Este 1 de mayo se inicia en las islas Baleares una nueva temporada de alto riesgo de incendios forestales, una medida que se extiende hasta el 15 de octubre. La iniciativa tiene como objetivo proteger el invaluable patrimonio natural de la región y asegurar la seguridad de los residentes y turistas, ajustándose a la normativa vigente.
Durante este periodo crítico, se prohíbe cualquier tipo de quema dentro de un radio de 50 metros de terrenos forestales y en áreas recreativas. Para quemas en terrenos agrícolas próximos a zonas forestales se necesita una autorización especial. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural destaca la importancia de estas regulaciones para prevenir incidentes, especialmente en los meses más propensos a la sequía y temperaturas elevadas.
El Operativo Interinsular de Incendios Forestales (OIIF) desplegará sus 350 efectivos en toda la región, con un apoyo aéreo esencial que incluye cinco helicópteros y tres aviones que estarán estratégicamente posicionados en Mallorca, Menorca e Ibiza. A partir de junio, se sumarán dos aviones más, entre ellos un Canadair del Ministerio para la Transición Ecológica.
Este año, destaca la incorporación de tecnología avanzada en el avión de coordinación, que ahora cuenta con una cámara de alta resolución e infrarrojos. Esta mejora permitirá una vigilancia más efectiva del perímetro del incendio y una respuesta más rápida y precisa desde el puesto de mando avanzado.
Las sanciones por incumplir estas normativas varían según la gravedad de la infracción. Por ejemplo, en el municipio de Puigpunyent, las multas pueden oscilar entre 30 y 3.000 euros, dependiendo de la infracción cometida . En casos más graves, como el incendio en Cala Tuent en 2016, se impusieron multas de hasta 21.000 euros por daños a terrenos protegidos .
En 2024, se llevaron a cabo importantes labores de prevención, cubriendo un total de 412 hectáreas con medidas como fajas protectoras y reducción de combustible en zonas estratégicas. Además, se realizaron tareas de restauración en áreas afectadas por eventos climáticos pasados. El Govern de Baleares invertirá más de 6,9 millones de euros de aquí a los próximos cuatro años en proyectos que fortalezcan la bioeconomía y la biomasa forestal.
El conseller de Agricultura, Joan Simonet, ha hecho un llamado a la población para que actúe con máxima prudencia. El uso incontrolado del fuego y las actividades de riesgo pueden desencadenar situaciones peligrosas que ayer, más que nunca, son evitables con comportamientos responsables.
En lo que va del año, se han registrado solo 15 incendios forestales afectando mínimas hectáreas, lo cual marca una notable reducción comparada con años anteriores. Esto evidencia la efectividad de las medidas y la importancia de su continuidad y mejora tecnológica para proteger las riquezas naturales del archipiélago balear.