Un niño cae en un pozo en Málaga

Los dos mallorquines del rescate de Julen, «consternados» por el trágico final

los mineros del rescate de Julen

Bomberos, mineros y guardias civiles aparecen junto al pozo, tras el terrible desenlace. Jacobo está el antepenúltimo de la fila superior (derecha)

| Totalán, Málaga |

El cabo de la Guardia Civil y el agente que han participado en el rescate del pequeño Julen quedaron «consternados» al conocerse el trágico desenlace. Uno de sus allegados de la Comandancia de Palma contó este sábado que «Tanto Jacobo como Cristian están muy acostumbrados a las tragedias, pero la esperanza es lo último que se pierde. Cuando se confirmó que el niño estaba muerto y sepultado por tierra se vinieron abajo todos. Fueron momentos muy duros».

Los dos guardias civiles destinados en Palma forman parte del GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña), una de las unidades más especializadas de la Isla. Y están especializados en microvoladuras y espeleología.

El viernes, cuando parecía inminente el rescate de Julen, los dos guardias civiles fueron movilizados desde Palma y trasladados en avión a Jérez. De ahí los condujeron al pozo de Totalán, donde quedaron «muy sorprendidos del enorme operativo y de la colosal solidaridad», según contó uno de sus compañeros. Eran las horas críticas, tras doce días de búsqueda ininterrumpida. Con toda España siguiendo minuto a minuto el desenlace. «De los GREIM llegaron efectivos de Asturias, Madrid, Granada y Málaga. Y el viernes se sumaron los dos de Palma. Jacobo participó junto a Cristian en algunas detonaciones. Se turnaban para bajar al pozo y ayudar en todo lo que pudieran. Dentro del pozo siempre iban dos mineros y un guardia civil», contó este sábado a Ultima Hora un miembro del GREIM que estuvo en Mallorca y ahora está destinado en la Península.

Esta misma fuente relató que tras las microvoladuras «no podían estar en el conducto del pozo por los gases y el humo, y la onda expansiva. Como era un tubo, había riesgo de que se produjera un efecto ‘cañón'». El mismo especialista relató que «arriba, en la superficie, los técnicos de los TEDAX hacían cálculos muy complejos sobre la potencia de las detonaciones y dónde debían ser colocados los explosivos. Ha sido todo muy laborioso, pero ha puesto de manifiesto el gran nivel técnico y de formación de la Guardia Civil».

Desde la Comandancia de Palma se explicó este sábado que los dos funcionarios que viajaron a Málaga están «desolados» por el triste final de Julen y que entre los efectivos de rescate se formó una hermandad muy fuerte que sólo tenía un objetivo: «Sacar cuanto antes al niño del pozo».

9 comentarios

user Marga Lida | Hace más de 6 años

A "Alita": Si tan interessada estàs en sebre si son mallorquíns, te diré una cosa: No són mallorquíns, però són residents a Mallorca. Hi ha gent que havent nascut a Mallorca, no són mallorquíns. I pel contrari, hi ha gent venguda de fora que s'han integrat i s'han convertit en mallorquíns.

user Alita | Hace más de 6 años

Seguro q son mallorquines? En otras Noticias solo son mallorquines los nacidos en mallorca.....o con 8 apellidos mallorquines.....q manejo del padron!!!! DEP. QUE PENA.

user Paquitajanico | Hace más de 6 años

Nadie se olvida de ninguno de los que han intervenido y ayudado en el rescate . Esto es una de las tantas fotos que han salido y saldrán !!

user Yyy | Hace más de 6 años

@viva la guardia civil. Mira en ese operativo todos fueron importantes, hasta las señoras del pueblo que hacían las comidas para que los rescatadores tuvieran fuerzas y no perdiesenp el tiempo en desplazamientos. Querer poner a la GC por delante de otros no es justo, tuvieron su labor importante, y tienen mucha importancia en la investigación, pero los que más peligro corrieron y los que menos obligados estaban fueron los mineros. La guardia civil es importante, claro que sí, pero es parte de su trabajo, y me molesta sobremanera ese afán de algunos de siempre querer dejarlos por encima de los demás. Claro que viva la guardia civil, pero también todos los demás. Guardias bajaron al túnel a colocar cargas, hicieron la inspección a la hora de localizar el cuerpo, pero los que dieron el do de pecho, por penosidad, tiempo y peligro, fueron los mineros. Por lo tanto, Viva ese grupo de mineros!!! (sin desmerecer a ninguno de los del operativo).

user Envidiosos y mediocres | Hace más de 6 años

El mundo entero reconoce el esfuerzo incansable, la prensa internacional en primera plana se admira de lo se ha hecho para rescatar a esa criatura, todos son elogios al teson y la capacidad de organizar algo para lo que no habia protocolos, algo de una complejidad tecnica increible (por que no ha habido precedentes de algo asi en el mundo), de la solidaridad de tantisimas personas para ayudar, y aqui los amargados cainitas paletos de siempre escupiendo y minimizando la grandeza de la que somos capaces los españoles en las peores circunstancias...dais pena.

user manumenorca | Hace más de 6 años

... qué mal han hecho las cadenas de televisión... ¿de verdad que aún esperaban encontrarlo con vida tras 13 días en esas condiciones?... han hecho su trabajo, gracias, pero que no nos cuenten milongas de que esperaban un milagro

user Veeeenga bombo | Hace más de 6 años

Veeeeenga bombo a todo lo que signifique España. Basta ver la foto, que parece el equipo olímpico. Mi mujer trabaja en una cafetería desde las 8 de la mañana a las 11 de la noche, 6 días a la semana. Eso sí que es la verdadera España, y salvo nuestra familia, nadie se preocupa por ella. Nadie le hace entrevistas, ni le pone medallas, ni tan sólo se preocupa por ella.

user P | Hace más de 6 años

Foto vergonzosa. Ninguna necesidad de desplegar banderas después de rescatar un cadáver.

user Viva la Guardia Civil¡ | Hace más de 6 años

Ahora en tiempo de reparto de medallas, que poquitos se acuerdan de la participacion importantisima de la Guardia Civil...Bravo por ellos¡¡¡

Relacionado
Lo más visto