Empieza el juicio en la Audiencia contra el expárroco de Can Picafort acusado de abusos a una niña

La Fiscalía pide 10 años de caŕcel para Pere Barceló, que fue el primer sacerdote de España expulsado de la iglesia

Juicio al expárroco de Can Picafor

El expárroco, a su llegada a la Audiencia | Foto: P. Bota

|

El juicio contra el expárroco de Can Picafort, Pere Barceló, por abusos sexuales a una menor ha empezado este miércoles en la Audiencia de Palma. El abogado de la defensa ha planteado una serie de cuestiones previas alegando que el exsacerdote, de 72 años, no puede ser juzgado porque se han vulnerado los derechos fundamentales de su cliente al haber vencido los plazos durante la instrucción de la causa.

Los hechos, según recoge la acusación pública en su escrito, ocurrieron en fecha no determinada, al menos en una ocasión, entre el 2007 y 2008. Barceló, que impartía catequesis en la parroquia l'Assumpció de Maria, en Can Picafort, sentó sobre sus piernas a la menor, que tenía entre seis y siete años.

El sacerdote, aprovechando la influencia que tenía sobre ella y que podía estar a solas sin la presencia de sus padres, le introdujo sus dedos en la zona genital. La víctima, a raíz de este episodio, ha sufrido secuelas psicológicas como pesadillas, depresión, cambios bruscos de humor o malestar emocional.

La Fiscalía pide 10 años de cárcel para el sacerdote por manosear a una menor a la que impartía catequesis en la parroquia de l'Assumpció de Maria, en Can Picafort. El Ministerio Público solicita que indemnice a la menor con 40.000 euros por daños morales y sostiene que el Obispado de Mallorca debe asumir la indemnización como responsable civil subsidiario.

Pere Barceló, que fue el primer cura de España expulsado de la iglesia por abusos sexuales, fue condenado en 2016 a seis años de cárcel por una decena de violaciones a una menor. El Obispado ordenó en 2010 que se investigara al sacerdote tras recibir numerosas quejas por episodios similares que habrían ocurrido en Burundi (África), Cala Rajada o Can Picafort.

1 comentario

user Mariano J. Mayans | Hace un mes

Pregunto: Si la "Conferencia Episcopal Española" ha hecho público cuál es su "pensamiento político", llamando a la convocatoria de elecciones generales, ¿por qué ahora, ante un flagrante caso de CORRUPCIÓN por parte de uno de sus miembros, no se manifiésta y lo echa de patitas a la calla?, pues la respuesta es esta: "todavía no ha sido condenado". H I P O C R E S Í A.

Lo más visto