La ‘ley Bolaños’ no puede impedir la justicia gratuita

| Palma |

El Ilustre Colegio de Abogados de Balears (ICAIB) advierte que la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, bautizada como la ‘ley Bolaños’ en referencia al ministro Félix Bolaños, cuestiona el derecho a la tutela judicial efectiva. Según el decano Martín Aleñar y la vicedecana Carmen López, esta ley impone a las partes en conflicto la obligación de intentar una solución extrajudicial, como condición previa a la interposición de una demanda en las jurisdicciones civil y mercantil. Es el denominado requisito de procedibilidad. Una cuestión de gran calado al afectar un derecho constitucional. El ICAIB denuncia que, tres meses después de la entrada en vigor de la exigencia de este requisito, el Ministerio no ha articulado ningún sistema para que los usuarios de justicia gratuita puedan solucionar la controversia sin coste. Tampoco ha previsto una compensación para los letrados del turno de oficio, cuando sean ellos quienes asuman esa actuación profesional.

Promesas incumplidas e infravaloración

Los abogados de Balears afirman que están «hartos» de «promesas incumplidas», de tener que hacer frente a «nuevas exigencias sin los mínimos recursos» y por la «infravaloración económica e institucional a la que son sometidos desde hace ya demasiados años».

Derecho a la tutela judicial efectiva

El Ministerio no puede seguir dando la callada por respuesta y consentir que esta nueva obligación legal se convierta en una traba para los ciudadanos con menos recursos. La ‘ley Bolaños’ ha creado dos justicias gratuitas, una en las comunidades autónomas con competencias en Justicia, que se han preocupado de facilitar el acceso gratuito de los usuarios, y otra, en las autonomías de territorio común como Balears, donde han dejado a los abogados desamparados. El derecho a la tutela judicial efectiva de los ciudadanos debe ser respetado y garantizado de manera eficaz.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto