¿Qué alimentos debemos comer si tenemos el vientre hinchado?

Descubre todo lo que debes saber sobre la hinchazón abdominal

¿Qué alimentos debemos comer si tenemos el vientre hinchado?

Todo lo que debemos saber sobre la hinchazón abdominal | Foto: Pexels - Kindel Media

| Palma |

Tener hinchazón abdominal cada vez es más común y suele ser un problema de alimentación, ya sea porque nos sientan mal los alimentos que consumimos o porque no estamos siguiendo una dieta acorde con nuestras necesidades. Además, en verano suele ser la época de los excesos y si nuestro cuerpo no está acostumbrado puede verse relajado en una leve molestia e hinchazón del estómago.

Es importante conocer que alimentos toleramos y cuáles no, porque es posible que si nos hinchamos con normalidad después de haber ingerido según que comidas lo más probable es que seamos intolerantes a esos alimentos. Deberíamos acudir a un especialista para que nos realicen unas pruebas alimenticias, pero aquí te enseñamos algunos productos que nos pueden ayudar de forma puntual a llevar una dieta antiinflamatoria.

El consumo de fruta y verdura siempre va a ser la primera opción, en concreto la cebolla, la cúrcuma, las uvas rojas, las cerezas, las ciruelas, la espina y la col, son alimentos muy recomendados para combatir este problema. Seguido de los pescados azules, ya que son ricos en omega 3 y cuentan con propiedades antiinflamatorias, como por ejemplo el salmón, el atún, las sardinas o las truchas son opciones perfectas. En cuánto a carbohidratos la quinoa, el arroz integral y la avena también son muy recomendados, ya que tienen un menor índice glucémico en comparación con otros carbohidratos refinados. Por otro lado, están las especias como el jengibre y la canela.

Aunque consumamos alimentos que favorezcan a la desinflamación abdominal hay que tener en cuenta que también debemos dejar de consumir los que nos producen esa hinchazón, como por ejemplo las bebidas azucaradas, los productos ultraprocesados y los platos precocinados. Las carnes rojas, las grasas de origen animal y las grasas trans son de lo que más inflama y suele sentar peor al cuerpo, por ello, debemos evitar consumirlos en exceso.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto