El histórico edificio de Can Mir será rehabilitado tras años de abandono

La nueva propiedad asegura la estabilidad estructural y reforma la fachada de la que fue la primera fábrica de Inca

Industria

La fábrica de Can Mir fue construida en 1911 y posteriormente se amplió con una vivienda | Foto: Juanjo Roig

| Inca |

Uno de los primeros edificios que se encuentran los usuarios del tren cuando salen de la estación de Inca es el de Can Mir. Un inmueble protegido que sufre los efectos del abandono al que lo sometieron durante años sus antiguos propietarios, a pesar de los expedientes del Ajuntament que obligaban a a realizar obras de consolidación y conservación bajo amenaza de sanciones económicas en caso de no hacerlo.

Estos días se ha empezado a ver actividad en Can Mir, gracias a que la nueva propiedad ha puesto en marcha la rehabilitación de este edificio construido en 1911. El promotor fue Joan Mir Jaume, con la intención de disponer de un almacén de maderas cercano al tren y transportar el material desde Can Mir de Palma, que posteriormente fue prisión franquista.

Proyecto
El regidor de Urbanisme, Andreu Caballero, y el arquitecto Jaume Luis Salas, encargado del proyecto.

El arquitecto Jaume Luis Salas, a través de su estudio Marès, gestiona el proyecto de rehabilitación del inmueble. Explica que «para cumplir con la normativa municipal y por voluntad del promotor, como primera medida se están realizando trabajos para dar estabilidad a la estructura y rehabilitar la fachada». Esta primera fase, «estará finalizada antes del Dijous Bo y, por fin, los inquers y los visitantes podrán disfrutar de este edificio con una fachada tan característica y que además incluye la vivienda que se añadió en 1914. Sin duda, dará una nueva vida a el entorno urbano». Cabe destacar que, para restaurar los antiguos azulejos del taller La Roqueta que decoran parte de la fachada, «hemos encargado a la artesana local Francisca Truyol que pinte a mano unos cuarenta azulejos para completar los patrones y sustituir aquellas piezas que estén deterioradas».

En una segunda fase «se analizará que tipo de proyecto y uso se le dará al interior del edificio, que fue la primera fábrica de Inca. Es algo que aún debe concretar la nueva propiedad», añade. El regidor de Urbanisme, Andreu Caballero, alaba «esta iniciativa que recuperará un inmueble protegido, símbolo de la arquitectura industrial y muy querido por toda la ciudadanía».

1 comentario

Mall Mall | Hace un mes

Aquí manquen fotos, per a que la gent aprecii de que s'està parlant.

Relacionado
Lo más visto