Agentes de la Policía Nacional han logrado desarticular un grupo criminal itinerante de carteristas profesionales dedicado a hurtos y estafas en el centro de Palma. Los detenidos actuaban en equipo con un claro reparto de tareas, se acercaban a las víctimas en las tiendas para fijarse en el pin de la tarjeta con la que pagaban y luego les robaban para hacer cargos y extraer dinero.
A una de las víctimas le efectuaron cargos por importe de más de mil euros, pudiendo verificar que entre el envío de dinero a su país por parte del grupo criminal y el intervenido por los agentes; el importe total robado asciende a cerca de 10.500 euros. Los arrestados son dos hombres y una mujer de nacionalidad rumana y están acusados de integración en grupo criminal, hurtos y estafas.
Los agentes de la Comisaría de Distrito Centro de la Policía Nacional, donde están integrados agentes de la Policía Local, detectaron la presencia en el centro de la ciudad de varios integrantes de un grupo criminal muy especializado con carácter itinerante en la perpetración de hurtos, los cuales residían en un hotel en Playa de Palma y actuaban en el centro de la ciudad.
Modus operandi
Los agentes comprobaron como los presuntos autores mostraban una especialización y profesionalidad muy alta que actuaba en grupo de forma coordinada con un claro reparto de tareas. Los carteristas seleccionaban a víctimas propicias, en su mayoría turistas de mediana o avanzada edad.
Cuando cometían los ilícitos en comercios, la arrestada se aproximaba a las cajas donde se realizan los pagos y estaba pendiente de la tarjeta de la víctima y el momento de usar el datáfono, observando a cierta distancia el pin para memorizarlo. Luego hurtaban la tarjeta sin que el propietario se diera cuenta y hacían uso de la misma.
610 euros en un sujetador
Los agentes al tener conocimiento de la presencia de la banda en el centro de Palma llevaron a cabo un dispositivo policial el pasado jueves y lograron interceptarlos cuando se disponían a remitir por paquetería tres cajas de cartón con numerosos efectos robados que pretendían enviar fuera de la isla. En ese momento, fueron detenidos.
Las cajas contenían perfumes, ropa y otros efectos, aunque una de las cosas que más llamó la atención durante la incautación fueron 610 euros que estaban guardados en el interior de un sujetador. Los agentes también localizaron dos cadenas doradas ocultas dentro de un bote de repelente de mosquitos y dos teléfonos móviles, uno de ellos nuevo y en su caja. Los agentes llevaron a cabo una entrada y registro en las habitaciones donde se alojaban consiguiendo intervenir otros dos teléfonos y más dinero.
Beneficios suculentos
Los beneficios obtenidos por los investigados son muy altos. Los agentes han podido comprobar la remisión de más de 9.000 euros en tan solo una empresa de envío de dinero. Hasta el momento entre el dinero enviado y lo intervenido, la cantidad asciente a 10.500 euros, si bien se continúan con las gestiones para determinar el importe total de lo enviado al exterior. A esa cantidad hay que sumar el importe gastado por los alquileres de vehículos y el dinero que, a diario, se gastaban en manutención y compras.
¿Estos son de Lloseta no? ¿No? Que raro. En vez de libertad con cargos, ¿prisión provisional en Ucrania? Es como la inmigración ilegal. Si cuando los pillas los mandas a Papua Nueva Guinea y desde allí... que se arreglen, acabas con ella en 1 año. (Australia Nueva Zelanda). Si aquí a los delincuentes nouvinguts cuando los pillaras los mandarás a Ucrania a espera de juicio, en 3 meses se acaba la delincuencia importada. Y de regalo le montas una brigada a los ucranianos que bien necesitados de carne están. Pero parece que nos gusta que vengan aquí a jode... la vida. Eso es lo que votamos. Pues a disfrutarlo y que les toque pronto a los que votan esto (PPPSOE&Friends).