Erizos de mar: así debes actuar ante su picadura

Estos son los pasos clave para tratar las dolorosas heridas provocadas por estos animales marinos

Erizo de mar

La picadura del erizo de mar es muy común en verano | Foto: Freepik

| Palma | |

Los erizos de mar, comunes en las playas y en las zonas de arrecifes, pueden causar dolorosas picaduras con sus púas afiladas. Estas púas, a menudo venenosas, pueden provocar inflamación, dolor intenso e incluso complicaciones más serias si no se tratan adecuadamente. Aquí te presentamos una guía sobre cómo actuar ante una picadura de erizo de mar, basada en recomendaciones de expertos.

1. Extracción inmediata de las espinas

El primer paso crucial es quitar las espinas lo antes posible. Puedes usar pinzas de depilar para extraerlas, pero es vital hacerlo con cuidado para evitar que se rompan dentro de la piel. Si las espinas están demasiado profundas o son muy pequeñas, otra técnica útil es aplicar cera caliente sobre la zona afectada y, una vez fría, retirarla rápidamente para que las espinas se adhieran a la cera y salgan fácilmente​​.

2. Limpieza exhaustiva de la herida

Después de extraer las espinas, lava bien la zona con agua tibia y jabón neutro o antibacterial. Esto ayuda a eliminar cualquier residuo de veneno y reduce el riesgo de infección. Evita usar vendajes que tapen la herida, ya que es importante que la piel respire y continúe eliminando cualquier sustancia residual​​.

3. Aplicación de antiséptico y cuidado posterior

Seca la herida y aplica un antiséptico, como peróxido de hidrógeno. No cubras la herida para permitir que los poros expulsen las sustancias restantes de las púas. Si persisten el dolor o la inflamación, sumerge la zona afectada en agua caliente. El calor ayuda a aliviar el dolor y a abrir los poros, facilitando la eliminación de cualquier espina o veneno residual​​.

4. Monitoreo y medicación

Observa la herida regularmente para detectar signos de infección, como enrojecimiento, pus o dolor persistente. En caso de síntomas severos o si la herida empeora, consulta a un médico. Es posible que necesites un antibiótico para prevenir infecciones y un analgésico para manejar el dolor.

Prevención de complicaciones

En algunas ocasiones, las espinas pueden no ser visibles y requerir intervención médica. No dudes en buscar atención profesional si el dolor es intenso o si presentas síntomas como dificultad para respirar, hinchazón excesiva o reacciones alérgicas.

Las picaduras de erizo de mar, aunque dolorosas, pueden tratarse eficazmente con estos pasos. La clave está en actuar rápidamente y con cuidado para evitar complicaciones mayores y asegurar una recuperación sin problemas.

4 comentarios

user EricClapton | Hace un año

Yo estaba tranquilamente sentado en una hamaca en la playa, y vino uno y me picó. Menos mal que me dí cuenta rápido y lo espanté, y se fué volando.

user BURNE | Hace un año

xecTambién,si pones yodo se ven mucho mejor y con una aguja se pueden quitar en la mayoría de los casos.

xec xec | Hace un año

No comparto estas recomendaciones ,estas puas son imposibles de sacar ,se deshacen fácilmente con vinagre comun frontando con suavidad.

user BURNE | Hace un año

Los erizos de mar NO PICAN. Si los quieres coger (que está prohibido aquí) o los pisas, te clavas las púas, que se rompen y se quedan bajo la piel. Hay que informarse mejor.

Relacionado
Lo más visto