Verano en Mallorca

Si tu deseo es el amor, este ritual para la noche San Juan podría cambiar tu suerte: solo necesitas cosas que ya tienes en casa

Esta fecha se considera mágica porque marca el día más largo del año y el comienzo oficial del verano, un momento de transición y renovación

Ritual para atraer el amor

Las personas que buscan el amor pueden llevar a cabo un ritual en la noche de San Juan | Foto: Pexels | Asad Photo Maldives

| Palma |

La noche de San Juan, celebrada cada 23 de junio, no solo representa una de las festividades más arraigadas en nuestra cultura, sino que también es considerada un momento ideal para realizar rituales relacionados con el amor. Esta tradición, que combina elementos paganos y cristianos, aprovecha la energía especial que se dice existe durante el solsticio de verano para potenciar deseos y atraer nuevas relaciones sentimentales o fortalecer las existentes. El origen de estos rituales se remonta a antiguas celebraciones precristianas donde el fuego y el agua se consideraban elementos purificadores. Con el paso de los siglos, estas prácticas se han adaptado y popularizado, convirtiéndose en una opción para quienes buscan aprovechar esta fecha tan señalada en el calendario.

El ritual que presentamos destaca por su sencillez y por utilizar elementos fáciles de conseguir, lo que lo hace accesible para cualquier persona interesada en estas tradiciones. Aunque desde una perspectiva científica estos rituales carecen de base empírica, antropólogos y sociólogos destacan su valor como manifestaciones culturales y como herramientas psicológicas que ayudan a concretar deseos y establecer intenciones claras. Para realizar este ritual tradicional, se necesitan varios elementos simbólicos que representan distintos aspectos del amor y la atracción. En primer lugar, una vela de color rosa o rojo, siendo la primera recomendada para atraer un amor dulce y tierno, mientras que el rojo está más orientado a relaciones pasionales.

También se requiere una rosa o pétalos de rosa, preferiblemente de tonalidades rojizas o rosadas, que simbolizan la belleza y el florecimiento del amor. Otros elementos necesarios incluyen un trozo pequeño de papel y un bolígrafo para escribir el deseo amoroso, un lazo o cinta roja para sellar la intención, y un poco del perfume habitual de la persona que realiza el ritual, elemento que aporta una conexión personal única. Finalmente, si no se tiene acceso directo al mar o a una playa, bastará con disponer de un cuenco con agua que representará el elemento acuático, también fundamental en las celebraciones de San Juan. La combinación de estos elementos sencillos pero cargados de simbolismo es la base para este ritual que muchos españoles practican cada año.

Paso a paso

El momento ideal para llevar a cabo este ritual es durante la noche del 23 de junio, preferiblemente entre las 23:00 y las 00:30 horas, cuando la energía de la noche de San Juan se considera más potente. Lo primero será encontrar un espacio tranquilo donde poder concentrarse. Si es posible realizarlo frente al mar, mejor, pero cualquier rincón íntimo de casa puede servir igualmente. El proceso comienza encendiendo la vela mientras se piensa o pronuncia: «Invoco al fuego de San Juan para abrir mi corazón y recibir el amor que merezco». A continuación, se escribe en el papel el deseo amoroso de forma clara y concisa, ya sea para atraer a una nueva persona o para fortalecer una relación existente.

Una vez escrito el deseo, se rocía el papel con unas gotas del perfume personal, creando así un vínculo energético con la intención. Después, se envuelve el papel con los pétalos de rosa y se ata todo con la cinta roja, sellando simbólicamente el deseo. Este pequeño paquete se sumerge en el agua del mar o en el cuenco preparado, mientras se pronuncia: «Así como el agua fluye y limpia, que el amor fluya hacia mí, libre y sincero». Un paso fundamental es la visualización: con los ojos cerrados, se debe imaginar con detalle cómo sería recibir ese amor deseado, sintiendo las emociones asociadas como si ya estuvieran presentes. Para concluir el ritual, si se está en la playa, se puede lanzar el paquetito al mar con respeto; si se realiza en casa, lo recomendable es guardar el lazo y los pétalos en un lugar personal como la mesita de noche.

La noche de San Juan tiene raíces profundas en nuestra cultura, mezclando tradiciones paganas relacionadas con el solsticio de verano y la posterior cristianización de la festividad. Históricamente, esta fecha se ha considerado mágica porque marca el día más largo del año y el comienzo oficial del verano, un momento de transición y renovación. Los rituales de amor en esta fecha tienen sentido dentro de este contexto histórico: el solsticio era considerado un momento de apertura entre el mundo terrenal y el espiritual, propicio para pedir deseos y realizar magia relacionada con aspectos importantes de la vida, como el amor, la salud o la prosperidad. Esta tradición ha pervivido a lo largo de los siglos, adaptándose a los tiempos pero manteniendo su esencia.

Además del ritual para atraer el amor, la noche de San Juan es rica en tradiciones y prácticas rituales diversas. Uno de los más conocidos es el de saltar las hogueras un número impar de veces, lo que según la tradición protege contra enfermedades y maleficios durante todo el año. En zonas costeras, el baño purificador a medianoche en el mar es otra práctica muy extendida. También son populares los rituales para atraer la buena suerte y la prosperidad, que suelen incluir la quema de papeles donde se escriben los deseos para el próximo año o aquello de lo que uno quiere desprenderse.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Relacionado
Lo más visto