El incendio de s'Albufera, extinguido

Controlado el incendio de S'Albufera de Mallorca tras quemar 438 hectáreas

Zona calcinada por el incendio que afecta desde el viernes por la tarde al parque natural de S'Albufera de Mallorca | Foto: Efe

| Palma |

Los equipos que han trabajado durante los dos últimos dos días en el incendio del parque natural de s'Albufera confirman este domingo a las 17:30 horas la extinción del fuego.

El fuego que se inició este viernes ha quemado 438 hectáreas de cañas y carrizo, según ha informado la Conselleria de Media Ambient.

Durante la noche de este domingo quedará vigilando la zona, para evitar que se reactiven las llamas, una brigada de efectivos, la cual estará integrada por seis personas y un conductor con autobomba.

La labor incesante de los bomberos de Mallorca y el resto de cuerpos de emergencias implicados en el siniestro se ha visto beneficiada en las últimas horas por la lluvia, que sin duda ha sido una gran aliada.

Los medios aéreos, que este sábado fueron clave para contener el fuego, ya se han retirado a sus bases.

Hasta el momento se conoce que entre el 80 y el 90 por ciento de la superfície quemada ha sido Parque Natural, han precisado desde la Conselleria, lo cual supone un 25% de este espacio aproximadamente.

Sin embargo, será este lunes cuando ya se podrá proceder a iniciar la valoración ambiental en el Parque Natural de s'Albufera.

Para el conseller de Medio Ambiente y Territorio balear, Miquel Mir, quien ha seguido estos días la evolución del incendio desde el centro de coordinación, la extinción del fuego no habría sido posible sin los más de 170 efectivos de la Conselleria que han trabajado junto con otros organismos.

Así pues, a través de un mensaje en sus redes sociales, ha trasladado su agradecimiento «infinito» a los efectivos que han trabajado en la extinción del incendio por el «enorme esfuerzo humano que hay tras el operativo».

22 comentarios

user Emprenyaticremat | Hace más de 4 años

Para empezar, el personal del Ibanat no és funcionario y mucho menos són unos vagos... ni ganan lo que se merecen arriesgando sus vidas delante de un incendio a la intemperie, trabajando duro y con multitud de riesgos. La falta de personal corresponde al gobierno. Cuidan y protegen nuestra naturaleza "abandonada". Hay que vivirlo en la propia piel para saber lo que se vive y se siente. Habladurías y comentarios despectivos és fácil hacerlo desde el sofá de casa,en lugar de aplaudir y estar agradecidos al personal que se deja la piel en sofocar un incendio. Antes de hablar, informarse bien. Flaco favor a esta gente cuando se merecen un urra!!! Aquinosconocemostodos... Ves tu (seas cabra o burro) a comer hierba!!!

user Aquinosconocemostodos | Hace más de 4 años

No R., no necesitamos mas funcivagos en medioambiente. Lo que hace falta es poner muchos animales en las montañas y que ellos se coman toda la maleza. Vacas, ovejas, burros, cabras... Hace muchos años las montañas estaban llenas de animales y estaban BIEN LIMPIAS!!!! La semana pasada fui el Sabado a Tramuntana y el Domingo al Parc de Llevant y es una verguenza ver como estan las montañas de sucias!! MAS ANIMALES Y MENOS FUNCIVAGOS

user R. | Hace más de 4 años

Necesitamos MUCHOS MÁS FUNCIONARIOS en medioambiente, que protejan nuestra fauna y flor, haciendo mantenimento, limpieza, prevención, estudios, efectivos antiincendios, reforestación, ...etc... Pero YA. Luego algunos sueltan la perla de "no hay trabajo para todos". ¡¿Cómo que no!? ... lo q no les da la gana crearlo, porq hay q invertir recursos, y claro, prefieren trinkarlos. Pues que generen ingresos justos, dignos y competentes, y dejen de sangrar a la población byTheFace.

user Aquinosconocemostodos | Hace más de 4 años

Incendio provocado y asi los de siempre ya tienen trabajo para todo el invierno. Si es que Mallorca es muy pequeña... jajajajajaja. ESTO ES UNA VERGUENZA SEÑORES, UNA JODIDA VERGUENZA!!!!

user donpesimo | Hace más de 4 años

Da la impresión de haber sido un incendio provocado y también de una lenta reacción de los medios de extinción disponibles, o tal vez la ausencia de ellos.

user Capità Tro | Hace más de 4 años

Si quieren que no se queme s'Albufera cada ciertos años, prohíban la caza.

user Urooo | Hace más de 4 años

Mala noticias por los propietarios de las casas quemadas, buena para la naturaleza, durante miles de años le albufera se quemó , dada 100 -200 años , , todo se regenera , la naturaleza es sabia . Lo que no es bueno es tanta protección y falta de mantenimiento, de esta forma todo se degrada y cuando viene un incendió hace desastres.una cosa es cuidar y la gotea apoderarse de ella para el beneficio de unos pocos

user rojillo | Hace más de 4 años

jo lo que no entenc es com es foc pot anar encontra vent

user Antoni | Hace más de 4 años

Ay, esa caza del pato que daño que ha hecho!!! Investiguen, investiguen... Por cierto Jose, tu comentario demuestra lo ignorante y lo poco que sabes del tema!! FUNCIONARIOS VAGOS?? Primero, de estas brigadas no hay funcionarios de carrera, son laborales unos de temporada y otros fijos. Segundo: estos señores vagos como tu dices, son BOMBEROS entrenados para todo tipo de fuegos en el monte, cada día realizan actividad física y realizan simulacros de incendio para estar preparados, se comen guardias, festivos y fin de semanas mientras tu estás en tu casa con tu familia o amigos o de fiesta! No serás algun fijo-discontinuo de esos a los que se está manteniendo durante todo el año? ¿verdad? Porque si es así vale más que no hagas ni un comentario.....

user Rafael | Hace más de 4 años

Las raíces del cañizo absorben los minerales, nitratos y materia orgánica. Habiéndose quemado tanto cañizo se salinizará el agua de la Albufera hasta que vuelva crecer y puede que pasen años hasta que las aguas vuelvan a su porcentaje normal de salinidad..

user Criticar es fácil | Hace más de 4 años

@mallorqui. Se nota que nunca has estado en un incendio.

user María de la Ó | Hace más de 4 años

En la albufera pasa lo que en La Serra de Teamuntana y otros parajes protegidos,, ,¿¿¿se limpia,se trabaja en esos espacios,se hace una explotación que los rentabilice y así se conserven como lo dejaron los que trabajaban en esos espacios ganándose su sueldo y formando ese paisaje????...No,nos hemos pensado que proteger equivale a prohibir cualquier actividad,y así la vegetación de la albufera crece demasiado y la de los montes también...luego se producen incendios y ponemos el grito en el cielo.De todas maneras,esto no es La Serra,en cuatro meses se habrá recuperado.

user Jordi | Hace más de 4 años

I s’Albufera és crema els mallorquins de bé criticant les persones que lluiten contra el foc i ells dinant al restaurant mirant el futbol a la TV. , Per cert la culpa de l’incendi és del “Coletas”!

user NeoLiberal Capitalista | Hace más de 4 años

Hay que privatizar la Albufera.

user @mallorqui | Hace más de 4 años

Me parece que no captaste la ironía

user Augur | Hace más de 4 años

De pequeño (hace 65 años) a veces iba en bicicleta desde Pollensa, recogía "boves" y me alegraba de ver patos varios y otras especies. Si no recuerdo mal de otros incendios, la recuperación será mas rápida de lo que creen. Salvo que hayan destrozado el final del acuífero. En Inca ya se deteriora y yo en este momento no se como llega a la zona final del mismo, ni conozco su equilibrio. Pero la naturaleza es poderosa si se apoya en personas decentes y respetuosas con ella.

user Mallorqui | Hace más de 4 años

Opino igual que Jose. Vaya panda de vagos, la suerte que han tenido es que ha llovido porque sino ahun estaria el fuego a tope. Como puede ser que el sábado con 9 efectivos aéreos y el mar a escasos 2 minutos no apagasen el fuego??? Incomprensible....

user rafael | Hace más de 4 años

Cuanto agua ha echado el cielo y cuanta los equipos de extinción en las últimas 24h?

user Jose | Hace más de 4 años

Pero si todos los que estaban apagando el fuego son funcionarios vagos de esos que hay que bajarles el sueldo....

user Tío Paco "El Facha" | Hace más de 4 años

La culpa es de Zapatero.

user Rupit | Hace más de 4 años

Vigilan después de quemado, son muy buenos..... Vaya miseria de gestión medioambiental. Y PREVENCIÓN ya no digamos. Buscar al culpable o a los culpables y a la carcel 30 años y a reforestar dia y noche.

user Justicia | Hace más de 4 años

Un aprovechador y un Canalla,no la respeto

Relacionado
Lo más visto