Los cinco radares fijos de Mallorca que más infracciones detectaron por exceso de velocidad en 2024 propiciaron un total de más de 19.000 denuncias, según datos analizados por Automovilistas Europeos Asociados (AEA). A la cabeza se sitúa el radar de la autopista de Palma a Alcúdia (MA-13), en el kilómetro 16, con 7.094 infracciones, lo que lo convierte en el punto más sancionador de la Isla.
Estos datos forman parte de un informe estatal que recoge el número de denuncias formuladas por cada radar de la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2024. En total, los dispositivos de control de velocidad registraron 3.440.655 sanciones en toda España, un 4 % más que el año anterior (3.305.978).
En Mallorca, tras el radar de la MA-13, el segundo lugar lo ocupa el radar del km 6 de la carretera Campos- Felanitx (MA-5120), con 3.599 multas, seguido muy de cerca por el del km 15 de la autopista de Andratx (MA-1), que emitió 3.354 denuncias.
El listado lo completan el radar situado en el km 50 de la carretera que discurre entre sa Pobla y Pollença (MA-2200), con 2.810 denuncias, y otro radar de la MA-1, el que está situado en el km 23, con 2.122 infracciones registradas.
En algunos de estos puntos, como en la MA-13 y la MA-1, se ha detectado un notable aumento respecto a 2023. Por ejemplo, en el radar de la autopista de Palma a Alcúdia las sanciones crecieron un 27 %, al pasar de 5.589 a 7.094.
Uno de los radares más 'multones' de España está en Baleares
El radar de la carretera EI-600, que conecta Ibiza con Sant Antoni, es el sexto de España que más multas ha puesto con un total de 39.202 a lo largo de 2024, esto es cerca de 6.000 menos que en el año anterior. Este es el único radar de Baleares que aparece entre los 50 de España que más sanciones impusieron durante el año pasado.
Imagen del radar más 'multón' de Baleares, situado en Ibiza | Foto: Marcelo Sastre
La organización AEA, que ha elaborado el estudio a partir de datos oficiales de la DGT, subraya la importancia de la transparencia en la ubicación y operatividad de estos dispositivos, ya que, en muchos casos, los radares más activos están ubicados en zonas de alta densidad de tráfico, pero no siempre en los tramos más peligrosos.
BerbenatorNo es necesario quitarlos,los ciclistas deberían llevar un spray negro para cuando pasen por alguno,ya que ni llevan matricula ni pagan p.circulacion ,así compensarían el x cul que dan.