El discurso antiinmigración y el papel de Vox

| Palma |

Los violentos disturbios racistas de Torre Pacheco, que se han saldado con destrozos y agresiones indiscriminadas, no han hecho otra cosa que confirmar la pujanza del discurso antiinmigración en España y la peligrosa efectividad –y rapidez– de las redes sociales para propagar bulos. Aunque todos los indicios apuntan a que los disturbios son consecuencia de un acto planeado desde fuera de la localidad murciana por diversos grupos de extrema derecha, obviar la contribución de Vox sería obviar la realidad.

El papel de Vox.

Aunque no existen datos fiables, la tercera fuerza política de España –y también de Baleares– insiste en establecer una relación directa entre la inmigración y los niveles de inseguridad. Vox lleva tiempo avivando este discurso, que también han propagado otras formaciones ultras en el resto de Europa. Es por ello que muchos analistas coinciden en señalar que los sucesos de Torre Pacheco tendrán su réplica en otros puntos del país. Fomentar el odio hacia los inmigrantes para capitalizarlo políticamente tiene un innegable punto de mezquindad.

La cuestión de fondo.

En Torre Pacheco, la intervención de la Policía y la Guardia Civil ha frustrado los planes de la extrema derecha, pero su narrativa continúa calando. Es por ello que es necesario y urgente que se aborde la cuestión de fondo. España –y Baleares no es ajena a esta circunstancia– debe gran parte de su crecimiento económico a la inmigración, pero también es cierto que deben tomarse decisiones concretas sobre la inmigración ilegal. También es necesario alzar la mirada e invertir en las zonas más precarizadas y realizar una gestión que favorezca la integración. Cualquier otra cosa favorecerá más episodios de racismo y odio.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto