Relevo en la Iglesia Católica

De francotiradores a aviones de combate: el impresionante despliegue de seguridad para el funeral del papa Francisco

Roma implementará medidas de seguridad sin precedentes con equipos caninos, desactivación de bombas y fuerzas especiales en el Tíber para proteger a los más de 200.000 asistentes y dignatarios

De francotiradores a aviones de combate: el impresionante despliegue de seguridad para el funeral del papa Francisco

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano, en el segundo de los tres días que la Basílica permanece abierta para que los fieles den el último adiós al papa Francisco

| Roma |

El Vaticano y las autoridades italianas han anunciado un refuerzo extraordinario del dispositivo de seguridad para el próximo sábado en Roma, con motivo del funeral y entierro del Papa Francisco. El operativo incluirá francotiradores estratégicamente ubicados, escuadrones caninos especializados, equipos de desactivación de explosivos, fuerzas especiales desplegadas en el río Tíber y numerosas unidades adicionales que garantizarán que las ceremonias se desarrollen sin incidentes. Las autoridades prevén la asistencia de más de 200.000 personas y numerosos líderes mundiales, lo que ha activado el mayor despliegue de seguridad en la historia reciente del Vaticano.

Según ha confirmado Fabio Ciciliano, responsable del servicio de protección civil italiano, las cifras de asistentes esperados podrían incrementarse considerablemente, por lo que «debemos revisar estas cifras» constantemente para adaptar el dispositivo. La seguridad no solo cubrirá la Plaza de San Pedro, sino todo el recorrido de 6 kilómetros que realizará el féretro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar el entierro. Entre los dignatarios confirmados destaca el presidente estadounidense Donald Trump, cuya presencia ha elevado aún más los niveles de alerta.

Medidas de seguridad extraordinarias en el Vaticano

Las medidas de protección en la Ciudad del Vaticano llevan intensificándose varios días y continuarán en aumento hasta el día del funeral. Entre las disposiciones más destacadas se encuentra el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre todo el recinto vaticano y áreas adyacentes de Roma. Roberto Massucci, jefe de policía de la capital italiana, ha señalado en declaraciones a la prensa que «es extremadamente complejo» coordinar la llegada simultánea de numerosas delegaciones internacionales con sus respectivas escoltas.

Las fuerzas especiales italianas han desplegado también avanzados sistemas de defensa antidrones en la Plaza de San Pedro y sus inmediaciones, tecnología que se ha vuelto imprescindible en eventos de esta magnitud. Todos los fieles que deseen presentar sus respetos ante el cuerpo del Pontífice en la Basílica de San Pedro tendrán que someterse a rigurosos controles de seguridad, incluyendo el paso de sus pertenencias por escáneres de última generación.

El recorrido fúnebre por las calles de Roma

Tras el solemne funeral en la Plaza de San Pedro, el féretro con los restos mortales del Papa Francisco iniciará un trayecto de aproximadamente 6 kilómetros a través de las calles de Roma hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor. Las autoridades anticipan que decenas de miles de personas se alinearán a lo largo de esta ruta para despedir al Pontífice, lo que representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad.

El itinerario exacto aún está siendo definido por las autoridades vaticanas en coordinación con el gobierno italiano, aunque fuentes cercanas al operativo indican que podría incluir el paso por algunos de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad Eterna, como el Coliseo y el Foro Romano, enclaves que añaden complejidad al dispositivo de seguridad por su extensión y características arquitectónicas.

Coordinación internacional de seguridad

La presencia del presidente estadounidense Donald Trump y otros jefes de Estado ha activado protocolos de colaboración internacional en materia de seguridad. Los servicios secretos de diversos países trabajarán de manera coordinada con la policía italiana, la gendarmería vaticana y otras fuerzas de seguridad locales para garantizar la protección de las delegaciones oficiales.

Se prevén importantes restricciones de movilidad en toda la ciudad de Roma, con numerosos cortes de tráfico y desvíos que afectarán tanto al transporte público como al privado. El jefe de policía Massucci ha destacado la dificultad que supone «organizar la llegada simultánea de las numerosas delegaciones y sus escoltas» sin generar colapsos en la circulación de la capital italiana.

Tecnología avanzada al servicio de la seguridad

El dispositivo de seguridad contará con las más avanzadas tecnologías de vigilancia y prevención. Además de los sistemas antidrones ya mencionados, se desplegarán cámaras con reconocimiento facial en puntos estratégicos, sensores térmicos para la detección de amenazas y sistemas de comunicación encriptados entre los distintos cuerpos de seguridad. Los escuadrones caninos especializados en la detección de explosivos realizarán barridos constantes en la Plaza de San Pedro, la Basílica y todo el recorrido fúnebre. Estos equipos trabajarán en coordinación con las unidades de desactivación de artefactos explosivos, que permanecerán en alerta máxima durante toda la jornada.

Durante su pontificado, Francisco se caracterizó por su cercanía con los fieles, lo que supuso constantes desafíos para su equipo de seguridad. A diferencia de sus predecesores, el Pontífice argentino solía prescindir del papamóvil blindado en muchas ocasiones y gustaba de establecer contacto directo con las personas durante sus apariciones públicas. Esta actitud de proximidad influyó en los protocolos de seguridad durante su papado, que tuvieron que adaptarse a su estilo personal sin comprometer su protección. Paradójicamente, su funeral requerirá uno de los operativos de seguridad más rigurosos y extensos de la historia reciente del Vaticano, reflejando la trascendencia global de su figura y el contexto internacional actual.

1 comentario

gabilom57 gabilom57 | Hace 3 meses

Pasarán luego el cepillo entre los asistentes para pagar semejante gasto?

Lo más visto