Juicio a Penalva y Subirán

Manuel Penalva, la segunda pena de cárcel más alta de la historia judicial

El exjuez Luis Pascual Estevill fue sentenciado en 2005 a nueve años y cuatro meses de prisión por extorsionar a empresarios

Penalva, la segunda pena de cárcel más alta de la historia judicial

El exjuez Manuel Penalva ha sido condenado a nueve años y un día de prisión | Foto: Alejandro Sepúlveda -

| Palma |

Manuel Penalva se ha convertido en el segundo juez de la historia judicial española condenado a más tiempo de prisión: nueve años y un día. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears (TSJIB) no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

El primero fue Luis Pascual Estevill, exvocal del Consejo General del Poder Judicial, que fue sentenciado en 2005 a nueve años y cuatro meses de cárcel por exigir dinero a empresarios para que no los enviara a prisión. Ocho investigados se libraron de ser encarcelados tras sobornar al exjuez, que falleció en a los 89 años en septiembre de 2022.

El tribunal consideró probado que en dos de esas actuaciones el exmagistrado cobró 75 millones de pesetas (450.759 euros) que fueron ingresadas en una cuenta que había abierto en Suiza.
Estevill pasó de juez estrella a corrupto. Entró en la cárcel un año después de recibir la sentencia y tres años más tarde la Generalitat de Catalunya le concedió el tercer grado.

El exjuez Luis Pascual Estevill fue condenado a nueve años de cárcel en 2005 por aceptar sobornos de empresarios.

En 2021, el Tribunal Supremo confirmó la condena de seis años y medio de cárcel para el juez Salvador Alba por conspirar contra la jueza y actual delegada del Gobierno contra la violencia de género, Victoria Rossell. El 18 de octubre de 2022, Alba ingresó en el centro penitenciario Las Palmas 1 para cumplir la pena por delitos de prevaricación judicial, cohecho y falsedad en documento público.

El último juez en pisar la cárcel ha sido Fernando Presencia, que fue condenado a dos años y diez meses de prisión por fabricar pruebas para inculpar a altos cargos y pedir donaciones para su fundación anticorrupción.

Impunidad

A finales del pasado junio, el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ordenó el ingreso en prisión de Presencia por riesgo de fuga y reiteración delictiva. «El investigado sigue creyendo que es magistrado en activo (…) pese a las dos sentencias condenatorias». Más aún, señala Gadea, «se cobija en su condición de magistrado para buscar una impunidad que no ostenta ni el jefe del Estado, y pretende eludir cualquier clase de responsabilidad».

Los exmagistrados Joaquín García Lavernia y Carlos Lorenzo Penalva cumplieron cinco y cuatro años de cárcel, respectivamente, por cohecho. Fueron los primeros jueces encarcelados en la historia judicial española.

16 comentarios

user Catalina | Hace un año

antipoliticoPor eso ya se preocuparon de jubilarlo antes de que le tocará, para que no se quedara sin cobrar cada mes, da igual que esté inhabilitado.

Calden MIGUEL ANGEL CALDENTEY VALLS | Hace un año

La segunda condena más alta? Eso te deja en segundo lugar… jajaja entonces eres subcampeón… ni para eso sirves… púdrete

peremateu peremateu | Hace un año

La justicia es condenar a las mismas penas que hjubieran recibido por esas denuncias falsas y teatralizaciones policiales para darles veracidad !!!!! No es justo que el inocente se libre de ser ahorcado por destaparse que era un asesinato y los criminales salgan con penas de delitos menores al intento de asesinato..

Momo_in Momo_in | Hace un año

Él quería ser famoso junto a su amigo Subi y los mortadelos y filemones de los policías. De momento, va el Segundo en el ranking con más condena para jueces. Que no se preocupe, que ahora llegará el Supremo y quedará el primero destacado en la general.

user Vergas | Hace un año

Enhorabuena penalva, ya eres por fin famoso.

Tomatiga Tolo Hernández | Hace un año

Enhorabuena a Coco Campaner y a UH por publicar los WhatsApps... Habéis sido muy valientes y sin vosotros no hubiese habido algo de justicia.

Alcalino Alcalino | Hace un año

Es raro que a estos dos sinvergüenzas no los haya añadido Sanchez y Cumpido a la amnistía

user antipolitico | Hace un año

Como para que te pille este en un juicio . .....

user antipolitico | Hace un año

Ja hi torneras no puedes ejercer de juez en la vida .

user palmesano | Hace un año

Ahora veremos los que cumple , que se merece esto y mas y alguien mas había detrás de toda esta farsa y abuso judicial pero parece que los ideólogos políticos que los hubo van a salir de rositas....

Un votant del PSIB i Bildu Bartolome | Hace un año

Sin duda gracias a Última Hora por ayudar ha hacer justicia. En esta vida para ser digno basta con ser objetivo e imparcial. Que otros tomen nota. Enhorabuena 👏🏻👏🏻👏🏻

user Gengis Kan | Hace un año

Este señor (ya exjuez) superó muchos límites, entre otros pinchar los teléfonos de varios abogados de los encausados. Sólo este hecho es de extrema gravedad, puesta que se desvirtúa de plano el Derecho a la defensa estipulado en la Constitución española como Derecho Fundamental. Los hechos son gravísimos, más si cabe si hubo decenas de detenciones ilegales con ingresos preventivos en prisión de incluso años. Está claro que esta condena es dura para él pero también es una garantía para que los ciudadanos seamos sometidos a un juicio justo con todas las garantías. En justicia no vale todo.

user Corrup | Hace un año

Hooolaa a todos, jajaja cuando un millonario es víctima todo sale a la luz pero cuando un grupo de 42 personas fueron víctimas de los mismos en 2016 y se envió una carta desde prisión explicando el caso nadie del periódico última hora salió a defender a nadie ni siquiera leyeron la carta firmada por todos los implicados, teniendo que pactar porque sino ya sabéis.un saludo y dejen la farsa.

J.B.V. J.B.V. | Hace un año

Me pregunto si algún día la "Justicia española" actuará en contra de lo que hoy hay en el gobierno español que por "un puñado de dólares" venden a España a los golpistas con el dinero de todos los españoles.

user Joanmmmm | Hace un año

Un buen principio. Si después de esto veo entrar en la cárcel a los ministros y aliados del 2020 creer de nuevo en la justicia.

user LLucmajorer | Hace un año

lamentablemente por culpa de estas acciones se desvirtúa la justicia y lo que comenzó como una operación legitima , pagaron justo por pecadores, que purgue su culpa y ojala sirva de ejemplo.

Relacionado
Lo más visto