El butronero de Vallecas, de las Coves del Drach a la librería Rata Corner

Flako sujeta una camiseta del Real Mallorca

Flako sujeta una camiseta del Real Mallorca

| Palma |

Las primeras veces no se olvidan. El primer amor. La primera ruptura. El primer coche. La primera casa. La primera vez que Flako estuvo bajo tierra fue en las Coves del Drach en el 95. Tenía 11 años y jamás había escuchado la palabra butrón ni sabía que su padre era un conocido atracador de bancos.

Con los años descubrió que su talento era robar bancos por las alcantarillas. Hasta que un 26 de agosto de 2013 la Policía Nacional lo detuvo con su banda justo después de dar un golpe en un Bankia de la calle Pilarica, en Madrid. El butronero de Vallecas confesó dos atracos y fue condenado a siete años y medio de cárcel. Cumplió cuatro y escribió su autobiografía: Esa maldita pared (Libros del K.O.), que presentará este miércoles, junto al periodista de Última Hora Guillermo Esteban, a las 19.00 horas en la librería Rata Corner (calle Antoni Marquès, número 34, Palma).

«Decidí empezar a escribir por rabia, por todo lo que se había dicho de mí», cuenta Flako. Su padre fue su maestro, su mentor. «Yo había visto a mi padre ganar muchos millones por las cloacas. Cuando bajé y vi que podía acceder al sótano de cualquier edificio pensé: ‘Esto es una mina sin explotar'».

14 comentarios

user "Ganar dinero" | Hace más de 5 años

Claro que sí! ¿por qué no va a emplear esa expresión un butronero, si la emplean también los políticos, banqueros, grandes empresarios, touroperadores, hoteleros, etc?

user Balearico | Hace más de 5 años

Le han dado la camiseta apropiada...

user Residuos | Hace más de 5 años

Y éste que es, otro "residuo" de la humanidad ? Todo está contaminado........que asco de país...............con la buena gente que hay y que tengan que estar "intoxicados" por culpa de éstos "residuos"........

user 1411 | Hace más de 5 años

Bye, bye Rata Corner!

user Formal | Hace más de 5 años

Sí, lamentable el tema de la banalización, igual que el de la hipocresía. Si se tratara de las memorias de Aznar, González o X no pasaría nada, ¿verdad?

user Badsoll | Hace más de 5 años

MEN VAIG, aqui no se puede vivir en esa mierda de pais.

user Grande Flako | Hace más de 5 años

El ejemplo consiste en visibilizar que, tras una vida cometiendo delitos, se puede volver a tener vida. En otras palabras, salir del agujero, y nunca mejor dicho. El libro es un canto a la reinserción, no un canto a la comisión delictiva. Somos una sociedad arcaica llena de prejuicios que ve incompatible que un ex delincuente pueda hacer borrón y cuenta nueva. No todos hemos nacido en un entorno privilegiado. Hay muchos juguetes rotos. PD: la máscara es precisamente para evitar lo que ha pasado en este foro, que gente que no cree en la reinserción les señale con el dedo como si siguieran siendo delincuentes.

user Alf | Hace más de 5 años

Así es España y así se lo hemos contado. Que tengan un feliz día.

user Quasimodo | Hace más de 5 años

Lo que no se es porque no sale con la cara descubierta.

user Blitzkrieg | Hace más de 5 años

Eso es, mitificando a los delincuentes para dar ejemplo a los jóvenes, dejad de estudiar y robad, acabareis vendiendo libros y saliendo en el periódico... que país

user Miquel | Hace más de 5 años

Darrerament tots els llibres que es presenten són de delincuents. Esteim banalitzant la delinqüència, i això no és gens bó.

user chorimangui | Hace más de 5 años

Creo que no lo he entendido bien. ¿Un chorizo de primera categoría, o sea, un butronero de aupa, presentando un libro en una librería de Palma?. Definitivamente, esto se va a la mierda. El último que apague la luz.

user Ommmm | Hace más de 5 años

Que bien, dando cancha a los delincuentes... vaya país de.imbéciles.

user ESPARTACO | Hace más de 5 años

PUES NADA, A LOS DELINCUENTES LOS HACEMOS HÉROES¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Lo más visto