Tragedia en Portocolom

Dos hombres han muerto al caer de unos acantilados mientras practicaban 'psicobloc'

La Guardia Civil, Salvamento Marítimo y la Policía Local de Santanyí se han desplegado en la zona | Foto: Gori Vicens

| | Felanitx |

Dos escaladores de 25 y 35 años y nacionalidad norteamericana fallecieron este martes tras caer de unas rocas mientras practicaban psicobloc en la Cova des Cossi, situada entre Cala sa Nau y Cala Mitjana, en Felanitx. Una de las víctimas apareció flotando y la otra se encontraba en el interior de la cueva. No hubo testigos.

El accidente se registró alrededor de las 13.00 horas, tal y como adelantó Ultima Hora en su web. Un bañista avisó a un socorrista de Cala sa Nau de que había visto a una persona flotando en el agua. Salvamento Marítimo movilizó la embarcación Salvamar ‘Illes Pitiüses' y el helicóptero Helimer 205, que colaboraron con la Guardia Civil, sanitarios del 061 y Policía Local de Felanitx para rescatar los cadáveres.

Lancha

Dos hombres que se encontraban en la zona iniciaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar a las dos víctimas. Una lancha del club de buceo Skualo, ubicado en Portocolom, recuperó uno de los cuerpos y el otro fue localizado por la Salvamar ‘Illes Pitiüses'. El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil encontró las pertenencias de los fallecidos en la cueva.

Los cadáveres de los dos escaladores fueron trasladados al puerto de Portocolom, donde se realizó el levantamiento tras la llegada de la autoridad judicial y la médica forense. La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para determinar las causas del trágico accidente.

El alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat, y el regidor de Seguridad Ciudadana, Sebastià Adrover, acudieron al lugar para interesarse por lo ocurrido y se entrevistaron con los agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil.

Dos hombres de avanzada edad estaban sentados en un banco de la calle d'en Colom observando cómo los operarios de la funeraria introducían los cuerpos sin vida de los escaladores en el vehículo. «Això és gent que no coneix la zona...», lamentaba uno de ellos.

13 comentarios

Afrika Afrika | Hace más de 3 años

Quéveo ultravoxEsa modalidad de escalada se hace sin cuerdas, de forma libre

user Pupi | Hace más de 3 años

Quéveo ultravoxNo he visto que en las noticias que uno arrastrara a otro. En psicobloc no se usan cuerdas. ¿Alguien sabe como ha ocurrido? Gracias y saludos

user Sebastián | Hace más de 3 años

SaphiraSe ha corregido después

Negroponte Negroponte | Hace más de 3 años

Ya es la segunda vez que envío un comentario avisando de algún error gramatical, ortográfico o de sintaxis (en este caso amortizar-amortiguar) en un artículo. UH lo corrige, pero no publica el comentario. Si hay un error, se reconoce y no pasa nada. A ver si publicáis este.

user Saphira | Hace más de 3 años

SebastiánEstá correcto, ha escrito amortiguar

user Espartano | Hace más de 3 años

GambiusQuin comentari tan pobre

user Mateu | Hace más de 3 años

Al menos han muerto haciendo lo que amaban. Eso es mucho mejor que morir de cáncer, un paro cardíaco o de un ictus por stress, alcohol o cigarrillo, que son el 90% de las muertes en España.

user Gambius | Hace más de 3 años

Quines poques feines,,,, DEP

user A+ | Hace más de 3 años

Otra cosa q prohibir

user Aura | Hace más de 3 años

El mismo mérito tiene escalar con cuerda que sin. En paz descansen y sirva de advertencia: seguridad siempre, ya basta cuando sucede lo inevitable.

user Sebastián | Hace más de 3 años

Una triste tragedia. Y supongo que cuando el periodista dice "consiste en escalar paredes o acantilados sin cuerda pero sobre el mar, para amortizar la caída" quiere decir "amortiguar". No creo que la caída tenga ninguna deuda con un banco

Lo más visto