«Después de ocho años, cuando Olivia Encinas se reencontró con su padre no le conocía»

El teniente Palomo y el cabo Briceño

El teniente Palomo y el cabo Briceño | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

Han trabajado en la sombra. Y a la vieja usanza de la Guardia Civil: en pareja. El teniente Manuel Jiménez Palomo y el cabo primero José Antonio Briceño son los investigadores palmesanos que han conseguido que la pequeña Olivia, tras ocho años de secuestro parental en Polonia, vuelva a estar con su padre Alberto Encinas en Pollença.

¿Cuándo se hicieron cargo del caso?

Teniente Palomo: Fue en 2017 cuando el teniente coronel Antonio Orantos nos asignó la investigación. Lo primero que hice fue llamar al padre, Alberto, y presentarme. Le dije: «Nos tenemos que ver, llevaré tu caso».

Cuando ustedes llegaron la investigación estaba bloqueada. ¿Cuál fue la prioridad?

T.P.: Intentamos sensibilizar a las personas de Polonia con las que tratábamos el caso. Alberto tenía mala prensa, lo acusaban de malos tratos. Era falso, pero teníamos que cambiar las cosas.

Cabo Briceño: Decían que él era «medio moro» y cosas similares. La primera visita no nos conocían, pero cuando volvimos ya nos trataban distinto.

¿Cuántos viajes hicieron a Polonia?

T.P.: Fueron cinco viajes, pero a la niña nunca llegamos a verla. Al final ya teníamos mucha confianza con la jueza de Chestokowa y la policía de allí.

¿Hubo una mano negra que ayudaba a la madre en su país?

T.P.: Digamos que ella siempre eludía la acción de la Justicia, vamos a dejarlo así.

La niña en todo este tiempo no estaba escolarizada...

C.B.: Olivia estudiaba en casa, a distancia. La movían de un sitio a otro, para que no la encontráramos. María, la abuela mallorquina, nos fue de gran ayuda. Se prestó a una entrevista personal con la otra abuela, la polaca, y pudo sacarle mucha información. La niña perdió tres cursos del colegio porque nunca llegaba a examinarse.

Han llegado a tener una relación casi familiar con los Encinas.

T.P.: Son una gente extraordinaria, unos luchadores. Nunca se han dado por vencidos en estos ocho años. Entre la abuela, el padre y la tía, Elena, han formado un gran equipo.

No saber nada de la niña en ocho años fue un calvario.

T.P.: Sin duda. Si un ser querido fallece puedes guardarle luto, sin embargo si desaparece es lo peor que te puede pasar. Esa familia lo ha pasado francamente mal, pero al final todo ha acabado bien.

¿Cómo fue la detención de la madre?

T.P.: Ocurrió el día 4, cuando me llamó la agregada de Interior polaca en Madrid. Me dijo: «Manuel, katarzyna ha sido detenida con Olivia en Katowice».

¿Qué hizo?

T.P.: Estaba en unas jornadas y salí enseguida. Llamé al padre. Sólo acertó a decirme: «¿Me lo dices en serio?».

C.B.: Cuando se reencontró con su padre no le conocía. Pero Olivia se encuentra superfeliz. Está hecha una mujercita, guapísima.

Los hechos

El 31 de diciembre de 2011 era la fecha en la que Katarzyna Hlond, la madre de Olivia, debía entregar a la menor a su familia de Pollença, tras la separación de Alberto Encinas. Nunca lo hizo. El progenitor, desesperado, llegó a viajar medio centenar de veces en ocho años a Polonia. Nunca desfalleció.

El teniente Palomo y el cabo Briceño quisieron agradecer la ayuda «del Govern balear, la Fundación Niños sin Derechos, la Fiscalía de Cooperación internacional, las autoridades diplomáticas (cónsul, embajador), el agregado de Interior, el ministerio de Asuntos Exteriores, la Fundación Quién sabe dónde, y a nuestros mandos y la Dirección General de la Guardia Civil». También destacan la ayuda «discreta y altruista» de españoles e hijos de españoles en Polonia, que les facilitaron valiosa información.

14 comentarios

user Manolo | Hace más de 5 años

Grandes profesionales, viva la guardia civil.

user Toni* | Hace más de 5 años

Guardia Civil, sois brutales!! Viva la GC y viva España!!

user Y ella? | Hace más de 5 años

Enhorabuena a la Guardia Civil. Me congratulo de verdad de que el padre que debió suifrir horrores, la haya recuperado -con toda justicia-. Y más si la niña tiene retrasos en su educación. Pero nada se dice de cómo se lo ha tomado ella y, sobre todo, si es feliz con la familia paterna. Aunque su opinión no sea vinculante, ¿le preguntó alguien dónde quiere estar?. Se la llevaron con sólo tres años. Once años (8 en Polonia) ya son suficientes para tener en cuenta su opinión. Ahora puede que viva en un país para ella extranjero al que le cueste adaptarse. Y ha perdido a su entorno (paisaje, amigos y madre).

user k3 (super autentico) | Hace más de 5 años

Gracias a la guardia civil española

user Abu Yahá | Hace más de 5 años

Bien por lo picoletos, buenos profesionales!

user NH | Hace más de 5 años

Que no cae bien a la mayoría? Es la institución mejor valorada en España. Disfruta de tu ignorancia y viva la guardia civil

user miguel | Hace más de 5 años

Si hubieran dado el caso a la Guardia Civil antes seguramente no hubiera pasado tanto tiempo,,la abuela dijo que cuando se hizo cargo la GC en poco tiempo hubo unos avances enormes .Y es verdad nunca dejan de investigar aunque lo parezca por eso hace dos años en Francia encontraron al asesino de una mujer que la habia matado hace 18..Recuerdo el caso Faisan cuando pasó no se les permitió participar en la investigacion hasta que Marlaska le permitio hacerlo lo que lo llevo a granjearse cierta enemistad con Garzon,,Y de ahi vienen las criticas y lo de llamarle maric--n despectivamente en las escuchas que se publicaron con la ministra Delgado en 2009..La GC es uno de los mejores cuerpos de la UE y si me apuras de mas alla de la UE tambien,De hecho siempre son solicitados por otros paises para instruir a policias en casos de terrorismo y demas,,,Es una pena que esten mas valorados fuera que aqui,

user Ffff | Hace más de 5 años

Es de lo poco que funciona en este país, viva la guardia civil, enhorabuena !!!

user para Paquita | Hace más de 5 años

¿Si fuera al revés que dirías?

user Paquita | Hace más de 5 años

Lo que hizo la madre está muy mal. Pero imaginaros que a los 11 años os quitan a vuestra madre de un plumazo...seguid diciendo que no pasa nada...

user Ciudadana | Hace más de 5 años

Esto muy orgullosa de un cuerpo al que también pertenecen familiares míos y en el que ofrecen un servicio a la ciudadanía con un gran valor primordial, gracias a la Guardia Civil por velarnos y en este caso en concreto que les den alguna medalla al mérito porque se lo merecen.

user Y esto tampoco | Hace más de 5 años

Seguro que si el que se hubiera llevado al extranjero a la niña durante ocho años, hubiese sido el padre, ibas a opinar tu de la misma manera. Aqui hay muchas varas de medir, por lo que veo. Y secuestrar a una niña, aunque sea tu hija, no está bien.

user Esto no está bien | Hace más de 5 años

¡Pobre niña! El trauma que le ocasionarán está servido. Pero mientras se meten en esto, muestran muy poco ibterés en los casos de gente que ha desaparecido de verdad. Y aún se preguntan porque este cuerpo no cae bien a la mayoría.

user Yahà | Hace más de 5 años

Enhorabuena Guardia Civil y organismos.

Relacionado
Lo más visto