Bajo el eslógan ‘O santos o nada’, las mallorquinas Sonia Moncadas, Lourdes Marín y Carla Llopart estrenaron en febrero el nuevo pódcast religioso de moda en Balears. Las jóvenes iniciaron el proyecto Santos en Camino el pasado invierno con la finalidad de expandir la fe católica entre los más jóvenes a través de la santidad y de testimonios reales. Además, el formato del programa incluye entrevistas a personalidades anónimas que desean compartir sus experiencias con Dios.
La autora de la idea fue Sonia Moncadas, quien afirma haber tenido un encuentro con Dios durante un retiro católico de jóvenes para jóvenes con la compañía Effetá, hace ya tres años. Al parecer, habría sido este hecho el que la llevó a plantear la idea del pódcast a sus ahora socias Lourdes Marín y Carla Llopart. Acerca del encuentro, la joven no desvela mucho: «Es una certeza que no puedo explicar con palabras, pero sí con la fe». Además, Moncadas recuerda que en esa época «era una persona bastante escéptica y, para nada, practicante de la religión».
El objetivo del programa es transmitir la historia de todos los santos, así como «explicar que la santidad no es algo inalcanzable y es posible para todos». La santidad, en terminología religiosa, hace referencia a la cualidad de una persona para ser santo, es decir, implica una llamada a seguir el ejemplo de Jesucristo en la vida. Y precisamente de aquí surge también el nombre de Santos en Camino: «Viene de la idea de que todos estamos en camino de la santidad».
Además, el pódcast pretende dar una nueva concepción más moderna y actual a la religión católica: «Los católicos, creemos en un Dios vivo. Ese Jesús de la Biblia que en el Nuevo Testamento sana enfermos no es algo que pasó hace dos mil años sino que, con los testimonios de los invitados a nuestro podcast, se demuestre que continúa haciendo milagros y salvando a personas, relaciones y matrimonios».
Entre los invitados al formato de audio digital no destaca ningún perfil en especial: «Hay matrimonios, laicos, parroquianos, sacerdotes, gente de distintos movimientos. Al final, la diversidad enriquece el poder de la Iglesia. Jesús no excluye a nadie, y eso es lo bonito de la fe». Las entrevistas, realizadas siempre por la mallorquina Sonia Moncadas, descubren relatos únicos y «muy especiales», en los que «fácilmente alguien se puede ver reflejado».
La iniciativa ya cuenta con 7 episodios, según explica Moncadas: «Publicamos uno cada dos semanas porque hay que compaginar las grabaciones con el trabajo y la vida personal».
Respecto al futuro del proyecto, no quieren entrar en detalles: «Al final, todo se va dando. Ahí ves como Dios te va poniendo a personas en el camino». El pódcast Santos en Camino, disponible en las plataformas Spotify y Youtube, ya es todo un éxito.
No me siento ni cristiano ni, mucho menos, católico. Pero ver a dos jóvenes que dedican su tiempo y esfuerzo a cosas en las que creen, sin entregarse al conformismo y a la superficialidad imperante, es siempre un placer. Mi más sincera enhorabuena por la iniciativa y, sobretodo, por vuestra actitud proactiva hacia la vida.