Buscan a un espeleobuceador desaparecido en la cueva de Sa Gleda

Los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para rescatar a Miquel Perelló

Buscan a un espeleobuceador desaparecido en la Cueva de sa Gleda

Los equipos de rescate en el punto de acceso a la cueva | Foto: Redacción Sucesos

| | Palma |

Los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para localizar a Miquel Perelló, un veterano espeleobuceador, que este domingo ha quedado atrapado durante una incursión en la cueva de Sa Gleda, situada en el término municipal de Manacor. Los Bombers de Mallorca han activado el operativo de rescate en torno a las 16:30 horas después de recibir un aviso alertando de que un hombre mallorquín, de entre 50 y 60 años, no había conseguido salir de la cueva.

Según las primeras informaciones Miquel Perelló se habría quedado a 1 kilometro de la salida y disponía de muy poco oxígeno en las botellas de aire. Las posibilidades de lograr un rescate exitoso pasarían por que el desaparecido se hubiera refugiado en una burbuja de aire a la espera de ayuda. En estos momentos dos miembros del equipo de rescate están sumergidos en la cueva acuática para tratar de llegar a una zona de aire que hay a una hora y media de la entrada.

En la expedición inicial también participaban otros dos espelobuceadores: el reputado Xisco Gràcia, que en una ocasión ya quedó atrapado en una cueva subacuática durante más de 60 horas; y otro hombre de nacionalidad italiana. Estos dos lograron salir aunque tuvieron serias dificultades debido a problemas de visibilidad.

Punto de acceso a la cueva. Es una de las cuevas subacuáticas más grandes de Europa.

El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) organiza el operativo de rescate. Durante las próximas horas aterrizará en la Isla una unidad de especialistas en cuevas que viaja desde Madrid. Sobre el terreno también hay efectivos de Bombers de Mallorca y Policía Nacional.

6 comentarios

user f.Coll | Hace más de 2 años

Que Dios salve la vida de este hombre.

user Nickname | Hace más de 2 años

Y yo me pregunto si por su propia seguridad y la de los que han de rescatarlos, no debieran usar obligatoria mente algún tipo de localizador. Lo digo desde la ignorancia pero si esto no es la primera vez que pasa, quizás no sería mala idea...

user Rafel | Hace más de 2 años

No quiero pensar cómo debe estar pasándolo este hombre aunque sólo por el hecho ser valiente -porque hay que serlo para entrar ahi- y estar preparado, es muy probable que consiga sobrevivir y le rescaten a tiempo,, ojalá sea así.

user Bon día!!! | Hace más de 2 años

Uff!!! No logro entender el límite que tienen algunas personas entre el ocio sin riesgo y el riesgo innecesario en el ocio. Ojalá sea rescatado en perfectas condiciones.

user Bunyol Foradat | Hace más de 2 años

Me aterroriza. Espero que sea rescatado en buen estado.

user Impotencia no lo siguiente | Hace más de 2 años

Me gustaría recordar que los bomberos de mallorca no tienen grupo de buceo de rescate. Siendo una isla, centro internacional de buceo y de espeleo y con inundaciones. Todo gracias a nuestros maravillosos "politicos"( de todos los partidos )estos 35 ultimos años. Espero y deseo que tengan suerte los compañeros del GEAS. Animo a los familiares.

Relacionado
Lo más visto