El Txoko de Martín cierra y abre La Rosa Catalina

El establecimiento pone fin a tres años de historia y arranca con un nuevo e ilusionante proyecto gastronómico

El Txoko de Martín cierra y abre La Rosa Catalina

Nacho Velasco y Chus Iglesias, este martes en el establecimiento que abrirá el próximo mes de octubre como La Rosa Catalina

| Palma | |

La de El Txoko de Martín ha sido un historia intensa que ha llegado a su final. Desde hace unos días el establecimiento, que abrió sus puertas en mayo de 2021, ha cerrado tres años después. Chus Iglesias y Pepe Luna, curtidos en negocios, emprendieron junto al chef guipuzcoano, Martín Berasategui, un proyecto ilusionante que tuvo una gran repercusión social.

Hasta seis semanas de espera para conseguir mesa y numerosos rostros conocidos en su comedor; entre ellos, deportistas, cantantes, actores e incluso los Reyes de España fueron algunos de sus ilustres comensales. Un éxito, reflejado en la web estadounidense que proporciona reseñas de contenido, TripAdvisor, que no hacía presagiar el final de la aventura gastronómica. «Empresarialmente el negocio era insostenible. El concepto del inicio, de bar de tapas de cierto nivel, se desvió más hacia un restaurante», comenta Chus Iglesias.

Reforma y nueva etapa

Martín Berasategui se mostró siempre orgulloso del trabajo realizado y el gran equipo que se formó. En un rincón del establecimiento colgaban fotografías familiares y de los inicios del reputado chef. Imágenes que ya han sido retiradas, así como algunos de los rótulos de la fachada de El Txoko de Martín.

Sin desvincularse, la propiedad ha alcanzado un acuerdo con el grupo La Rosa Troupe y nacerá La Rosa Catalina. Chus Iglesias, que fue socio de El Garito y uno de los cofundadores de La Rosa, junto a Nacho Velasco y Oswaldo Llandrés, trabaja junto a Nacho Velasco para abrir el próximo mes de octubre. «Estamos realizando cambios en la decoración, aunque hay elementos que sirven y por supuesto las instalaciones son maravillosas», apunta el propio Velasco.

Fiel a la esencia de la Rosa Vermutería, La Rosa Catalina ofrecerá la misma propuesta gastronómica: platos y pintxos cercanos y tradicionales, además de conservas gourmet, embutidos, salazones y encurtidos. «El formato de La Rosa Vermutería, nos encanta, pero nos apetecía crear una alternativa fuera del centro y a ser posible de mayores dimensiones (y con terraza) y nos ha aparecido el lugar idóneo para ello», comenta Velasco.

35 comentarios

user Fresquissim | Hace 10 meses

Y justamente al lado había una vermuteria que debió de estar dos años, llena del todo y de repente cerró. Nuevo proyecto gastronómico? Ya lo ha dicho alguien por ahí abajo, que se enfoquen al residente medio que vive aquí, y se dejen de guiris y pijos ricos, a menos que alguien se crea lo de la isla de lujo y glamour

user Jan Ferragut | Hace 10 meses

Qué pena, cada día hay menos sitios donde se coma bien en Palma.

user Hastaloshuevos | Hace 10 meses

Está empresa paga las horas extras o sigue robando a los pobres trabajadores?

user Juanca | Hace 10 meses

Era una presa de pèl ( així li ha anat) i es q vé són uns altres per l' estil.

Mos deim coses! Moixos | Hace 10 meses

No olvidéis de la inauguración de pacotilla que tuvo…ya eso auguraba un fracaso, tirando de agenda para llenarlo, hasta de familiares…🫣 Por favor, basta del mismo tipo de bares, restaurantes, tapeos. Esa fórmula está más que gastada.

user Guillermo | Hace 10 meses

Ponte AlegreEfectivamente mucho ruido y pocas nueces. Decepcion total.

user Guillermo | Hace 10 meses

@pescador eternoDirigido por el Sr. Velasco, sin comentarios. Quiebra segura.

user @pescador eterno | Hace 10 meses

"Hasta seis semanas de espera para conseguir mesa y numerosos rostros conocidos en su comedor; entre ellos, deportistas, cantantes, actores e incluso los Reyes de España fueron algunos de sus ilustres comensales. Un éxito"pues habeis durado poco jajajjajajajajjjjajaaajja estos pijillos como son!!!!!!

user leafar | Hace 10 meses

BaticulLos pijos, sabes, somo así...jajaja

user BF | Hace 10 meses

aviso a restauradores: no todos podéis vivir de los guiris residentes, que están dispuestos a pagar lo que sea, pq para ellos sigue siendo un precio asumible. No hay guiris de éstos para todos, por lo que se llevan el gato al agua 3 ó 4 locales. El resto, o pensáis en el local, o estar preparados para el fracaso....

user holaquetal | Hace 10 meses

En la misma zona puedes ir al Millor, y se come genial también.

user xisco | Hace 10 meses

Y supongo unos precios desorbitados, yo no puedo ir, es más ni quiero ir. Que vayan los extranjeros con poder adquisitivo, prefiero comer un pam boli en casa, los precios de los restaurantes están carisimos y siempre llenos, no lo entiendo. Un saludo a todos los comentaristas.

YO OTRA VEZ YO OTRA VEZ | Hace 10 meses

EN SERIO. Y YO PREOCUPAO 🤟

user Toni | Hace 10 meses

Con el poder adquisitivo que hay en mallorca es difícil mantener este tipo de negocios....

user Ponte Alegre | Hace 10 meses

Yo no llegué a ir porque mi hija fue al poco de su apertura, después de esperar semanas y salió absolutamente defraudada. Eso me bastó .... Y en cuanto a los comentarios sobre abrir restaurantes de cocina tradicional, quién va a ir ?? Los que trabajan en la zona y necesitan un sitio dónde comer ? Los que salen de "noctureo" sólo buscan "postureo"

user Pruneitor | Hace 10 meses

Mas restaurante tradicional y de barrio, que son los que dan vida a los residentes y a la ciudad, y menos pijadas enfocadas a guiris y famosillos. Por mi que se vayan por ahí con su "proyecto gastronómico".

Tomeu Tomeu | Hace 10 meses

Així acaben el 99,7 % de totes les aventures dels anomenats chef's de prestigi quan surten dels seus locals originals, els únics que perduren són els que fan feina a casa seva, per Mallorca tenim exemples per fer un llibre de cuina (😉)... I per cert així acabarà també "l'invent" de Na Foradada a Deià, butxaques buides i cul batut!

user Man2 | Hace 10 meses

No me extraña, basta ver las reseñas y puntuación que le dan, a diferencia del Izacaya 4,6 en Google y 5 en TripAdvisor, o el Opera Maritim más económico con un 4,8 en google, los tres están en la misma zona y a 50 metros el uno del otro. Ojalá les vaya bien con las tapas en el Rosa. Suerte.

user Comunismo o Libertad | Hace 10 meses

La Rosa Catalina es de los mismos dueños que el Txoko y varios negocios anteriores, pegaron el pelotazo dos veces seguidas y han vivido del cuento de la restauración durante años, se han dedicado a abrir y cerrar negocios cada 2 o 3 años. Pero sería interesante explorar que tipo de beneficio puede haber en abrir-cerrar-abrir-cerrar. Tal vez nóminas infladas, explotar hasta la última hora de sangre del flujo de caja del restaurante y cerrarlo cuando está en quiebra total gracias a la responsabilidad limitada de la sociedad.

user no es tan dificil | Hace 10 meses

Todo hecho para turistas del famoso "turismo de calidad" que se quería. Ya lo puedes ver en la Rosa, 95% extranjeros. Pero el business es business, un negocio con éxito, asíque a tomar la birra al paki o al mercadona. Turismo solo pasta ahí están las consecuencias, esclavos de la esfera explotadora, no solo el tema es vivienda. Los barios son vivienda, locales, gente.... La calidad de vida no esta en proporción para nada con los sueldos. Por supuesto de todo esto que pongamos se ríen por que les importa muy poco el del barrio normal.

user XESC | Hace 10 meses

Podrán tener todas las "celebritis" que quieran pero a mi no me volverán a ver. Mi última experiencia (he ido varias veces): El chuletón de Vaca, tenia adosada un buen pedazo de falda (casi la mitad); la falda no se puede comer de dura que queda. De vinos, dos de los más populares en su carta, tampoco tenian y al final nos quedamos sin camarero y sin postres (eran las 15,30 h). Me consta que Martin Berasategui es un gran y reconocido chef, pero en este restaurante de la Plaza Puente es o era desastroso.

user Becerro de Oro | Hace 10 meses

Es lo que pasa con las franquicias. Si te metes en restauración tienes que tener un proyecto y un concepto personal bien trabajado y pensado. De lo contrario, el batacazo está asegurado. Las franquicias te dejan en los huesos, mal negocio. Espero que no hayan dejado muchas deudas y gente atrapada en ellas.

user Cuqui | Hace 10 meses

Josefa LlucdamerdaTotalmente de acuuerdo. Algún sitio típico andaluz "de verdad", con unos precios asequibles. Nada de ración de calamares a 14€. (Que para más inri es más pequeña que una tapa de ahí), Con esos precios no es tapeo, ya se considera restaurante!!

user Josefa Llucdamerda | Hace 10 meses

Ojalá abrieran muchos más sitios con plato del día y donde comer buenas tapas-raciones que Palma es de pena!!

KRB KRB | Hace 10 meses

Restaurantes de postureo.. y hacer negocio con los traspasos

user Carterista | Hace 10 meses

Como se ha quemado, o cierran o cambio de vestido. Los restsurantes ya no son como antes, tradicionales, conocidos por sus especislidades etc. Ahora son proyectos " gastronomicos". Yo no ire.

ttn ttn | Hace 10 meses

Se podra emplear un cheque regalo no empleado aun???

user nana | Hace 10 meses

No me sorprende el cierre, fui 2 veces y no me gustó (tampoco es que fuera terrible). Creo que Martín Berasategui sólo ponía el nombre (y algún cobro, lógicamente), no era comida a la altura de un chef como él.

El Lado Oscuro El Lado Oscuro | Hace 10 meses

Tanto el Txoco como La Rosa no dejan de ser sitios de postureo, que te vean y digas que has ido. Simplemente.

user holaquetal | Hace 10 meses

Pues el Txoko era un sitio estupendo para ir a comer. Cuando quieres comer bien y no tapeo.

user Deckcadet | Hace 10 meses

Vaya. Lamento que el negocio de Berasategi no haya tenido más recorrido.

Luis Leon Luis Leon | Hace 10 meses

El txoko estaba condenado al fracaso, no solo de un nombre se puede mantener un negocio, la gente se dio cuenta que no es nada diferente y la carta pauperrima, para mi han tardado en cerrar

Demarteen Demarteen | Hace 10 meses

No engañeis, No me decidi a ir nunca porque todas las opiniones de amigos y familiares eran contundentes y desfavorables, todas,!! Y no recomendable ni recomendado por gente de mi confianza, Evidentemente sin ser un desastre, pero sin cumplir las expectativas. Seguramente le pasó a mucha gente. Yo pasaba cada dia por alli y nenos en los 1ros tiempos , luego se veia cads vez menos gente. Otro fracaso de un gran chef en negocios que no dan el nivel del nombre. Zapatero a tus zapatos

user Fernandito Cortes | Hace 10 meses

A ver qué sablazos meteis.

user Baticul | Hace 10 meses

Por qué han de poner estos nombres tan foráneos y cursis. Todos los nuevos locales se llaman por el el mismo estilo, que si La Juliana, que si La no se que,...

Lo más visto