Navidad 2023

Consejos para proteger a nuestras mascotas de la pirotecnia

Entrar en una crisis de ansiedad es uno de los síntomas más comunes

Consejos para proteger a nuestras mascotas de la pirotecnia.

Los animales pueden sufrir crisis de ansiedad debido a los fuegos artificiales | Foto: Falellorente

| Palma |

Durante las fiestas navideñas cada familia celebra de forma distinta esta tradición. Algunos no comen uvas el 31 de diciembre, otros acuden a matines en Nochebuena u otros se van a bañar a la playa el primer día del año. Sin embargo, entre todas las opciones que existen hay una bastante común que se realiza en varias casas de Mallorca: lanzar petardos. El día que se tiran de forma más repetitiva suele ser el de Nochevieja, ya que así se celebra la entrada de una nuevo año. No obstante, aunque los ciudadanos disfruten así, usar pirotecnia puede afectar gravemente a nuestras mascotas.

Para hablar sobre este tema hemos consultado con el veterinario Marcos Makowski. El experto en animales ha explicado que los ruidos tanto de los petardos como de los truenos generan una fobia en nuestras mascotas, sobre todo en los perros y gatos. En este tipo de situaciones algunos de los síntomas más comunes con los que nos podemos encontrar son: que los animales «no responden de forma racional, pierden el control de la situación, entran en una crisis de ansiedad, están paralizados y desesperados, buscan un refugio en el que sentirse seguros, jadean, están muy inquietos o rascan». Entre los casos más graves ha habido «perros que se han llegado a tirar desde un balcón porque buscan huir de este tipo de sonidos», ha comentado Marcos Makowski. Como ocurre con las personas cada animal es un mundo, es por eso, que la crisis de ansiedad no es igual para todos. Hay mascotas que les puede durar hasta que termine la pirotecnia y a otros mucho más tiempo.

Para ayudar a nuestras mascotas en estas fechas tan señaladas, el veterinario aconseja aislar la casa cerrando ventanas y puertas para que se escuche menos el ruido de los petardos y buscarles una zona donde se refugien para que se sientan más cómodos. Otra opción, si sabemos de antemano que van a sufrir por los petardos, es acudir al veterinario para que le den algún tipo de medicación. Por último, un ejercicio que recomienda hacer Marcos Makowski para evitar este tipo de situaciones es «poner un CD con este tipo de sonidos muy bajito y con el tiempo ir incrementando poco a poco el volumen hasta que nuestro animal se acostumbre».

15 comentarios

nemito nemito | Hace un año

Yo antes de que empiezen a tirar cohetes, cierro todo el piso y pongo o bien la tele o el la cadena de música con el volumen muy alto, y así mi perrito no escucha tanto los cohetes y no le afecta tanto ese nerviosismo. Y la verdad que llevo años haciéndolo así y me funciona. Feliz año nuevo a todos/as.

user Maria | Hace un año

MariY personas con migraña

user mirlo | Hace un año

Xxxa ti te tendrían que llevar atado y con bozal para que no digas según que

user mirlo | Hace un año

Frente obrerono es solo por animales, también hay personas con problemas que sufren por esto

user mirlo | Hace un año

Lucasvaya padre colega, que te tengo que decir como proteger a tu hijo

user mirlo | Hace un año

Gengis Kanhas ido al oculista ? porque pisar cada mañana una mierda es o porque no ves o porque eres un mentiroso una de dos

user mirlo | Hace un año

Gengis Kanyo estaria mas preocupado por personas como tu en el mundo... que le preocupa mas pisar una mierda que un animal sufra o incluso muera

user Gengis Kan | Hace un año

PruLo siento por tus perros. A ver si los propietarios de canes hacéis una campaña de recogida de excrementos para que el resto de viandantes no los pisemos. Eso estaría mucho mejor que estar preocupado por cuatro petardos un día al año.

user Gengis Kan | Hace un año

La crisis de ansiedad es la que yo tengo cuando piso una mierda de perro por la mañana cuando voy a trabajar.

user Lucas | Hace un año

¿Para cuándo "Consejos para proteger a tu familia de los perros"?.

Mari M Mari | Hace un año

No solo los perros o gatos sufren por los petardos, también hay personas con TEA, que son muy sensibles a estos ruidos y también los pasan mal.

user Frente obrero | Hace un año

PruMucho odio veo,animalistas......

user Xxx | Hace un año

PruY a mi me caen muy mal cuando te llega un perro ladrando suelto y sin bozal mientras estas paseando y los dueños te dicen que no hace nada ....o esquivar todas las meadas y cagadas sin limpiar que hay en todos los pueblos de menorca!! Gente comprar muchos petardos y cohetes y divertidos todo lo que podáis Feliz año a todos

user BURNE | Hace un año

Los petardos se usan en momentos concretos,legislados ya. No están autorizados fuera de esos momentos. No sólo mascotas, sino personas convalecientes, enfermos, etc..tienen que soportar que otros lancen petardos que no se que tienen que ver con la celebración del Año Nuevo. Descerebrados y antisociales deberían colocarse el petardito de rigor donde yo me sé ,y encenderlos. Seguro que les da mucho gustirrinin.

Pru Pru | Hace un año

Cada fin de año la misma historia: ruido, petardos... Y mis perros temblando de miedo (y muchísimos mas, por supuesto) para que unos cuantos se diviertan. ODIO la Navidad. ODIO los petardos y a la gente que disfruta con ello. Salgo a la calle con miedo a pasear a mis perros por si alguien, cerca, tira un petardo. Donde NO se celebra la Navidad? Mis perros y yo os deseamos un SILENCIOSO año nuevo 🐕🐕🐕🧘 Por favor, PIROTECNIA NO.

Relacionado
Lo más visto