María Francisca Perelló: «Detrás de cada niño hay una historia»

«Detrás de cada niño hay una historia»

María Francisca está al frente de los proyectos de la Fundación Rafa Nadal

| Palma |

A través del deporte y la educación, la Fundación Rafa Nadal refuerza, desde hace 10 años, la integración y el desarrollo personal de niños y jóvenes en España y la India. Al frente de los proyectos está María Francisca Perelló, quien vive con entrega y pasión cada iniciativa solidaria.

¿Cómo surgió la idea de crear la fundación?
– Cuando Rafa empezó a destacar como tenista le iban haciendo propuestas para participar en actos benéficos. Llegó un momento en el que se planteó crear una fundación desde donde gestionar nuestros fondos y mejorar un poquito la sociedad con nuestros proyectos.

Pero aún así, Rafa no ha dejado de ayudar a otras asociaciones y eventos solidarios, ¿no?
– Sí. Al final la Fundación es una parte de Rafa y le llegan peticiones de todo tipo, y siempre que está en sus manos, colabora.

¿Tenía usted alguna experiencia anterior en cooperación internacional o voluntariado?
– Empecé en 2012 en la Fundación como responsable de proyectos y bueno, poco a poco hemos ido creciendo y liderando este centro Fundación Rafa Nadal. Me he ido involucrando mucho y seguimos creciendo.

El primer proyecto fue en Anantapur (India). ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con la Fundación Vicente Ferrer este tiempo?
– Así es, fue en India junto a la Fundación Vicente Ferrer, y la colaboración fue magnífica. Ellos llevan ya 50 años trabajando en la zona de Anantapur y otros distritos y comenzamos con mucha ilusión. Después de 10 años, podemos decir que la experiencia es muy buena, los resultados muy positivos y el impacto que se genera en los niños y en sus familias es importante.

¿Qué sintió la primera vez que se topó en India con la realidad de la pobreza de ese país?
– Personalmente no había estado anteriormente en India y el impacto pues es el que es. Percibes claramente las diferencias entre Europa y Asia, y concretamente en India. Pero la verdad que intento siempre quedarme con lo positivo y al final lo bonito es tener un proyecto en el que aportar tu granito de arena y ayudar.

¿Con cuántos niños arrancó el proyecto en India y cuántos acoge ahora?
– Pues le diré que si empezamos con unos 50 niños y niñas, ahora rondamos entre 200 y 250, pero obviamente no es la cantidad, que también, sino la calidad. Al final es un proyecto integral para poder atender al máximo todas las necesidades que puedan tener.

¿Qué se ofrece a los niños, además de la posibilidad de desarrollarse a través de un deporte como el tenis?
– Se trata de abrir las puertas para hacer cosas que en principio ellos no podrían y trabajándolo a través del deporte, en el sentido físico, estado emocional, en la integración social, etc. Luego está la parte de conocimiento, damos clases de informática, de inglés, para que puedan acceder a las universidades. Lo importante es ofrecerles las herramientas para que en un futuro puedan trabajar o seguir con los estudios.

¿Qué otros proyectos se han puesto en marcha?
– Empezamos en India, luego otro proyecto fue en España, porque Rafa es español y también hay necesidades en nuestro país, empezando con el proyecto ‘Más que tenis' en colaboración con Special Olimpics y a día de hoy tenemos 22 escuelas de 'Más que tenis', para chicos con discapacidad en todo el país.

La inclusión de personas con capacidades diferentes es también un objetivo. ¿Se aprecian los resultado en ‘Más que tenis'?
– Al final de lo que se trata es de normalizar la discapacidad, y con este proyecto lo conseguimos. Efectivamente, después de 9 años en este proyecto, sí que estamos contentos con los resultados.

¿Cómo se han llevado los meses de confinamiento?
– Hemos seguido trabajando al 100 por ciento, aunque obviamente en algunos proyectos hemos tenido que parar. Pero manteniendo el contacto con las familias para compartir dudas, situaciones que se generaban en casa y adaptar a los niños la educación emocional y de formación con una metodología a base de retos y vídeos. También hemos dado ayudas económicas para productos de primera necesidad.

¿Han reforzado los servicios?
– A lo largo de los meses de confinamiento hemos visto cómo afectaba la situación a familias y niños y las consecuencias que podrían darse, y efectivamente a nivel de trabajo psicológico y social hemos reforzado los servicios.

Al margen de algo tan fundamental como la financiación, ¿en qué medida se implica Rafa Nadal en los proyectos?. Está claro que es un referente para todos los niños
– Rafa nos ayuda de varias formas, como en la participación en varios eventos. La fundación es privada y recibimos fondos de colaboradores, empresas patrocinadoras, donantes anónimos, eventos benéficos, etc.

¿Cuál es el objetivos para este año?
– La prioridad es seguir desarrollando los proyectos y la atención. Si todo mejora, de cara al año que viene, haremos eventos.

¿Cuál es su sentimiento personal, al gestionar una fundación de la que dependen tantos niños?
– De compromiso. Detrás de cada niño hay una historia. Cuando iniciamos un proyecto es con el objetivo de mantenerlo a largo plazo.

¿A qué daría gracias?
– A los financiadores que han confiado en nuestro trabajo y al equipo que trabaja directamente en la Fundación Rafa Nadal.

18 comentarios

user clio | Hace más de 4 años

Pero sobre todo, "delante de cada niño", es de esperar.

user donpesimo | Hace más de 4 años

No queda sino animarle a que continúe con esta labor tan solidaria y agradecer siempre a su Rafa que financie estas iniciativas.

user tomeu | Hace más de 4 años

Los hay que no saben estar sin meter cizaña, se tienen que meter en lo que creen que saben y en lo que no saben. Endevant Fundaciò Rafa Nadal i enhorabona María Francisca per se feina que fas.

user La Conga | Hace más de 4 años

Gran carrera la de esta chica, sale en el periódico por ser quien es y no por estar con quien está. La gente que piense al contrario es pura envidia.

user barrufet | Hace más de 4 años

P-O-M-O-T !!!!!

user Reeree | Hace más de 4 años

Yo hay veces que alucino con los opiniones que algunos vierten por aquí, no sé si es por envidia o por ignorancia, pero tendríais que estar agradecidos de la fundación que tienen, ayudan a niños y a sus familias, eso es lo bonito. Esperemos que algún día la vida no se os gire y necesitéis ayuda de una fundación, entonces el karma con tanta crítica os lo tendría de devolver.... o en lugar de tanto criticar, montad una fundación como la suya y ayudad a la gente, pero se ha demostrado que los social comunistas no sirven para ayudar...

user Pere | Hace más de 4 años

Muy Linda!

user Idoi | Hace más de 4 años

No se llamaba Merryyyy? Osea de verdad tía ubícate

user Tort | Hace más de 4 años

No era Mery, ahora es María Francisca, voy algo despistado…es la misma persona…jajajaja

user ramon | Hace más de 4 años

ojala tuviésemos mucha gente así , lo demás son envidias y perroflautas que de su dinero no dan nada ,sólo hablan y lo único que hacen es crispar más a la gente.

user Una pájara | Hace más de 4 años

Y detrás de Maria Francisca hay una Visa platinum de crédito ilimitado pagada por Nadal

user toni | Hace más de 4 años

Gràcies de bon de veres per s'ajuda, Déu faci que tenguem moltes de María Francisca Perelló que repartesquin ajudes i bona voluntat. I molts Ortegas, molta bona gent.

user atlantida | Hace más de 4 años

Rafa es grande en todo, en lo personal y en lo deportivo. Un gran corazón.

user Cuantas historias verdad !! | Hace más de 4 años

Así........no me digas...............................

user Contribuyente | Hace más de 4 años

¿Esta Fundación, desgrava en Hacienda?

user cadebestia | Hace más de 4 años

«Detrás de cada niño hay una historia» Guauuu...

user Cucaveles | Hace más de 4 años

Otra Leticia

user Tomeu A. | Hace más de 4 años

Me parece interesante la entrevista y muy serias y calibradas las contestaciones de María Francisca, agradable y sorprendente. Si me lo permites, te brindaría un consejo : no caigas en el error (demasiado repetido por algunos Nadal´s) de EMPALAGAR . ¡¡¡ felicidades !!!

Lo más visto