Manacor reclama cinco millones de euros por ser la capital de la comarca de Llevant

El pleno debatirá el lunes una moción para solicitar un estatuto especial de capitalidad para la ciudad

Manacor reclama cinco millones de euros por ser la capital de la comarca de Llevant

El Ajuntament alega un crecimiento demográfico notorio y que ejerce funciones supramunicipales | Foto: G.Mas

| Manacor |

«A veces las cosas se pierden por no pedirlas. Pero si está justificado, pasas a pedir lo que te toca». Con estas palabras el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, ha arrancado este jueves la rueda de prensa en la que ha reclamado un estatuto especial de capitalidad para Manacor. Lo ha hecho flaqueado por sus socios de gobierno (PSOE y AIPC) en una convocatoria donde han explicado la moción que presentarán por vía de urgencia en el pleno del próximo lunes. Por convertirse en la capital del Llevant -un hecho que ya ejercen de facto- solicitan al Govern y al Consell de Mallorca una inyección anual de cinco millones de euros. El Ejecutivo autonómico debería aportar el 70 % y el insular el 30 % restante.

«La moción parte de una realidad objetiva de que Manacor es el segundo municipio de Mallorca y ejerce funciones supramunicipales en diferentes ámbitos como el judicial, sanitario, educativo, cultural, comercial, económico y logístico. Y estas actuaciones no son compensadas por el sistema de financiación actual, ni tampoco reconocidas», ha recalcado Oliver. Por ello, se basan en la Ley 20/2006 que permite regímenes especiales para municipios con estas funciones y ya se dan en Palma o Eivissa. «Es de justicia que Manacor tenga un trato similar para garantizar una financiación adecuada y sobretodo una visualización clara de lo que es la Comarca de Llevant», ha añadido el alcalde.

La moción incluye además un anexo con una propuesta de ley del posible estatuto especial de capitalidad para Manacor y la comarca del Llevant. Ello incluiría también a los municipios de Artà, Capdepera, Sant Llorenç y Son Servera que formarían parte del Consejo de Capitabilidad donde también se incluirían el Govern y el Consell como entes que financian las propuestas. «Este no es un proyecto de Manacor, sino de toda la comarca. Es una oportunidad para hacer justicia financiera, mejorar los servicios y construir un modelo de territorio más equilibrado, cohesionado y descentralizado», ha recalcado Miquel Oliver.

Por su parte, la delegada de Urbanismo y líder de los socialistas en la ciudad, Núria Hinojosa, ha recordado que basta observar el crecimiento demográfico que sufre Manacor y toda la comarca «para entender la necesidad de defender esta moción» mientras recordaba que la ciudad está apunto de llegar a los 50.000 habitantes. «Pero también es importante el peso económico que representa Manacor en el conjunto de la isla. Manacor genera un valor añadido bruto de más de 1.100 millones de euros, que representa un 4 % del total de Mallorca. Y la comarca de Llevant supone más de 2.300 millones de euros, lo que representa un 8 % del total de Balears». Por su parte, Antònia Llodrà (Aipc) ha indicado que dicha declaración de capitalidad supondría también «plantear un modelo territorial más equilibrado». «Manacor es la capital natural de la comarca de Llevant y actúa como pulso de servicios y equipamientos. Pero lo tiene que hacer con recursos suficientes», ha destacado.

La propuesta, consensuada con los tres partidos de gobierno, se ha elaborado con la colaboración de economistas y se plantea en términos similares al que se proyectó en su momento para la ciudad de Eivissa.

12 comentarios

R2D2 R2D2 | Hace 10 días

Yo fui a tomar un café a Manacor y salí del pueblo con 2 asignaturas de estudios coránicos y el A2 de árabe.

user Pere Juan | Hace 17 días

Manaclot. El PUEBLO más feo de Mallorca. Autodenominado "capital". Els manaclotins són uns bufes blaves. Ni con todo ese dinero podrán arreglar el pueblo.

May May | Hace 17 días

Qué lo done El Marques de La Roqueta y la especulación!! Es experto en recalificacciones con sus amigos. De la escuela ni hablar, la vendió como una fundación y miren lo que es hoy en día. Fiel alumno del Bobon y Feluciano. Siempre te quedarán tus amigos arabes6. Pero aprende comportamiento en tus momentos ocio. No puedes ser tan tarugo.

Pepe Pepe | Hace 17 días

Que se los pidan al rey de Marruecos…

enPeter enPeter | Hace 17 días

Porto Cristo independent

user Mk | Hace 17 días

Yo pensaba que era la capital de Marrueco.

user Portal | Hace 17 días

Anti-EspañolistoManaclot, la ciudad que se quedó a medio hacer hace 50 años...y así sigue.

Margaretha Margaretha | Hace 17 días

En Manacor, hay unas 45 mil personas, de las cuales, más de 10 mil, son extranjeros, muchos de ellos marroquíes, que el ayuntamiento, empadrona de forma ilegal. Por decir algo, se que hay gente empadronada viviendo en un garaje de un edificio, y en ese mismo garaje, hay más de 20 personas empadronadas. Vamos, que al ritmo que vamos, en 10 años, habrán más marroquíes que manacorís en en el pueblo, y todo gracias al alcalde ultracatalanista de MES, quien cree, que con ello, podrá conseguir esos 5 millones de euros.

Sinnombre Sinnombre | Hace 17 días

Y por qué no se lo piden al marqués? Tiene muchos!!!!

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 17 días

Ya es capital de marruecos

jaume jaume | Hace 17 días

Y yo otros cinco por ser el mas chulo de llevant

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 17 días

También es la capital de un secarral con tanto mares, asfalto y cemento y sin casi arbolado urbano o zonas verdes

Relacionado
Lo más visto