ZONAS DE PELIGRO

Casi 40 kilómetros de torrentes de Mallorca presentan un riesgo significativo de inundación

Diez tramos fluviales de la Isla están evaluados como los más críticos en función de velocidades y calado de los caudales, y de sus áreas inundables

Casi 40 kilómetros de torrentes de Mallorca presentan un riesgo significativo de inundación

Mapa de Mallorca con las áreas con un riesgo significativo en caso de inundaciones | Foto: Ultima Hora

| Palma |

El Pla de Gestió de Riscs d’Inundacions de Balears establece en 38,81 kilómetros los tramos de torrentes incluidos en las Àrees de Risc Potencial Significatiu d’Inundació (ARPSI).

En Baleares hay 43 ARPSI, 32 de ellas son costeras y 11 son tramos de torrentes, 10 de Mallorca. Los tramos fluviales son los siguientes: na Bàrbara y Gros (Palma), Coanegra (Santa Maria), Campos, es Riuet (Manacor), ses Planes (el de las inundaciones de Sant Llorenç en 2018), Vall d’en Marc-Sant Jordi (Pollença), Major de Sóller, Peguera y Santa Ponça (Calvià), y Llavanera (Eivissa).

Inundaciones en Mallorca

La Direcció General de Recursos Hídrics identifica los puntos más críticos con un trabajo de evaluaciones de riesgo. Cada seis años se realiza la revisión en cumplimiento de una directiva europea para determinar riesgos potenciales en función de las velocidades y el calado de los caudales, y del área inundable. A partir de aquí, se elabora un plan de gestión para cada zona. En las ARPSI se incluyen zonas costeras, por los temporales marinos, pero son competencia de Costes.

El plan también tiene en cuenta la presencia de edificaciones e infraestructuras, y se elaboran cartografías que sirven a Protecció Civil y Emergències para la gestión, con el plan Inunbal, de posibles episodios que afecten a personas y bienes.

Asimismo, el plan de gestión prevé medidas de preparación y prevención, recogida de información, obras para la defensa de estructuras, y el mantenimiento y la conservación de los cauces. Un criterio a seguir es que las obras deben estar integradas en el entorno, de tal manera que el agua de los torrentes pueda recuperar su espacio para circular de manera natural, reduciendo su velocidad y propiciando la infiltración en su cuenca antes de que llegue a núcleos urbanos.

La dirección general considera que los antiguos hormigonados de los cauces ofrecen una falsa sensación de seguridad. Sí se puede utilizar el hormigón en tramos estrechos o en la necesaria modificación de un curso de agua, pero normalmente no se hormigona ni se tapan cauces, en favor de soluciones naturales.

Existen torrentes con cultivos hasta la orilla o caminos en los cauces. No se debe construir en torrentes y numerosos desbordamientos se deben a la presencia de infraestructuras. Si el agua sale del cauce, debe extenderse por el entorno de manera natural, pero si encuentra construcciones e infraestructuras, entonces surgen los problemas.

Miquel Grimalt, Joan Bauzà y Joan Rosselló, geógrafos del grupo de investigación Climaris, de la UIB, son los autores del capítulo Crecimiento urbano y aumento del impacto de las inundaciones en Palma: una pérdida de la capacidad de resiliencia (original en inglés), que integra el libro Resiliencia ante desastres y asentamientos humanos (también en inglés), publicado el año pasado, de la editorial Springer Nature.

Grimalt, catedrático de Geografía Física, se muestra categórico al afirmar que «Palma es el lugar más peligroso de Mallorca en riesgo de inundaciones, y lo es con diferencia». Los geógrafos explican que «Palma es inundable en tres zonas: la falda de na Burguesa, los torrentes de Bàrbara y Gros, y el Prat de Sant Jordi. La primera abarca los torrentes de Sant Magí, S’Aigo Dolça y del Camp den Serralta, y hay calles del Terreno, Sant Agustí, Son Armadams, sa Vileta, Son Roca y Can Valero que son torrenteras. Los torrentes de Bàrbara y Gros afectan a Son Castelló, Son Malferit, el Hospital Son Llàtzer, Son Ametller, es Rafal, es Vivero, sa Indioteria, es Molinar, sa Gruta y Ciutat Jardí. Por su parte, el Prat de Sant Jordi puede inundarse por afluencias superficiales y por subida del nivel freático, pudiendo afectar al aeropuerto, s’Aranjassa, sa Casa Blanca y la Ribera. Se podría añadir una cuarta zona inundable: el Torrent dels Jueus, en el límite con Llucmajor y en una zona turística».

43 comentarios

user The cracker | Hace 9 meses

Todo el pla es inundaba como no construyan en el coll de soller Ahora a ponerse histericos

user Ciudadano corriente | Hace 9 meses

El Torrent de Coanegra está sucio y lleno de basura en algunos puntos desde hace tiempo. Luego vendrán los arrepentimientos cuando sea tarde de no dejar el cauce del agua cuando tiene que pasar. Aviso para el actual gobierno

user Josefa Llucdamerda | Hace 9 meses

Sa madona des troçDices y mezcla?ese montón de burradas y te quedas así tan a gusto? Igual te las crees y todo!!

user Cuidado soy un bot | Hace 9 meses

Que limpien,que se cuiden.Si os fijais por el tramo que pasa por ciudad jardín está taponado de plantas con enormes ramas que hn crecido y lo taponean.La semana pasada dijeron wue se limpiaron.Pues los trabajadores no son de lo mejor.Nadie comprueba que los trabajos se hagan???????

user Jetkunedo | Hace 9 meses

I are san donat conta, torrents nets, i areglats , a gent que no te feina.

Miquel Ferra Miquel Ferra | Hace 9 meses

ToniEn el 57 oficialmente 80 pero extra oficialmente más de 300

user Mallorquí de Mallorca | Hace 9 meses

En voler, podeu fer net els torrents.

user Uepcomanam! | Hace 9 meses

No entenc per q s'obvia es poblat ilegal de ca na Verda entre Establiments i es polígon de can Valero a uns cinquanta metres del torrent de sa Riera a on hi viuen unes dos-centes persones. A on es pont des camí dels reis faria de tap empitjorant encara més es perill. Res confiem q no plogui i com diem per aquí tot s'arregla quan passa una desgràcia... salut.

user Dani | Hace 9 meses

El problema es, por qué se ha dejado construir en zonas como estás??? Espero que tengamos suerte y no pase esto por aquí... FUERZA VALENCIA!!!

user joan de pollensa | Hace 9 meses

El torrent de Sant Jordi en Pollensa tiene árboles dentro, ya ni los limpian. Y a la altura del polígono hay ramas y suciedad atascadas bajo el puente de riadas que se produjeron hace años. Y ahí siguen. Vergonzoso. Menos bar y mes feina

user Sa madona des troç | Hace 10 meses

Adolfo RayoTodavía no has entendido que a ningún político ni de derechas ni de izquierdas, ni a sumar, ni a mes, ni pp, ni psoe ni vox, ni podemos... le interesan las vidas humanas? Salvar vidas?? Ellos quieren quitar gente y si hay desgracias como las de Valencia mejor para ellos porque mientras hablan de esto no hablan de sus chanchullos. Si te parecen mucho los 155 fallecidos por las inundaciones también deberías pensar en los fallecidos y enfermados por las inyecciones que se pueden contar por millones. Tu círculo está lleno de víctimas y el mío también. Pero nadie dice nada y echan la culpa al cambio climático de los cánceres que padecen o de los ictus y cardiopatías

user Mallorca | Hace 10 meses

Hay que mantener los torrentes limpios siempre!! Y no como están, la mayoría.

Adolfo Rayo Adolfo Rayo | Hace 10 meses

En Mallorca hay 30.000 viviendas en zonas de máximo peligro. No tiene solución, con 300 l /m la limpieza de un torrente no sirve de nada. Hay que empezar a pensar en derribarlas y salvar vidas.

user Toni | Hace 10 meses

En el año 57, ya hubo 80 muertos en Valencia. Franco hizo modificaciones del Turia, hizo presas y embalses que ahora se han derrumbado o concedido a fondos de inversión internacionales. En los 80 y repetidas veces después ha habido desastres tanto en VLC como en San Llorens , Porto Cristo o Campos. Siempre los mismos sitios y la gente lo sufre por los desgraciados de los políticos corruptos que nos mal gobiernan. Si tuvieran vergüenza, deberían dimitir todos antes de que un día los corramos a gorrazos a todos. Empezando por Sánchez el mentiroso.

jaume jaume | Hace 10 meses

no sera malo tantos km de torrente?

user Jmvag | Hace 10 meses

El torrente de Bonaire en Alcúdia en 30 años que llevó viviendo al lado no se ha limpiado en profundidad, solo de forma superficial y hemos visto cómo los sedimentos se van acumulando y la profundidad de dicho torrente es cada vez menor, Co el consiguiente peligro de desbordamiento como ya ocurrió hace unos 12 o 13 años

El Criticon El Criticon | Hace 10 meses

Como que es de pura lógica que los torrentes deben ser intervenidos y en permanente vigilancia para su limpieza todo el año, y no desviarlos de sus cauces. Como que es una auténtica barbaridad irresponsable que varios de los torrentes de Palma estén bajo tierra durante kilómetros para desembocar al mar o construir cerca de sus lechos. Todo es pura lógica para los ciudadanos de a pie, que no necesitan de ningun tipo de asesoramiento, menos para la gentuza politica que lleva años gobenando. Irresponsables.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace 10 meses

Al torrent de sa Riera, dins un meandre (S) a l'altura d'Establiments, hi ha El Hoyo. Si un nigul se queda enganxat davall el galatzó, devers puigpunyent, i hi plou unes quantes hores, és possible que s'inundi de manera perillosa. Esper que l'ajuntament ho tengui en compte.

user Borja | Hace 10 meses

Ahora debería de salir , a habllar cuando el anterior Govern saco adelante un nuevo plan hidrológico es el cual hay bastante restricciones en la construcción en la zona de Campos todo el mundo se echó a la yugular del anterior govern .Pues miren lo que pasa

Lucky Lucky | Hace 10 meses

Can Valero es literalmente el cauce del torrente. Y con bastante pendiente...

user AC74 | Hace 10 meses

I PPVOX tornen a permetre construir en zona inundable!!!!

user Sa madona des troç | Hace 10 meses

Joanot ColomEl temps de retorn d'una desgràcia d'aquesta magnitud a Palma ha passat fa estona Tic tac.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace 10 meses

Tots aquests que deien que el canvi climàtic és un invent, sense haver obert un llibre en sa vida... esper que reconsiderin la seva opinió vist que hi ha vides en joc.

user Pasmado | Hace 10 meses

¡Es curioso! Todos nos quejamos de la falta de limpieza de los torrentes, pero ¿y qué hay de aquellos torrentes en los que se ha edificado sobre ellos? En la plaza D'es Pont se han construido edificios sobre el torrente, dejando un pequeño túnel para que discurra el agua. En la Avenida Picasso, más de lo mismo, pero ahí no han dejado ni puente, ni túnel, ni nada.

user sa predina jove | Hace 10 meses

Quiero expresar mi más sentido pésame a los familiares de los fallecidos en las inundaciones y riadas en la Comunidad valenciana y en las provincias de Albacete y Málaga. Los partidos políticos que han gobernado en Illes Balears así como también los regidores de los ayuntamientos de las islas, han sido y son los responsables por desidia y dejadez de sus funciones en el tema del medioambiente (en otros temas también) por no ocuparse y preocuparse de que los cauces de los torrentes estén saneados y limpios. Aunque los responsables directos son los insensatos y descerebrados que tiran en los torrentes, en las calles y en otros sitios donde les place: lavadoras, neveras, colchones, muebles viejos, escombros, etc. Y estos últimos ¿se consideran ciudadanos?

user Pasaba por aquí | Hace 10 meses

El primer gran error fue construir en las zonas de los torrentes pero una vez hecho por lo menos podrían tener el alcantarillado y los alrededores limpios. Además creo que existe la tecnología suficiente para saber con antelación la llegada de estas tormentas destructivas. Se podrían crear procedimientos y utilizar el estado de alarma para que a la gente no les sorprenda en la carretera o en estas zonas inundables.

user Yo, robot | Hace 10 meses

Que desastre lo sucedido. Ojalá, ojalá tomen O hayan tomado cartas en el asunto los responsables del cuidado de nuestra isla, (todos) antes de que sea demasiado tarde. Que en paz descansen todas las víctimas.

user TJUAN | Hace 10 meses

En el tramo de Sa Riera, en Puigpunyent, justo delante de Son Serralta y Son Puig, ahí ya contamos con una mujer fallecida, y en este tramo se están acumulando restos de la misma natura, no se limpia desde hace años, no recuerdo cuando, y dudo que hayan tenido idea de limpiarlo, esperemos que los responsables, sean de verdad eso, RESPONSABLES¡¡¡

user Pruneitor | Hace 10 meses

Al final hay que mirar el problema de raíz, a parte de limpiar torrentes y demás, es haber construido donde se ha querido y como se ha querido. Siempre intentando adaptar la naturaleza a nosotros y no adaptándonos a ella, ese es nuestro principal error. Y la naturaleza, al final, termina ganando.

Ivan Ivan | Hace 10 meses

Con todo lo que ha pasado en las islas y vosotros políticos inútiles no habéis aprendido nada! No haceis por formar suficiente a los equimos de emergencia y a la poblacion civil. Solo os preocupa tener silla y sueldazos. Espero que la gente despierte pronto y saquemos a esta gentuza de la política y entren gestores que sepan de su materia. Asco de políticos!

Abejorro81 Abejorro81 | Hace 10 meses

Y,ADAMÚNT,QUÉ ELS DESASTROSSOS, POLITIQUILLOS,,NÓ FÁN RÉS,DE RÉS,MES QUE PERÁLUELES, bónes PERAULES,.PER ENTRETENÍR A "LA PARROQUIA",,,,,,,,, ADAMÚNT D'AIXÓ,¡¡¡DÉIXEN ENTRAR Á, "MANSALVA",,,,,,,, A TODO EL QUE QUIERA VENIR,A AHOGAR MALLORCA......... PROPONGO,Y,, ÉN SÉRIO,: ¡¡¡EXPULSAR, PRIMERO,Á TODAS LAS CASTAS POLITIQUILLAS, QUE DOMINAN , EL "COTARRO" (POR INEPTOS, INEFICACES, É INÚTILES.¡¡ÁÁH,,Y POR PASOTAS)....... SEGUNDO,A TODO EL,Ó LOS,Y LAS DELINCUENTES É ILEGALES,,,,, COMO A LAS CASTAS,,,,, EXPULSIÓN DE POR VIDA....... (YA ÉS,CUESTIÓN, DE VIDA,,,O SÓLO MALVIVIR,"LOS QUE SOBREVIVAN """""

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 10 meses

El ppvox no creu en el canvi climàtic, no els agrada que algú que ha estudiat els digui les coses, la dreta vol poder opinar independentment de si sap sobre el tema o no i això és perillós, per ells té el mateix pes un catedràtic que un cunyao de bar

user Uepcomanam! | Hace 10 meses

Que heu oblidat ses cases ilegals de ca na Verda fetes a devora es torrent de sa Riera entre Establiments i Es Secar aposta? Són cases fetes just al devora des torrent dins zona inundable. Hi viu molta gent q quan pegui una tormenta d'aquestes per Puigpunyent allà serà una vertadera desgràcia. No es pot permetre a vista de tothom una urbanització des torrent com aquesta.

user elantonio | Hace 10 meses

Todo los estudios muy bien, pero lo importante es tener los torrentes limpios de árboles y cañas. La izquierda no los limpia y decían es lo natural de un torrente, esto sería antes de construir puentes, y las derechas sin tapujos esto cuesta dinero. Llamar a la UME, fuerzas de seguridad son parches.

Ramon Llompart Pol Ramon Llompart Pol | Hace 10 meses

Toda esta gente que cobra paro a limpiar torrentes, que da asco verlos

user Aquí | Hace 10 meses

Vale, ya tenemos identificadas las zonas. ¿Y ahora qué? ¿Se va a actuar? Se pueden eliminar los lechos de hormigón, hacer los más profundos, eliminar construcciones obsoletas y abandonadas en sus cauces. Ya hemos visto que el tanque de tormentas, que es nuevo, es insuficiente. Si lo de Valencia pasa aquí, ahora no estaríamos hablando de casi 100 muertos sino de 1000 o más. Somos demasiados en la isla.

Santandreu Alborada | Hace 10 meses

Esperem que prenguin seriosament el fet de tenir els torrents nets . Ja que es cert que pocs pics plou seriosament però quan ho fa fa desastres i molts de pics el fet de que hi hagi troncs i altres objectes fa que es taponi el curs del aigua.

user Una | Hace 10 meses

Los bosques sin limpiar despues de la ultima gran nevada.Esto puede provocar tambien inundaciones

user Acuéstate | Hace 10 meses

Si, si. Los torrentes en las zonas agrarias están totalmente cubiertos de maleza desde hace mucho tiempo. Desde que el PSOE de Armengol los abandonó a su suerte.

Uisgrocs Uisgrocs | Hace 10 meses

Pues haber si se ponen las pilas hay que pensar que los planes tienen que cambiar LAS TORMENTAS COMO ESTA ULTIMA DANA LO DEMUESTRAN

user Ingeniero | Hace 10 meses

Es imprescindible el des L’IMD e del dominio publico hidraulico

user Congas | Hace 10 meses

Recomiendo un vídeo de Amics de S'Arenal sobre los problemas que tiene el torrente Des Jueus y el desdén de los responsables públicos tras muchas denuncias por el riesgo de inundación a causa de la falta de mantenimiento total. El título por el que se puede encontrar en Youtube es TORRENTE DES JUEUS: TODOS TIENEN PARTE Y NINGUNO REPARTE

user MallorcaPere | Hace 10 meses

Cda any igual , governi qui governi es torrents son bruts.

Relacionado
Lo más visto