El Transporte Interurbano de Mallorca, en lo que autobuses se refiere, no sólo es inseguro, sino que es difícil entender que funcione sin que nadie tome cartas en el asunto. Es inconcebible que, en estos tiempos, en los que la seguridad vial es imprescindible, los responsables del TIB, es decir, el Govern, se despreocupen de la seguridad de los viajeros y permitan la sobreocupación de los vehículos en todas sus líneas, obligando a muchos a viajar hasta 70 kilómetros de pie, sujetándose como pueden y rogando porque no se produzca ningún incidente. Y es que, un frenazo o una colisión, por mínima que sea, puede tener gravísimas consecuencias para los usuarios. Es muy fácil diseñar trayectos, hablar de gratuidad, mejora de frecuencias… sin tener cuenta que personas mayores o con problemas se desplazan en condiciones tercermundistas por la irresponsabilidad de los que van en coche oficial. Cuando a los autocares se les exige que todos los asientos tengan cinturones y los pasajeros vayan sentados, en Mallorca seguimos en la España de hace décadas.
Un TIB inseguro
María Luz García | Palma |
Cuanta razón lleva sra. García. Cuando puedo voy en el autobús del TIB desde un pueblo de la part forana al centro de Palma y además de lo que escribe hay algunos conductores que van adelantando por la autopista a más de 100 Km/h y como bien dice la gente de pie agarrada como pueden mientras los que tienen la suerte de ir sentados van sin cinturón de seguridad porque los vehículos no disponen de ellos. Yo preferiría pagar para ir con un mínimo de seguridad y para que aumenten las frecuencias sin que los autobuses vayan hasta los topes de gente.