Arde la planta de Cáritas de Maó

El fuego se inició a las 19.30 y arrasó más de la mitad de la nave de reciclaje de residuos voluminosos de Maó. A falta del informe de los bomberos los primeros indicios apuntan a un fallo eléctrico como posible origen

Foto: Jordi Ribera

|

Las llamas destruyeron ayer buena parte de la nave que Càritas tiene para el tratamiento de residuos voluminosos en el polígono industrial de Maó. El fuego se inicio sobre las 19.30 horas cuando ya no quedaban trabajadores dentro.

La gran cantidad de material combustible almacenado en la nave permitió que el fuego alcanzara en pocos minutos una gran fuerza. Empleados de la planta explicaron que al inicio de la temporada turística es cuando hay más residuos porque muchos establecimientos cambian de mobiliario de cara al verano. Esto hizo que hubiera más colchones, sofás y muebles que en otras épocas del año lo que generó una espesa columna de humo negro.

Hasta el lugar del siniestro se desplazaron una veintena de vehículos de bomberos procedentes de los parques de Maó, Alaior y Ciutadella. Se les sumaron camiones autobomba del servicio de emergencias del aeropuerto y del Ibanat además de miembros de Protección Civil.

Mientras el fuego devoraba la planta de Cáritas, en el exterior se concentraban trabajadores del centro y políticos para seguir las incidencias y empezar a realizar gestiones. La aún consellera de Economia, Antònia Allès, telefoneó al responsable de los fondos europeos que subvencionaron el 50% de la construcción del punto de tratamiento de residuos para informarle de lo ocurrido y buscar nuevas ayudas para volver a poner en marcha este proyecto.

La lucha contra las llamas se alargó hasta las nueve y media de la noche cuando se dio el incendio por controlado, pero no extinguido. Según el jefe insular de bomberos, Joan Gorrías, aún había peligro de que una corriente de humo provocase nuevos focos.

Gorrías explicó que más de la mitad del edificio se había quemado. Afortunadamente la parte de las oficinas y de la maquinaria se salvó. El responsable máximo de los bomberos explicó que la estructura, aunque no amenazaba colapsarse, necesitará reparaciones.

Sobre el origen del fuego, se limitó a manifestar que se estudiará en los próximos días. Pero trabajadores de la planta señalaron que en la zona donde empezó el fuego, en el lado sur del inmueble, no había material almacenado y se hallaba cerca del cuadro eléctrico por lo que aventuraban la posibilidad de un cortocircuito. Cabe señalar que los bomberos permitieron el paso hasta el incendio del ingeniero que diseñó el sistema eléctrico del edificio para realizarle algunas consultas.

33 comentarios

user Rodrigo | Hace más de 14 años

Hola nen, mira lo que nos pasó el jueves, heavy metal...

user ajo y agua | Hace más de 14 años

no sabia que preocuparse por las personas y no hablar de lo material en momentos de apuro uno no tiene conciencia social. para mi y creo que para los demás primero las personas y después lo material, por eso no se puede decir a las personas que son de mala calaña ,por lo que comenta por aquí usted delante de un accidente de circulacion primero se preocupa del coche antes que de las personas ,yo 40años trabajando en mi empresa, siento todo lo ocurrido y espero que se pueda poner en marcha lo mas pronto posible un saludo Pili

user dani | Hace más de 14 años

Dicen que fueron a ayudar los camiones de Aena???????? que raro......cunto cobraran por los servicios prestados los ladrones de Aena?????? Preguntarle al director del aeropuerto NOguera. No fueron sus colegas de Hertz a ayudar con sus mangueras???????????

user Pili | Hace más de 14 años

No, no he perdido ninguna silla ni nunca he pretendido sentarme en ninguna..., llevo doce años trabajando en la empresa privada... Simplemente es cuestión de "conciencia social", algo que pienso que ha faltado en estos comentarios...

user ajo y agua | Hace más de 14 años

Pili con el mal humor que demuestras aquí ¿perdiste la silla? o no la conseguiste si asido pues ajo u agua, te explico ante un incidente LO PRIMERO ES LA SALUD DE LAS PERSONAS, después viene lo material, en realidad hubo personas que lo pasaron fatal de los pulmonets como dices tú con muy mala baba, un comentario, en la farmacia venden sal de frutas cura muchas cosas

user rabios@ | Hace más de 14 años

B cuanta rabia y bilis sale de tus comentarios ¿porque sera? ¿Que te a pasado? A esta sociedad no le molesta el humo ni el olor ,esta sociedad mira si aguanta olores que aguanta la peste de algunos políticos muchos años ,y créeme que apestan, posiblemente podemos sentir y lo sentimos por lo que se haya perdido , dar gracias a dios que no ávido desgracias personales , eso es lo que realmente importa, lo material se puede conseguir por suerte, "señ@"B veo que le preocupan las personas con problemas de subsistencia , en realidad los que se preocupan de ellos es caritas bendita entidad,

user JaumeII | Hace más de 14 años

Mohamed: hauries de pensar que el destí diví és pagat amb els diners de tots els no creients...

user gregal | Hace más de 14 años

personalmente dudo de que haya sido un fallo electrico en unas instalaciones de dos años sin un consumo excesivo ni maquinaria especial ademas no son horas de trabajo,mas bien parece fortuito por el material ,es una pena pero no deja de ser amterial para reciclar,no se trata d e bienes manufacturados , y se supone que habia vigilantes ao algun trabajador ,o quizas aparatos detectores de humos, camaras etc,

user Mohamed | Hace más de 14 años

Sincerament: de debó Cáritas està per ajudar a nes necessitats? Perque jo lo que veig és que només ajuda a nes morus, es negres i es sudamericans, que així ho tenen tot gratis.

user B. | Hace más de 14 años

S'ha cremat una instalació de la que depenen moltes persones amb greus problemes de subsistència i la gemt preocupada per les molèsties del fum.Quina pudor fa la societat!.Esteu podrits!

user Pili | Hace más de 14 años

No me puc creure tots es comentaris q estic llegint. Quina poca solidaritat! Només preocupats pes fum i pes vostrus "pulmonets" ... Es fet és molt trist! Mestral era un punt de referència en molts aspectes... Però no passeu pena, entenc perferctament q no ho valoreu. Després de llegir es comentaris tan despectius q escriviu cada dia, amb aquest fet heu quedat retractats i heu demostrat de sou de molt "mala calaña"...

user maónesa | Hace más de 14 años

nomes pensau en es fum i totes ses coses que san perdut no mes material quina sosietat si quefa pudor i no es fum

user maónesa | Hace más de 14 años

solo sabeis pensar en vosotros y lo queseaper dido

user Jaume | Hace más de 14 años

Tal vegada Déu els ha abandonat. El model de Caritas no és un bon model. Basat en el destí diví de les coses i de les circumstàncies.

user es bistec | Hace más de 14 años

Ets ecuatorianos i gent d'aquesta deu estar ben apurada ara, no tindran ningú que lis doni boses de menjar i doblers cada més.(deve ho tindran igual)

user Antash | Hace más de 14 años

Aquest era un projecte emblemàtic i finançat en bona part amb fons públics. Hi perdem tots.Ara toca resoldre alguns interrogants: les instal·lacions de protecció contra incendis eren les adequades pels tipus de material emmagatzemat?Si ho eren... Va funcionar correctament el sistema de detecció i comunicació d'alarma? Hi havia ruixadors automàtics? Van funcionar correctament? Es suposa que l'administració va supervisar el projecte i que s'havien superat també les corresponents inspeccions per OCAs...Que fa fallar? Son molts interrogants, però és necessari que es doni resposta a tots ells.

user fernando serrano llabrés | Hace más de 14 años

espero, confío y deseo que estuviera cubierta por un seguro, que permita que se reconstruya, para continuar la labor que desarrollaba. ¡animo!

user yo he estado | Hace más de 14 años

NO CREEMOS ALARMA SOCIAL que no es para tanto. Como bien ha dicho Administracion de UH, tranquilidad, que el humo no es toxico. Si lo fuera, todos los que hemos estado allí (yo incluid@) hubiesemos ido con mascaras de oxigeno y no ha sido asi. Tanto bomberos, proteccion civil, ibanat... todos hemos trabajado sin oxigeno. Siempre somos los primeros que protegemos si realmente hay peligro. Asi que no os alarmeis que no es para tanto.

user menorquina | Hace más de 14 años

Bueno, yo me voy a la cama y por si acaso tengo todas las ventanas cerradas que me pica la nariz.

user Yo | Hace más de 14 años

Este humo es muy tóxico, ya que es de materiales que en si son tóxicos. Vaya año que tenemos.

user Menorquina | Hace más de 14 años

Avui el TIV ha patit un incendi. L'esforç de moltes persones per tirar endavant un projecte com és aquest, destinat a la gestió sostenible de residus, adequat al territori, innovador, social... ha estat i és una realitat viable i convincent. Entre tots cal que el recuperem.

user informemos por aqui | Hace más de 14 años

gracias administracion UH que no cunda el miedo yo e visto varios coches de policia por mahon ,quiere decir que estan vigilantes,con fiemos en nuestras autoridades y ellos que agan su trabajo

user Kike | Hace más de 14 años

Y que van a decir....que el humo te puede intoxicar?? una nave que apenas tiene dos años y ya esta para el retiro... asi nos va

user menorquina | Hace más de 14 años

Es ve que s'olor es insoportable, creieu realment que és perillós i ens podem intoxicar?

user informemos por aqui | Hace más de 14 años

yo creo que deberían informar de algo ,lo que se esta quemando de bueno no tiene nada, a mi me esta fastidiando y pienso en lo que se dice por aquí,bebes y personas que padecen de enfermedades respiratorias,e llamado al 112 me han tranquilizado diciendo que si en algún momento ay peligro que policía avisarian, han llamado mucha gente por el mismo problema lo cual parece que están al tanto las autoridades ,que no jueguen que va la salud de mucha gente y tendrían que avisar si en realidad ay peligro que lo que se quema allí no son cuatro cartones es una planta de reciclaje sabemos lo que ay por allí

user Administración UH | Hace más de 14 años

Buenas noches a todos. Respondiendo a vuestras preguntas, el jefe de bomberos nos ha asegurado que el humo no representa un peligro para la población.

user Maonès | Hace más de 14 años

Lo siento, y es una autentica lastima las grandes perdidas que ha ocasionado.Esperemos que puedan levantar rápido esa gran obra social.Ahora debería ubicarla en otro lugar con méjopres condiciones de seguridad, y que no puedan interrumpir el tráfico. aéreo.

user uffffffffff | Hace más de 14 años

¿es posible que este humo se tan contaminante que cierre los pulmones? yo personalmente me cuesta respirar un poco y no padezco de nada de pulmón pero es inaguantable e dado una vuelta para llegar a casa y baja el humo por la avenida menorca y todo se ve bastante contaminado se nota que ay mucha presión atmosférica y el humo baja al suelo es irrespirable que pestazo que ay

user peligro | Hace más de 14 años

hi ha perill seriós ?? tenim bebes i familiars malalts i no fa gràcia NO SEBRE que esteim respirant...ens donaran alguna explicació per poder dormir tranquils?? tot aixó fa pena.... :(

user MaHonés | Hace más de 14 años

Además de que el humo es tóxico yo creo que la gente cerrará las ventanas porque esta peste no hay quien lo aguante.

user sympathy for the devil | Hace más de 14 años

Tothom hauria de tancar les finestres, es fum es tòxic!

user Biel | Hace más de 14 años

El pestazo que está llegando a Mahón es insoportable, puaj!!!

user sympathy for the devil | Hace más de 14 años

AL CEL SIA

Relacionado
Lo más visto