La mujer que ha sido apuñalada la tarde de este viernes en un centro comercial de Palma no tuvo oportunidad de defenderse. Sacramento Roca, de 36 años, ha fallecido a consecuencia de las, al menos, cuatro puñaladas que ha recibido en el pecho por parte de su expareja.
Los hechos han tenido lugar a las puertas de Conforama, en la calle Aragón. Según informaciones a las que ha tenido acceso Ultima Hora, el homicida «no aceptaba que Sacramento le hubiera abandonado».
El hombre de 44 años, cuya profesión es la de vigilante de seguridad, ha intentado huir del lugar de los hechos, pero ha sido retenido por unos viandantes hasta que la Policía ha llegado y se ha hecho cargo de él.
El Consell de Mallorca ha condenado «de forma contundente» la violencia de género y el asesinato machista de Palma. Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha sumado a las condolencias y ha dado su apoyo a la familia y amigos de la víctima.
El Govern, además, ha convocado un minuto de silencio para este sábado a las 12.00 horas ante el Consolat de Mar. A las 20.00 horas de este sábado, en el Passeig del Born, el Lobby de Dones ha convocado una concentración de repulsa al asesinato de Sacramento.
Ni un hombre tiene el derecho de propiedad sobre una mujer como para matarla ni una mujer sobre un hombre. Ni siquiera una infidelidad justifica un asesinato o una agresión pero dudo que hace 50 años hubiera tantos "crímenes pasionales", aunque no trascendiesen, como ahora asesinatos por violencia machista. Los miembros de los matrimonios de hace 60 o 70 años se soportaban mejor mutuamente. Tenían otra mentalidad y, aunque hubiese existido el divorcio en aquella época, se hubiesen separado por motivos más graves que los que ahora sirven para romper una pareja. Por algo, ahora que la esperanza de vida supera los 80 años, es frecuente ver matrimonios que cumplen las bodas de oro. Muchas de las parejas cuyos miembros ahora tienen de 30 a 50 años no celebrarán sus bodas de plata porque se habrán separado y muy pocas las de oro. En muchos casos de violencia machista los miembros de la pareja ya habían convivido con otras personas.