TRIBUNALES

El acusado de prender fuego a su casa de La Vileta: «Cuando salí del baño vi mucho humo y el sofá en llamas»

El joven, que mantiene que no amenazó a su pareja aquella noche, niega haber prendido fuego de manera intencionada al piso

El procesado, de nacionalidad rumana, este jueves en la tercera y última sesión del juicio celebrado en la Audiencia de Palma. | J.P.M.

| |

El acusado de prender fuego de manera intencionada a su vivienda de La Vileta con su pareja y su hijo de 3 años dentro en diciembre de 2023 ha negado haber provocado de manera intencionada el incendio. «Aquella noche bebí mucho, llegué borracho a casa, y al encenderme un cigarro se prendió un poco una manta del niño, pero mi pareja lo apagó. Ella después se fue de casa. Yo fui al baño a ver si me espabilaba y al salir vi humo y el sofá en llamas», ha relatado este jueves en la Audiencia Provincial el joven, para el que la Fiscalía pide 13 años de prisión.

Tras salir del piso, después de echar agua de un cubo de fregar al sofá, se quedó fuera esperando. «En ningún momento quise huir, pedí ayuda como pude, pero el móvil se quedó dentro del piso y no pude llamar a nadie», ha explicado. Además ha pedido disculpas a los vecinos afectados y a los agentes que tuvieron que ser atendidos por el humo inhalado. «Me arrepiento por lo que les pasó a mis vecinos y a los policías», ha zanjado. En el turno de la última palabra ha vuelto a insistir en la involuntariedad de lo ocurrido: « Fue un accidente, yo no quería prender fuego a la casa».

Un perito de la científica de la Policía Nacional ha relatado que al llegar a la vivienda se encontró a la chica y le explicó que había discutido con su pareja y que este prendió fuego a la manta sintética del hijo tras amenazarla. «Me explicó lo sucedido y que se marchó de allí sin saber qué había pasado después», ha dicho. Asimismo el agente ha relatado que al inspeccionar el inmueble sólo encontraron un foco. «Se originó en el sofá y de allí se extendió al resto de la vivienda», ha apuntado.

Asimismo el policía ha subrayado que el suceso, que obligó a desalojar a varios vecinos, supuso un «riesgo bajo» para el resto de residentes. «Una vez analizado todo entendimos que había posibilidad muy baja de que se propagaran a otras viviendas», ha señalado. El juicio que ha quedado visto para sentencia.

Lo más visto