemente, la usuaria de Instagram María Janini compartió una serie de trucos que han resonado entre la comunidad de buceadores por su eficacia y facilidad.
¿Por qué se empañan las gafas de buceo?
El fenómeno del empañamiento se produce debido a la condensación del vapor de agua que se genera al respirar y al contacto con distintas temperaturas; el aire caliente que exhalamos entra en contacto con las lentes más frías de la máscara y se transforma en pequeñas gotas. En gafas nuevas, además, la capa protectora química con la que están fabricadas favorece la acumulación de vaho.
Este problema es especialmente común en lugares donde la diferencia térmica entre el cuerpo y el agua es notable, tal como sucede en muchas zonas de España durante el verano, cuando el sol calienta la piel y el agua sigue fresca. Por eso, prevenir el empañamiento se convierte en un objetivo clave para garantizar la comodidad y seguridad del buceo.
Trucos caseros efectivos que nunca fallan
Uno de los recursos que más recomienda Janini es el uso de saliva en el interior de la máscara. Aunque pueda parecer poco higiénico, esta técnica natural es valorada por su rápida acción deshumectante y porque se dispone de ella en cualquier momento bajo el agua.
Antes de sumergirse, basta con aplicar una capa fina de saliva sobre la lente interior y enjuagar ligeramente con agua. Esta fina película actúa como un agente antiempañante muy eficaz y económico, especialmente para quienes no quieren cargar con productos adicionales.
Otra sugerencia tradicional es quemar ligeramente el interior de la lente nueva con la llama de un mechero. Este proceso elimina la película protectora química que ocasiona acumulación de vapor. Sin embargo, debe realizarse con cuidado para no dañar las lentes, y se recomienda en gafas recién compradas.
Productos especializados y remedios alternativos
En el mercado español y global existen varios productos antivaho diseñados específicamente para lentes de buceo. Desde sprays hasta geles que pueden aplicarse antes del uso y garantizar un efecto prolongado que previene la condensación.
María Janini recomienda usar un spray antivaho que se comercializa ya pensando en las necesidades del buceador moderno. Estos productos suelen ser fáciles de aplicar y ofrecen resultados fiables, ideal para quienes prefieren soluciones más higiénicas y técnicas.
También es común utilizar una gota pequeñísima de pasta de dientes o jabón líquido para eliminar la película residual y evitar que se forme vaho. Tras aplicarlo, es fundamental enjuagar muy bien las gafas y evitar tocar la lente para no arruinar el efecto.
La saliva de toda la vida, bueno, bonito, barato y además funciona.