Ni Valldemossa ni Fornalutx: este es el pueblo más bonito de Baleares según National Geographic

Este encantador pueblo mallorquín combina historia, naturaleza y cultura

Pollença

Mar y montaña rodeando este precioso pueblo | Foto: Elena Ballestero

| Palma |

Muchos rankings se han hecho sobre cual podría considerarse el pueblo más bonito de Baleares. De hecho, la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España considera Fornalutx como el más encantador de Baleares debido a su preciosa arquitectura y sus bonitos paisajes. Sin embargo, también han sonado nombres como Valldemossa, cuyas vistas montañosas dejan con la boca abierta a cualquiera, o Alcúdia, un pueblo lleno de historia y muy cerca del mar. Sin embargo, la prestigiosa revista de National Geographic se desbanca de estas opciones y decide apuntar a otro pueblo que aúna historia y encanto a partes iguales: Pollença, al cual la sitúa como el decimonoveno pueblo más bonito de España y el primero de Baleares.

Fundado en la época romana, Pollença ha mantenido intacta su esencia a lo largo de los siglos. Su casco antiguo, con calles empedradas y fachadas de piedra, ofrece un paseo por la historia donde se entrelazan edificios de la Edad Media y elegantes residencias señoriales. El corazón de Pollença, la Plaça Major, es un punto de encuentro vibrante, rodeado de cafeterías y restaurantes que invitan a disfrutar de la gastronomía local mientras se admira la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, una joya arquitectónica del siglo XIII.

Uno de los grandes atractivos de Pollença es el Calvari, una colina con una escalinata de 365 peldaños que conduce a una pequeña capilla y desde donde se obtiene una vista panorámica espectacular del pueblo y las montañas circundantes. La subida, aunque desafiante, recompensa a quienes se atreven con una de las mejores vistas de la isla.

En los alrededores de Pollença, la naturaleza ofrece un paisaje diverso y cautivador, ideal para los amantes del senderismo y el ciclismo. La Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, bordea el municipio, ofreciendo rutas escénicas que permiten descubrir calas escondidas y montañas imponentes. Muy cerca se encuentran las playas de Cala Sant Vicenç y el Cabo de Formentor, lugares ideales para relajarse y disfrutar del mar Mediterráneo.

19 comentarios

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 9 meses

fxPienso igual que usted ¿Porqué dicen que es romana?, es uno de los topónimos que más guerra me dan. Parecía fácil, pues en la mayoría de sitios que leemos toponímias aluden a la capital Pollentia de Quinto Cecilio Metelo y que dicen que viene del Latín "Polleo" que significa "Poder, Fuerza" pero cuando nos sumergimos es algo más complicado, porque Pollentia se creo en Alcudia ¡A 10 km de lo que es Pollensa! y es más, si buscamos "Pollentia - Pollentiae" en buenos diccionarios del Latín nada dice de "Polleo" directamente indica "Fortaleza". Es muy raro que los romanos pusieran el mismo nombre a dos poblaciones distintas. Es más, antes de crear Roma la ciudad de Pollentia, ya existía el puerto de Bocchoris, con un poblado de relativa importancia como lo atestigua una «Tabula Patronatus» hallada en 1765 donde se cita al «Senatus Populusque Bocchoritanus» si, hablamos del Puerto de Pollensa o como la llaman los pollensínes "U Moll du Pollensa". De hecho Plinio el Viejo en su obra "Naturalis Historia" cita por separado Pollentia de Bocchoris: «Las Baleares, belicosas por sus honderos, llamáronlas los griegos "Gymnasiai". La Mayor tiene una longitud de 100.000 pasos y un contorno de 475.000; contando con las siguientes poblaciones: de ciudadanos romanos, Palma y Pollentia; de ciudadanía latina, Guius y Tucis (que todavía no las han localizado) y fue ciudad federada Bocchoris». Los árabes llamaron a Alcudia "Al-Qudya" que significa "El Cerro" que pertenecía al Juz de Bullansa, y cuya capital era "Al-Bullansa". Creo que procede de la toponímia árabe derivada de la toponímia romana, pues es Castell del Rey era una fortificación romana que después la llamaron los árabes "Hisn Bullansa" y después "Es castell del Rey" creo ¡Y no lo he hallado aún! que en el Repartiment mezclaron todo y latinizaron Bullansa> Bullensa > "Pollensa" ¡¡La Fortificación!!. Saludos.

J.B.V. J.B.V. | Hace 9 meses

Vaya con National Geografic!!! y no dicen nada del puente romano....(Creo que tampoco han visitado Son Gotleu)

user Josefa Llucdamerda | Hace 9 meses

Así síJajaja precioso Manacor!!

Dofí Dofí | Hace 9 meses

vinga , més publicitat per cridar més turistonteo, meam si s'enfonsa sa illa amb tanta de gent. atuadéééééuuuuuu de cobdiciosos !!!

funky torino77 funky torino77 | Hace 9 meses

Pollensa😅😅😅pasen por el puerto a la noche y verán con la oscuridad que hay si es el pueblo más bonito de Mallorca😅😅😅no me hagan llorar que me meo😅😅😅

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 9 meses

Teniendo pueblos tan bonitos como Felanitx, Manacor y aldeas idílicas como Son Banya se nota que hay tongo en esta noticia.

user Al Mayurqui | Hace 9 meses

como Sn Banya no hi ha res... ademes de cultura te, grans exposicions de cotches artistics i molt mes

user Marga | Hace 9 meses

A mi me gusta mas Kristinehamn en Suecia.

user Bunyol Foradat | Hace 9 meses

Pollença, territorio rey de las ilegalidades urbanísticas.

user no es tan dificil | Hace 9 meses

Y el pueblo con mayor alquiler vacacional con casas SIN CÉDULAS DE HABITABILIDAD y permiso turístico. Buena contradicción señor Alcalde, el cual quiere legalizarlas.

user Jaume | Hace 9 meses

El que ha escrit això, no ha vist com se gestiona el fems a Pollença. El que hi deposita la gent i que l'ajuntament, no ho sanciona mai, fa vergonya. Pollença el poble més guapo, res de res!

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace 9 meses

Pollença, aquest poble que tenia encant però que ara té més places de lloguer vacacional que habitants, i 30 immobiliàries repartint-se el pastís com a voltors... No sé què esperen a prohibir-ho, com han fet a la resta de països on el problema era encara menys greu.

Tomeu Tomeu | Hace 9 meses

Reeees, com Búger no hi ha res!

anonimo anonimo | Hace 9 meses

Roberto Carlos HuevosAhora me entero que yo también quiero ir a Sóller

user Mallorquí de Mallorca | Hace 9 meses

Perquè no han vist els contenidors de fems plens de voluminosos i la deficient o nula instal.lació d'enllumenat públic.

user fx | Hace 9 meses

De donde te inventas que se fundó en época romana?

Roberto Carlos Huevos Roberto Carlos Huevos | Hace 9 meses

Mucha belleza y muchos rankings, pero todo el mundo quiere venir a Soller, por algo será.

user Carterista | Hace 9 meses

Así síO Sa Pobla..

user Así sí | Hace 9 meses

Pensaba en Manacor..

Lo más visto