Tormenta mortal en Sant Llorenç

Las aseguradoras cifran en 10 millones las indemnizaciones que pagarán por la riada

Efectos de la riada en Sant Llorenç

Las máquinas seguían trabajando ayer para limpiar el torrente a su paso por el casco urbano | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

El Colegio de Mediadores de Seguros de Baleares calcula que deberá abonar diez millones de euros por los daños ocasionados durante la riada en Sant Llorenç. Esta cifra engloba la destrucción de casas y efectos personales, aunque puede variar al alza a medida que los peritos den a conocer sus informes finales. El Consell, por su parte, calcula que reparar todos los daños, contando las infraestructuras, supondrá unos 26 millones.

El presidente de los mediadores de seguros, Daniel Salamanca, catalogó de «terribles» los daños en Sant Llorenç: «El Consorcio se hará cargo de las compensaciones económicas, siempre y cuando las pólizas de seguros estén en regla», comentó.

Salamanca aclara que analizamos póliza por póliza «porque estamos comprobando que muchas de ellas no cumplen los requisitos para cubrir este tipo de siniestros, al haberse formalizado por otros canales alternativos a los reglamentarios. Algunos por ahorrarse 25 euros van a perder ahora miles de euros con el siniestro al ver que lo suscribieron en su día no vale para nada».

En una reunión celebrada en el Espai 36 de Sant Llorenç, entre distintos consellers del Govern, encabezados por la presidenta Francina Armengol; el presidente del Consell, Miquel Ensenyat; la consellera de Carreteres, Mercedes Garrido; la delegada del Gobierno, Rosario Sánchez, y los cinco alcaldes de los municipios afectados –Artà, Capdepera, Manacor, Sant Llorenç y Son Servera– se acordó que las ayudas que se darán a los afectados serán compatibles con las otras subvenciones que puedan venir de otras instituciones, como el Gobierno central. «La única limitación será que no podrán cobrar más ayudas que el daño sufrido», señaló la consellera Pilar Costa. Las del Govern se prevé que puedan ser aprobadas en un Consell de Govern extraordinario «antes del viernes».

Costa manifestó que habrá cuatro grupos de ayudas: unas para las familias con personas difuntas; otra, para los vehículos; una tercera para viviendas, que se dividirá a la vez según sea vivienda habitual o no habitual, y dentro de este grupo se hará referencia a daños estructurales, daños totales o daños en el mobiliario; y, finalmente, un cuarto tipo de ayudas para la Agricultura destinadas a las explotaciones agrarias.

Además, Costa recordó que «también están las ayudas inmediatas de los Serveis Socials que, mañana (por este martes) mismo, ya se resolverán». Y anunció la creación de ventanillas únicas en cada uno de los ayuntamientos. «Lo que queremos es evitar el máximo de papeleo a los afectados. Por ello también quiero tranquilizar a la gente que no se preocupe por los plazos. No pasa nada si no empiezan la tramitación hasta la semana que viene».

Asimismo se realizó un encuentro con el colegio de arquitectos y de aparejadores. A partir de hoy, éstos trabajarán en las diez casas apuntaladas y en las edificaciones marcadas como prioritarias por los bomberos. El Ibavi ha ofrecido seis viviendas.

12 comentarios

user stet | Hace más de 6 años

El Consorcio se hará cargo de las compensaciones económicas, siempre y cuando las pólizas de seguros estén en regla.... lo "asqueroso" es ver a nuestros "amados" lideres políticos,llenarse la boca como si fuera cosa de ellos...

user Parado | Hace más de 6 años

@skunk#1: ¡Tienes más razón que un santo!

user skunk#1 | Hace más de 6 años

@Parado Evidentemente, así funciona lo de los seguros. Supongo que no pretenderás que una empresa privada se dedique a pagar los destrozos que han sufrido las propiedades ajenas por amor al arte. Las compañías de seguros funcionan como si de un fondo solidario se tratase. Todos los clientes aportamos una pequeña cuota para que cuando a uno le toque pasar por una desgracia, entre todos se la paguemos.

user Ildefonso Machuca | Hace más de 6 años

@skunk#1... revisa TU recibo de seguros y veras uno de los cargos es CCS... esa es la prima que pagas TU como asegurada al consorcio... y como veras es bien poco con respecto a lo que pagas a la aseguradora... pues en esa misma proporción paga el CCS... asi que no esperes milgros

user McLane | Hace más de 6 años

Que un seguro te pague, el milagro eterno español.

user Nan | Hace más de 6 años

Los seguros lo pagarán todo lo aseguro hasta el último detalle

user Parado | Hace más de 6 años

Las aseguradoras no van a pagar nada que no haya sido pagado antes por todos aquellos que hemos suscrito pólizas.

user skunk#1 | Hace más de 6 años

@Marieta El Consorcio lo financian entre todas las aseguradoras y, por tanto, serán las aseguradoras quienes paguen los daños.

user seguro que no pagan | Hace más de 6 años

una vez me destrozó un cerramiento el viento , me dijeron que si el viento supera los 120 km el seguro no cubre , y si el viento es menor no tiene fuerza para destrozar el cerramiento ,CONCLUSIÓN mucho seguro y mucha póliza pero cuando pasan las cosas se agarran a cualquier cosa para no pagar

user Pi | Hace más de 6 años

Periodistas aprovechen he investiguen que significa: pólizas formuladas en canales alternativos. Explíquenlo y expongan a que se refiere que la mayoría de las personas creemos que estamos bien asegurados y luego podemos tener sorpresas.

user Marieta | Hace más de 6 años

A ver... las aseguradoras no van a pagar un euro, que para eso hay cláusulas en las que en caso de desastre natural no cubre, paga el Consorcio, y si no basta el estado, vamos, el conjunto del pueblo español.

user Pacho | Hace más de 6 años

Estaría bien que alguien explicara qué seguros suscritos no cubren por que no se realizaron por los canales reglamentarios.

Relacionado
Lo más visto