Los clanes de Son Banya vuelven al banquillo tras el fiasco de ‘caso Kabul'

La Fiscalía pide 138 años de cárcel para 27 acusados en un macroproceso que arranca el lunes en la Audiencia

PALMA - REDADA DE LA POLICIA NACIONAL EN EL POBLADO GITANO DE SON BANYA .

PALMA - REDADA DE LA POLICIA NACIONAL EN EL POBLADO GITANO DE SON BANYA | Foto: ALEX SEPULVEDA

|

Varios de los principales clanes del poblado de Son Banya vuelven a juicio en el juicio por el ‘pequeño Kabul'. 27 acusados de formar parte de los grupos de ‘La Paca', ‘Los Valencianos', ‘La Sole' y ‘Los Bizcos' se sentarán en el banquillo a partir del próximo lunes en el mayor juicio por tráfico de drogas celebrado en Balears después de la absolución a los principales acusados en el ‘caso Kabul' hace un año.

En esta ocasión, el ministerio público reclama condenas que suman 138 años para los acusados. El origen de este juicio está en la ‘operación Oriente' puesta en marcha en mayo de 2010 por el Cuerpo Nacional de Policía en el poblado. En ese momento, los principales cabecillas de los clanes estaban en la cárcel después de ‘Kabul'. Sin embargo, el escrito de acusación sostiene que mantenían su actividad con otras personas. Así el clan de ‘La Paca' actuaba a través de la mujer y la hija de ‘El Moreno', según la acusación. Ambas fueron absueltas en el ‘caso Kabul' pero no por las escuchas sino porque la Sala concluyó que no había prueba de su participación. Los ‘Valencianos', por otro lado, estaban dirigido por ‘La Chata', mujer de ‘El Charly', que en ese momento estaba en prisión a raíz de su condena por el ‘caso Son Banya'. Al frente del clan de ‘Los Bizcos', la Fiscalía sitúa a ‘El Ove', Gabriel Amaya, que cuenta ya con dos condenas previas por tráfico de drogas.

Redada

Tras varios meses de investigación, la policía decidió entrar en el poblado en mayo de 2010. En varias viviendas encontraron droga lista para distribución, joyas y alrededor de 60.000 euros en efectivo. Un mes después de este primer operativo, los agentes completaron la actuación con nuevos registros.

La Fiscalía reclama penas de cinco o seis años de prisión para cada uno de los 27 acusados y multas de 10.000 euros por delitos contra la salud pública.

10 comentarios

user Injusticia | Hace más de 11 años

Que país de vividores entre el clan y el gobierno nos dejan los bolsillos aquí en España nadie trabaja que vergüenza.

user aotroheso | Hace más de 11 años

parece mentiras que si tienes un establecimiento público te fríen a impuestos e inspecciones y estos delincuentes campen a sus anchas!

user VicS | Hace más de 11 años

Aparte de farsa o no farsa, hablamos de los miles de euros que nos cuesta a todos el juicio, lo que decís es verdad, que son 10.000 € para gente que gana eso en una hora?!?!?... Igual estamos jodidos porque son baña no se acabara nunca. Aunque yo soy de los que piensa que mejor tenerlos ahí que no repartidos por todos lados, aunque droga se vende en todos lados...

user inseguridad ciudadana | Hace más de 11 años

se va la feria de ramos y vuelve EL CIRCO DE LOS PAYASOS

user Tomevet | Hace más de 11 años

Això es " El padrino II parte"

user La Paca 2 - Justicia 0 | Hace más de 11 años

De risa todo este asunto.

user Pepet | Hace más de 11 años

Nada, otras propinitas a jueces y fiscales y se vuelven a ir de rositas. Esto es España, paraiso de la corrupción y nido de mafia y gangsterismo.

user MCity | Hace más de 11 años

Pues "La MCity" opina que más de lo mismo, juicio interminable y todos absueltos...ayyyy cuantas "butxecas per omplir".

user jose | Hace más de 11 años

el fiscal pide 10000 euros por delitos contra la salud digo yo esta gente podrá pagarlo si parece de risa los fiscales

user mmc | Hace más de 11 años

Mañana otra vez una página en el UH para El Ico?

user Pp | Hace más de 11 años

No había otra foto más contundente?? Es que parecen los cazafantasmas!

Lo más visto