España vuelve al podio de Eurovisión ante una inalcanzable Ucrania

Chanel y su 'SloMo' logran 231 puntos del jurado y 228 del televoto

España vuelve al podio ante una imparable Ucrania

Una imagen de la actuación de Chanel en Eurovisión | Foto: Twitter: @rtve

| Palma |

Chanel y su SloMo devuelven el brillo a España en el Festival de Eurovisión tras años de decadencia. La cantante cubano catalana hizo vibrar el Pala Alpitour de Turín logrando 231 puntos del jurado y 228 del televoto. Aún así, no ha sido suficiente para frenar a Ucrania, que ha logrado unos históricos 631, beneficiada por el voto del público, y que se ha rendido ante la Stefania del grupo Kalush Orchresta y el conflicto bélico en el que está sumergido el país.

La actuación de Chanel ha sido, simplemente, impecable: un inicio más instrumental, con clarines, y una nueva percusión para recalcar el espíritu latino de su propuesta; una espectacular variación de la coreografía que presentó en el Benidorm Fest, creada de nuevo por Kyle Hanagami; un abanico en un momento clave del baile; el vestuario de Palomo Spain inspirado en los trajes de luces de los toreros, así como una cuidada iluminación a cargo del prestigioso Rob Sinclair.

Chanel Terrero ha pasado del anonimato al estrellato en cuestión de meses. Actriz de musicales, con SloMo grababa su primer single y en enero ganaba, contra pronóstico y en medio de la polémica, el Benidorm Fest, su pasaporte a Eurovisión. Los próximos meses serán apasionantes para la cantante, que está preparando más canciones que conformarán su primer disco.

España ha logrado batir en la 66 edición del Festival un buen número de hitos: Chanel Terrero supera la máxima puntuación histórica del país, los 125 puntos que Mocedades consiguió en 1972 con Eres tú; después de seis años logra una máxima puntuación, algo que no conseguía ningún candidato desde Estocolmo 2016, cuando Italia le otorgó su máxima puntuación a Barey y su Say ya; pero es que, además, la canción española ha recibido este sábado ocho máximas puntuaciones, superando los 4 doces de Betty Missiego en 1979 con Su canción, que hasta hace un año parecía imposible de conseguir. Con estos resultados, España vuelve al top 10 tras ocho años y 27 años de su último top 5 regresa a la parte noble de la tabla.

Entre Ucrania y España se ha situado segunda Reino Unido con 466 puntos. Sam Ryder y su espectacular Space Man sacan de los vagones de cola a los ingleses que, como España, acumulaban fracaso tras fracaso. Reino Unido ha sido farolillo rojo los dos últimos años, la edición pasada, por ejemplo, su representante, James Newman, volvió a casa con 0 puntos del jurado y del televoto. Con semejante sangría, la decisión de la BBC de encomendar a la discográfica TaP Music invertir su trayectoria en el festival ha sido todo un éxito.

El cuarto puesto ha sido para LA potencia eurovisiva, Suecia. Cornelia Jakobs ha logrado ser la segunda en el jurado con su Hold me closer. Una actuación sobresaliente en la que no se han apreciado fallos de realización, como venía sucediendo durante todos los ensayos. La quinta posición ha sido para Serbia con Konstrakta y su peculiar In Corpore Sano, que ha encandilado a la audiencia, pero el jurado ha ninguneado. Otra de las favoritas, Italia, anfitriones de Eurovisión han conformado con la sexta plaza. Un dato algo tibio para Brividi, la canción que defendían el dueto formado por Mahmood y Blanco, que llevaba meses arrasando en las listas de reproducción de Spotify; una puesta en escena demasiado sencilla y un directo a ratos pobre son las causas de este puesto.

Tres sorpresas: el éxito de Moldavia, penúltima del jurado y segunda, por delante de España, en el gusto del público. Y dos negativas. En la parte baja de la tabla han quedado dos miembros del Big 5, Alemania y Francia, que no han logrado los buenos datos que se esperan de ellos, especialmente de los galos, que se presentaban al festival con una canción en bretón y un grupo que recordaba a las gallegas Tanxugueiras, que quedaron segundas en la preselección española con su canción Terra en gallego.

La gala final ha estado marcada por múltiples fallos de realización que han llegado a opacar alguna actuación, como la de Suiza, Rumanía o Finlandia. Sin olvidar que durante el recordatorio de las canciones, la RAI se ha olvidado de enfocar al grupo Kalush Orchestra, representantes de Ucrania. Despedimos así una edición que devuelve a los eurofans españoles el sueño del triunfo en Eurovisión, que nos es esquivo desde hace 53 años.

38 comentarios

manu menorca manu menorca | Hace más de 3 años

... un traje inspirado en eso de las pocas luces de los toreros... así seguimos, lo cañí, lo cutre, el tópicazo... penoso...

user veinat | Hace más de 3 años

Triunfa lo cani y lo choni

Idiocrazy Idiocrazy | Hace más de 3 años

Ver este truño es perder el tiempo. Igual que ver un partido de fúrgol. Se sabía de sobra quién iba a ganar. Menuda estafa.

user Biel | Hace más de 3 años

Y ahora qué Podemos, seguiréis criticándola?, después de haberos tirado a su yugular, cuando la votaron, ahora no vale hacer lo de siempre. Por una vez hay que ser coherentes. Me temo que es imposible.

user Ok1 | Hace más de 3 años

Mala noche para la ministra de Igual-da. Ganó Ucrania, la ministra no quiere enviarles armamento para que puedan defenderse; y, ganó Chanel, a la que le hicieron el boicot más feo jamás visto, acusando a TVE de tongo. Me alegro por esa "mala noche"...

user Puylurans | Hace más de 3 años

Malone StocktonEl mejor comentario, más veraz !!!!

user Bunyol Foradat | Hace más de 3 años

Ah, no hemos de olvidar a Palomo Spain, excelente trabajo !

sempre feliç sempre feliç | Hace más de 3 años

AsturPara que te des cuenta hasta donde llega la catalanización.

user Josefa Llucdamerda | Hace más de 3 años

Hombre... hablar ahora de tongo cuando tenían que ser las Tanxugueiras las representantes de España...

user Nostromo | Hace más de 3 años

Que Eurovisión es un certamen esperpéntico y completamente mediatizado desde hace mucho tiempo por todos los peores tics de lo "políticamente correcto" (siempre desde los postulados progres, cómo no), es algo que todo el mundo sabe. Por eso hay tantísima gente que lo detestamos y llevamos muchos años sin verlo, porque allí lo de menos es la calidad musical de un intérprete y la canción que presenta. Y desde que implantaron las votaciones populares de las masas de espectadores en cada país, no han hecho sino acabar de corromperlo y estropearlo definitivamente, porque cualquiera puede ver que se vota sobretodo por afinidad o antipatía con uno u otro país, independientemente de las cualidades de la canción y su intérprete. En esta ocasión, estaba más que claro quién iba a ganar. Y así ha sido. Ante esta penosa situación, lo mejor que le podría pasar a este mal llamado festival de la canción, es que desapareciese para siempre. Eso que nos ahorraríamos los españoles en dinero público y en muchas horas de estupidez televisiva insoportable para elegir cada año esta o aquella canción.

xxx xxx | Hace más de 3 años

Viva Cuba, viva España, viva el mestizaje!!

user Kreutzer | Hace más de 3 años

Vaya, que gran sorpresa, ha ganado Ucrania. Yo tenía bien claro que NO les votaría.

El Lado Oscuro El Lado Oscuro | Hace más de 3 años

Qué ascazo de festival! Hacia años que no lo miraba pero éste, con las posibilidades de Chanel, nos reunimos para mirarlo; Chanel fue , de lejos, la mejor. Increíble que ganase un truño de canción como la de Ucrania… no puede ser que gane la política.

Interventor Interventor | Hace más de 3 años

La peor canción de toda la historia de Eurovision. El tongo-puchetazo se ve a la legua.

user Cap amunt | Hace más de 3 años

Que curiós els Espanyols no la volien.... Per lo menos aquesta dona se veu molt preparada i professional.

Rebeca Rebeca | Hace más de 3 años

La canción es a la música lo que una hamburguesa del McDonald's a la comida. La letra un insulto a la inteligencia. Pero la coreografía brillante. Estuvo espectacular. Lo de dar premio a Ucrania por pena se veía venir.

user Balconing | Hace más de 3 años

Ver banderas españolas en los pueblos de la Cataluña profunda merece mayor noticia. Gracias Chanel.

user ciclista cabreado | Hace más de 3 años

Al margen de que era obvio que se haría ganar a Ucrania fuese de la manera que fuese y de que Eurovisión fue perdiendo su base musical desde la entrada de los países de la Europa del Este ya que empezaron los "tejemanejes y votos entre sí", me gustaría saber cual es la opinión de nuestro ministerio de igualdad, del de cultura y del de tantos que defenestraron esta canción (personalmente no me gusta en absoluto este tipo de música) alegando machismo, falta de inclusividad y todo el muestreo de sandeces al que nos tienen últimamente acostumbrados ciertos ministerios, principalmente ese que con los tiempos que corren ha sido dotado de 20000 milloncejos por el morro con tal de contentar a su titular (titulara ?). En este caso, aunque a muchos no nos guste, en España podrímos decir que ha ganado la música y no la política y a nivel eurovisivo podríamos ser también los ganadores morales, por qué lo digo ? Sin ser Ucrania, defenestrados por más de media Europa, cantando en nuestro idioma...a ver señores, hemos quedado terceros !!!

user afb | Hace más de 3 años

Esto está muy politizado. Han hecho ganar a Ucrania porque Rusia ha invadido el país y están en guerra. España, por honor y decencia, hace años que debería haber dejado de participar en esta pantomima.

user sobrasada | Hace más de 3 años

Ucrania fueron de lo peor ganaron por pena popular son unos fantasmas que van de victimas, como dicen en Rusia lo que no te pueda vender un Judio te lo vendera un ucraniano

user Bunyol Foradat | Hace más de 3 años

A mi me encantó Chanel. Si, creo que el puesto es merecido. Y ya se sabe, que dos nalgas tiran mas que dos carretas... Mmm era así el refrán?

Alfa 7 Alfa 7 | Hace más de 3 años

Yo ni me he enterado de qué canción han cantado pero eso sí muy bonito el espectáculo. y muchos culos bonitos también y lo de Ucrania de traca sin embargo se han llevado el número uno resumiendo la Eurovisión es una porquería

Palma de las  Chabolas OVEJA PAGA-IMPUESTOS | Hace más de 3 años

hasta ABBA habría quedado segunda .

Biel Perello Biel Perello | Hace más de 3 años

No olvidemos que eurovision es un concurso a veces politizado, quedar tercera es quedar la segunda de las perdedoras. Ahora le toca demostrar que si sirve para cantar en el mundillo de la canción y que lo suyo no ha sido un tongo.

Malone Stockton Malone Stockton | Hace más de 3 años

Oooooh! Surprise! Nadie sabía que iba a ganar Ucrania,verdad? Aun llevando a alguien que se hubiera tirado un pedo en el escenario,hubieran ganado igual

Palma de las  Chabolas OVEJA PAGA-IMPUESTOS | Hace más de 3 años

hahahhahah , no importa la canción se sabia que la buenista europa le daría los votos a ucrania , todo politiqueo .

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace más de 3 años

Hace años que Eurovisión dejó de ser un concurso musical para convertirse en un concurso de simpatías políticas. Que el ganador sería Ucrania estaba claro antes de empezar.

Pablo Balaguer Pablo Balaguer | Hace más de 3 años

Muy bien españa, Chanel y su actuación festivalera, una pena la politización internacional del Festival, si con ello puede hacer que la guerra se acabe, pues bienvenidos sean los 400 y pico puntos del voto popular de Ucrania. Estamos en el podio casi 30 años después! Todas las críticas a la representante española y a su equipo que incluso llegó al Congreso de los diputados se las tienen que envainar!!! Jejejeje

Siurellet Siurellet | Hace más de 3 años

Que se quiera ayudar a Ucrania pues mejor poner un teléfono para ello. Que se quiere demostrar que Europa está con Ucrania y contra Rusia, pues que se reúnan todos los presidentes y en voz alta lo digan ¡¡Pero resulta que es un "FESTIVAL de MÚSICA" donde se presentan canciones y cantantes y la mejor de todas pues gana!! pero no es así, es geopolítica tapada con un festival con muchos cantantes y canciones, donde la inmensa mayoría de ellas si las escuchásemos por la radio cambiaríamos el canal. No digo que quedase mal España, porque ni en las apuestas ni en Spotify ganaba, pues quedaba en los primeros quinta y en los segundos cuarta ¡Pero Ucrania quedaba por abajo!. Según Spotify la lista era "Italia, Suecia, Paises Bajos, España, Noruega, Ucrania, Austria, Alemania (la última), Finlandia y UK" que tampoco es la importante para mi. Prefiero leerla dos semanas después para ver la música mas escuchada de Eurovisión pasado un tiempo, que la cosa cambia. Yo mismo busqué la de Ucrania para saber que y como cantaban y así muchos, y no pasa del sexto lugar. Bien, en un mes paso la lista de las mas escuchadas en Spotify y veréis como cambia la cosa. La mayoría se quedan ahí, en Italia en el recinto donde hicieron Eurovisión. ¡¡Después ese internacional geopolítico dibujado con "Festival de la canción" se quejan si enviamos a Chikilicuatres!! Se lo merecen

Cock&Roi Cock&Roi | Hace más de 3 años

No he visto nada pero interesándome ésto un bledo estaría bien saber de aquellos que hicieron tanto ruido con la otra canción de una teta, que parecía prácticamente una cuestión estratégica social de estado inclusivo y tal y tal, y que tan mal les sentó a las sectas tontainas que aprietan tanto quedar fuera.

user J.J.T.H. | Hace más de 3 años

¡¡¡ TONGO !!! en Eurovisión. La hipocresía occidental y la rusofobia se imponen en el mal llamado "festival". Ha perdido toda credibilidad. ¡¡¡ IMPRESENTABLE !!!. ¿Alguien dudaba de que iba a ganar Ucrania?.

Astur Astur | Hace más de 3 años

No se puede escribir " cubano catalana " si se utiliza este vocablo para referirse a la procedencia de alguien, si la primera palabra hace referencia a un país, la segunda tiene que hacer referencia a otro país, y no a una región, y no lo digo yo, lo dice la Academia de la Lengua.

Alcalino Alcalino | Hace más de 3 años

Moralmente España se siente ganadora por mucho que le pese al gobierno de Sánchez que quería presentar a la de la teta.

Luís Salom S. PO Andreu | Hace más de 3 años

Visto los hechos tengo mis dudas. Que ha sido por mérito de la canción o por el de nuestro presidente que les envía armamento?

user Warp HL | Hace más de 3 años

Chanel ha ofrecido la mejor actuación vista en Eurovisión en años, no solo de España, sino de cualquier pais. Una explosión de sensualidad, brillo, profesionalidad y espectáculo que será difícil repetir. Todo el equipo ha dado el 200% y sin duda había quedado favorita para los primeros puestos. Mi más sincera enhorabuena por el magnífico rato que nos han hecho pasar. Las circunstancias han jugado en contra de todos los países que no eran Ucrania, que no llevaba una mala canción, pero era evidentemente inferior en todo. Más allá de la clasificación, BRAVA CHANEL.

Relacionado
Lo más visto