La red ferroviaria de Mallorca ha recuperado el servicio tras estar más de una hora bloqueada y la actividad interrumpida a consecuencia del incidente que ha dejado la muerte de un hombre arrollado por un convoy de SFM en las proximidades del Polígono de Marratxí. El suceso se ha producido sobre las siete de la tarde de este lunes, cuando el hombre ha sido arrollado por un tren en un paso habilitado en Son Ramonell, según ha informado la Guardia Civil, que ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. Desde la Conselleria de Mobilitat del Govern precisaron que el suceso tuvo lugar en las inmediaciones del paso nivel de Cas Coronel, que en estos momentos se encuentra en obras para su supresión.
A través de un mensaje en la red social X, Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) informó que la circulación se encontraba temporalmente interrumpida en todas las líneas a consecuencia de esa incidencia, aunque sí se registró algún movimiento de convoyes con salida y llegada a la estación de Inca, en dirección a Manacor y Sa Pobla. La incidencia generó retrasos que superaron la hora en las frecuencias entre Palma e Inca, al estar parada la circulación en ambos sentidos. Todo eso repercutió en la actividad en la Estación Intermodal, donde el transporte por carretera se planteaba como alternativa a los pasajeros afectados.
Una vez que el forense y el juez, junto con la Policía Judicial, procedieron al levantamiento del cadáver, numerosos pasajeros que esperaban que se retomara la circulación pudieron seguir con su trayecto, toda vez que incluso desde SFM habían manejado la opción de poner a su disposición transporte alternativo a través de autobuses, ya que el retraso es superior a la hora.
El conseller de Mobilitat del Govern, José Luis Mateo, acudió a la zona del accidente junto con la directora general de Mobilitat, Lorena del Valle, y el gerente de SFM, José Ramón Orta, acompañados todos ellos también por el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart.
«Lamentamos este accidente en un paso a nivel como el de Cas Coronel que está a punto de ser eliminado, como uno de los 'puntos negros' de nuestra vía. Enviar nuestro apoyo y pésame a los familiares de la víctima y a la maquinista, que atraviesa momentos duros por este accidente. Ahora está bajo la investigación judicial. La Policía Judicial es quien ha analizado el cuerpo y las causas del accidente», aseguraba el conseller de Mobilitat, José Luis Mateo, quien confirmó que «el servicio se ha reanudado tras levantarse el cadáver. Una de las causas que se apunta podría ser el suicidio, pero aquí la Policía Judicial será la que haga su trabajo para certificar 100% las causas. Por ahora, se ha restablecido el servicio y esperamos que poco a poco vuelva la normalidad», añadía el titular del área en el Govern.
De la misma manera, aseguró que «poner autobuses del TIB era una alternativa, pero no ha hecho falta al volver el servicio, pero estábamos en contacto para proporcionar medios para, si no se hubiera restablecido la circulación, hubieran sido desplazados estos medios», confirmaba Mateo. Pese a ello, se esteblecieron refuerzos de buses TIB desde la Estación Intermodal de Palma, entre las 19:30 y 21:30 horas incidiendo en las líneas 301 y 302 (Pollença y Alcudia) con cuatro autobuses. Cabe recordar que ambas líneas tienen parada en Inca.
La única frecuencia que funcionaba al pleno rendimiento durante ese impás de tiempo fue la que conecta Palma y la Estación Intermodal con la Universitat de les Illes Balears, que no tiene afectación con la zona del siniestro.