Baleares también necesita otra financiación autonómica

| Palma |

El Govern rechaza el acuerdo del Gobierno con la Generalitat de Catalunya sobre el nuevo sistema de financiación autonómica y lo recurrirá «si hace falta» ante el Tribunal Constitucional, según afirmó este martes el vicepresidente Antoni Costa. Con un planteamiento totalmente distinto, el PSIB-PSOE pide al Govern que «se una» a este pacto y que negocie de forma bilateral con el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El actual modelo de financiación, que fue aprobado en 2009 con el voto a favor de las autonomías gobernadas por el PSOE, así como Cantabria y Canarias, y la abstención del PP, caducó en 2014. Once años después, esta situación anómala obstaculiza el funcionamiento del Estado de las Autonomías. Las transformaciones sociales y los cambios demográficos desde 2009 provocan que este modelo prescrito no funcione con unas disfunciones que acarrean graves consecuencias políticas y económicas, con un grave perjuicio para Baleares.

Reforma del obsoleto sistema.

Las Islas son una de las autonomías más afectada al ser la segunda comunidad que más recursos envía al Gobierno vía impuestos, 3.248 euros por habitante según la Agencia Tributaria, mientras que baja hasta la novena posición a la hora de recibir recursos del Estado. Aportamos casi 6.000 millones de euros que no vuelven. La reforma del sistema es una reivindicación histórica.

Peso político.

El nuevo modelo, que en el caso de Baleares también debería corregir los sobrecostes de insularidad y su incremento poblacional, siempre está en la agenda política, pero nunca se soluciona. Pasan los años y desfilan los políticos, pero las Islas parecen condenadas a una infrafinanciación injusta, que nos perjudica, al carecer de recursos para los servicios públicos de la sanidad, la educación y las propias inversiones en infraestructuras. Al final todo parece reducirse a una cuestión de peso político y la influencia de Baleares en Madrid guarda proporción con su financiación.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto