Mallorca, refugio de delincuentes internacionales

| Palma |

El lunes se juzga en la Audiencia de Palma el esperpéntico caso de una mujer alemana, asesora fiscal, que fingió su propia muerte y se refugió en una lujosa casa de una urbanización de lujo de Santa Ponça para eludir a los acreedores que la acechaban. Finalmente, la mujer ha confesado y ha devuelto un millón y medio de euros, por lo que es previsible que se llegue a una conformidad en el juicio. Lo que llama la atención es la cantidad de casos de delincuentes internacionales, buscados en sus respectivos países por los más diversos delitos, que eligen Mallorca para ocultarse e iniciar una nueva vida. En la mayoría de los casos, afortunadamente, la profesionalidad de la Policía Nacional y de la Guardia Civil detecta estos movimientos sospechosos, pero también hay mafiosos alemanes o capos rusos que han conseguido burlar la acción de la Justicia durante mucho tiempo, intentando pasar desapercibidos en la Isla.

Peligrosos fugitivos. Es especialmente delicado el caso de los fugitivos peligrosos que huyen de Europa o incluso de países del Norte de África o de Asia y que consiguen llegar hasta la Isla, a pesar de que los controles de acceso están muy vigilados tanto en el aeropuerto como en el puerto. También es cierto que en algunas ocasiones son las fiscalías de esos países las que emiten una orden de búsqueda internacional porque detectan que sus ciudadanos buscados se han refugiado en algún lugar de Mallorca.

Extremar la vigilancia. Llegados a este punto, a sabiendas de lo que está ocurriendo desde hace lustros en la Isla, las autoridades deberían potenciar a los grupos policiales de delincuencia internacional para evitar que Balears se convierta en una suerte de santuario para hampones de medio mundo, que llegan atraídos por la calidad de vida y, paradójicamente, por la seguridad que encuentran aquí.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto