El Fornet de la Soca cierra su tienda en Ca'n Corbella

El Fornet de la Soca cierra su tienda en Ca’n Corbella

Tomeu Arbona y María José Orero, junto al Fornet de la Soca de Ca'n Corbella | Foto: Julián Aguirre

| Palma |

El Fornet de la Soca ha decidido cerrar su tienda en Ca'n Corbella, en la plaza de Cort, para centrar toda su actividad en su establecimiento de plaza Weyler. Así lo hicieron saber el fin de semana a través de sus redes sociales. Desde Ca'n Corbella señala Tomeu Arbona que «preferimos decrecer para preservar la honestidad del producto, y poder ofrecer, con tranquilidad, nuestros productos en plaza Weyler, en el Forn del Teatre». Fornet de la Soca se instaló en Ca'n Corbella hace dos años y medio, «y han sido tiempos muy duros que nos han desgastado mucho. Por eso optamos por cerrar esta tienda. Necesitamos más calma». En ese sentido añadió Arbona: «Nosotros vivimos el trabajo como algo para cada día, para disfrutar, para crecer como personas, y todo lo que nos saque de aquí, preferimos no hacerlo. Ha sido una experiencia que hemos probado, y ya está».

Durante los dos últimos años, Ca'n Corbella abría en temporada alta y cerraba durante el invierno, pero esta vez echa el cierre definitivo. «Esta zona es eminentemente turística, y es nadar contracorriente, y hacerlo durante mucho tiempo cansa un montón. No vamos a perder nuestro norte, sino que preferimos retroceder para no perderlo».

El Fornet de la Soca «no era sostenible en Ca'n Corbella por la estacionalidad, mucha gente en verano y nadie en invierno. Es una zona en la que hay muchos pisos vacacionales y poco vecindario», lamenta Arbona, «y no compensaba el esfuerzo personal, por eso preferimos decrecer».

27 comentarios

user S’Almogàver | Hace más de 2 años

Efectivament Mallorca va morir amb l’anterior negoci

user Magnus Pym | Hace más de 2 años

M.RajoyNo se puede decir mejor....

user Juan de la casa gran | Hace más de 2 años

Me sap greu sempre que tanca un local, pero crec que hem d'anar amb sa veritat per davant. Se tanca perque no surten es números, lloguer molt alt per aguantar s'hivern, llum pes niguls, etc. A sa plaça weyler hi ha es mateixos turistes que a Jaume 2, si diguesis Carrer Blanquerna podría ser creíble. Llevat d'aixo, molta força amb es local de plaça Weyler, es molt difícil aguantar un negoci amb tot lo que mos claven desde adalt. Salut

user La roqueta...😅 | Hace más de 2 años

PRECIOS ALTOS, PRODUCTO REGULAR Y RÓTULOS SÓLO EN CATALÁN...ASÍ SE HA CERRADO.

user Pruneitor | Hace más de 2 años

Es lo que tiene convertir el centro de Palma en un parque temático para extranjeros. Que triste esta quedando Palma, todo en beneficio del dios turismo que lo devora todo.

user Ciutadà | Hace más de 2 años

Carissim i com facis feina per ell, et fugen les ganes de fer feina.

Jaume Primer Jaume Primer | Hace más de 2 años

Els preus que té el Fornet de la Soca són per suecs o per la tarta de noces d'or d'una parella mallorquina que vulgui quedar bé, però no per anar-hi a berenar cada dia, com si ho són altres forns. La clientela comanda.

user Rebelde | Hace más de 2 años

No se si sabeis que en la mayoria de bares en invierno tanto en pueblos como en Palma, ya no abren por la tarde, y es que la gente ha cambiado,en nuestra epoca se salia de trabajar y te ibas con tu pandilla, tanto de trabajo como de amiguetes de toda la vida del pueblo a tomar unas cervezas, esto ya es historia, la gente se queda en sus casas, mirando series y maximo pidiendo comida a domicilio, las redes sociales, han hecho que todo cambie, y el factor humano tambien, en un bar no se puede fumar, si es en verano tienes que salir afuera y fumarte el pitillo afuera con un sol abrasante, un agua mineral sin cubitos y casi tibia 2,80, enfin que van a desaparecer muchos hornos, bares y restaurantes

user sargantana | Hace más de 2 años

A M Rajoy, no te pongas nervi, a mi me pasa lo mismo, yo creo que no da abasto a revisar todos los comentarios y a mi algun dia no lo publica hasta alcabo de una horas. Pero no por eso tengo que dejar de leer UH, yo disfruto con algunos comentarios

Hipatia Hipatia | Hace más de 2 años

Yo iba a menudo cuando tenían el horno por La Sang. Hace tiempo que no compro nada. Esa supuesta arqueologia gastronómica de la que tanto se vanaglorian es carísima. Hay panes mejores y bastante más baratos.

Hipatia Hipatia | Hace más de 2 años
Ciudadana Ciudadana | Hace más de 2 años

ToñitosLa competencia es del Consell y te aseguro que lo están controlando

user Mari | Hace más de 2 años

Ese local está destinado al fracaso, cada dos años negocio nuevo, debe ser un alquiler altísimo….suerte al siguiente !

user sargantana | Hace más de 2 años

Este cierre se veia venir, y cuidado con el del Teatre, con los precios que tiene, la clientela "normal" no va a comprar el pan cada dia, ni las empanadas, ni las ensaimadas. son prohibitivas

user unamallorquina | Hace más de 2 años

ObservadorObviamente, ¿y?. Eso no hace que esté dispuesta a pagar 3,50€ por un trozo de coca de quarto, cuando cerca hay otros hornos (sí, artesanales), que ofrecen un producto parecido, de calidad y a mejor precio. Se trata de una elección personal y cada uno es muy libre de comprar donde quiera. Además, en el Fornet no hay mesas, es todo para llevar.

user M.Rajoy | Hace más de 2 años

Este mensaje va para ti moderador de comentarios en UH. Veo que no has publicado mi comentario como otras veces. Antes de escribir un comentario, primero leo la noticia, después reviso los comentarios y escribo el mío si lo creo oportuno. Eso lleva un tiempo, en el que podría estar haciendo otras cosa. No insulto a nadie, no escribo nada que pueda ofender a nadie, así que me quedaré con las ganas de saber el criterio para publicar unos si y otros no. Has logrado quitarme las ganas de escribir más comentarios, y de volver a leer el UH. Así tendré más tiempo para hacer cosas más importantes.

Ciudadana Ciudadana | Hace más de 2 años

ObservadorEn Palma los pisos vacacionales están prohibidos, lo que dice no es cierto, hay propiedad extranjera y de aquí. Lo sé de buena fe.

user Toñitos | Hace más de 2 años

CiudadanaJajajaja. Cientos hay en las webs, y el Govern y el Ajuntament miran para otro lado. Hicieron una ley, y a dormir. Son la gente del blablablá.

Observador Observador | Hace más de 2 años

unamallorquinaSería bueno saber cuántos «muchos hornos artesanales» pagan el alquiler que pagan estos señores. Porque no es lo mismo tomarse un café en el bar de mi barrio, que tomárselo en en "Capuccino" de San Miguel.

Observador Observador | Hace más de 2 años

CiudadanaLa gran mayoría de casas vacacionales pertenecen a extranjeros que comercializan los alquileres desde el extranjero. ¿Es que no se dan cuenta?

user Nickname | Hace más de 2 años

Una lástima que no tenga algunos productos a precios más populares, muchos residentes repetirían.

user Maribel Gonzalez | Hace más de 2 años

Un aplaudiment per algú capaç de preservar sa seva identitat i no "industrialitzarse" per sa masificaciò turistique....👏👏👏

user Selenita | Hace más de 2 años

Es normal, con los precios que tienen la mayoría de palmesanos no podemos comprar nada. Pasteles como coixi reial de ración nueve euros, así es imposible mantenerse abierto sin turistas.

user Xisca (autèntica) | Hace más de 2 años

Quina llàstima! Era la botiga més bonica i ben decorada de Palma. S'hauria de mantenir amb ajudes públiques, com els museus

user unamallorquina | Hace más de 2 años

Es decir, se queja de la estacionalidad pero a la vez, forma parte de ella porque cerraba la tienda en invierno. Muy lógico. Por otra parte, ahora clama contra la estacionalidad, pero supongo que, si no hubiera visto posibles beneficios al entrar en esta dinámica de abierto en verano-cerrado en invierno, no lo hubiera hecho. Y mientras, a vender las cocas a 30€ y las ensaïmadas lisas medianas a 16€. No digo que no vayan a estar buenas y, por supuesto, cada uno es libre de comprar donde quiera, pero en otros muchos hornos igualmente artesanales, con elboraciones deliciosas, no recurren a estos precios tan caros. Igual es para es para vender sus productos a los inquilinos de los pisos vacacionales de los que habla!

user Comunismo o Libertad | Hace más de 2 años

La base de un negocio debe estar en los residentes y el turismo debe ser un plus, si el negocio se basa única y exclusivamente en el turista, está condenado al fracaso.

Ciudadana Ciudadana | Hace más de 2 años

Los pisos vacacionales están prohíbidos en Palma, la multa mínima son 40.000€

Lo más visto