Sin fecha para la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones en Calvià

El consistorio está ahora en la fase de redacción del proyecto ambiental

Las previsiones es limitar o controlar la circulación en Punta Ballena, el paseo de Magaluf y Torrenova

|

Mientras Palma ya ha puesto en marcha las sanciones para los vehículos no permitidos que circulen en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el otro municipio de Mallorca que está obligado a aplicarlo, Calvià, todavía no tiene fecha concreta para su aplicación. Si bien parece que quedará delimitado a tres puntos estratégicos como son Punta Ballena, el paseo de Magaluf y Torrenova, desde el Ajuntament de Calvià confirmaron ayer que en estos momentos se está redactando el proyecto de Zona de Bajas emisiones «que define el alcalde y las regulaciones del mismo», explican.

Cabe recordar que el pasado mes de febrero el pleno municipal aprobó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible Inteligente de Calvià, un proyecto iniciado por el anterior equipo de gobierno (PSOE-Més) y que ahora el actual (PP-Vox) mantendrá la iniciativa aunque con modificaciones con el fin de hacer de la localidad un municipio más sostenible en cuanto a la circulación de vehículos.

La siguiente fase, añaden desde el Cosistorio será licitar un Proyecto de implantación de la ZBE y las tres calles ACIRE anexas «donde se definan las obras y la tecnología necesaria para poner en marcha y mantener la zona de bajas emisiones», explican desde el departamento de Medio Ambiente que dirige Manuel Mas. Una vez implantado el sistema de ZBE, «una empresa tecnológica deberá mantener al día el portal de mantenimiento de la ZBE y las tres zonas ACIRE».

Paralelamente a estas actuaciones, el Ajuntament de Calvià deberá también modificar la ordenanza de circulación, así como la fiscal para poder hacer frente a las multas, tal y como ha implantado esta semana el ayuntamiento de Palma. Además de las llamadas ZBE, el consistorio tiene previsto implantar una zona azul (ACIRE) en Torrenova, donde los residentes contarán con una tarjeta para estacionar.

Normativa

La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, establece la obligación para municipios de más de 50.000 habitantes, territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes, cuando se superen los valores límite, de establecer zonas de bajas emisiones antes de 202. En el caso de Mallorca estos son Palma que ya lo tiene activo y Calvià, en tramitación.

3 comentarios

user Tofol S | Hace un mes

La mejor fecha para implantarla es NUNCA.

user Eli | Hace un mes

Y añado...si queréis limitar la entrada de coches a esas zonas, dónde están los carriles bici? Se acaba de inaugurar un nuevo paseo marítimo en Magaluf y no se ha aprovechado para construir uno...Y eso que el dinero venía de Europa, no de arcas municipales.

user Eli | Hace un mes

Es curioso que no la hayan puesto en Portals Nous, Santa Ponça, Palmanova o Calvià vila, que es donde viven la mayoría de los residentes...Punta Ballena, Magaluf y Torrenova están vacíos 6 meses al año, no tiene sentido esta zonificación.

Lo más visto