CELEBRACIÓN

Consell festeja un siglo de raíces, historia e identidad compartidas

Este domingo se celebran los actos centrales del centenario de su constitución como municipio independiente de Alaró

inauguración de la calle dedicada a las ripuntadores en consell

Con motivo del día Internacional de la Mujer, en marzo el Ajuntament de Consell dedicó una calle al colectivo de mujeres que trabajaron para las fábricas de calzado. También se rodó con ellas un documental, obra del cineasta Rubén Capilla | Foto: Lola Olmo

| Consell |

Cien años atrás, tal día como hoy, onomástica de Sant Pere, el Ajuntament de Consell celebraba su primer pleno, la sesión que formalizaba su constitución como municipio independiente de lo que hasta entonces había sido un 'llogaret' o pedanía de Alaró. El camino hasta allí no fue breve ni llano, pues hubo que superar no pocas reticencias en una época de división a nivel social y político. Pero los entusiastas de aquella época, liderados por el maestro nacional de avicultura Antoni Barceló García de Paredes, lo lograron y el 29 de junio de 1925 se constituía el municipio de Consell.

Este fin de semana, Consell celebra los actos centrales de su centenario, aunque sus vecinos llevan meses festejando esta efeméride con un variado programa de actos culturales y lúdicos. El viernes se inauguró el Carrer Major, antes dedicado al rector Munar. El sábado, la cultura popular con todos sus elementos tradicionales – xeremiers, gegants, caparrots, dimonis y bestias de fuego, agrupaciones de ball de bot e incluso bandas de música – desfilaron por la arteria principal que atraviesa el núcleo urbano en un vistoso desfile. La bautizada como «Cavalcada del segle» reunió a más de 300 participantes para festejar juntos el centenario.

Hoy domingo, Consell se viste de gala y del color granate del logo del centenario para recibir a las autoridades que asistirán al acto oficial del centenario. Entre ellas, está confirmada la asistencia de la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, quien abrirá el turno de intervenciones. Como anfitriones estarán el acalde, Andreu Isern, y todo el consistorio, además de las diversas asociaciones y entidades culturales del municipio.

A las 18 horas se inaugurará la reforma del edificio consistorial, que fue construido en 1933 como escuela durante la II República y que ha sido testigo de otros hitos en la historia de Consell, como la llegada del maestro Miquel Deyà Palerm y su innovador método educativo de la Imprenta Freinet, con la que enseñó a leer y a escribir a generaciones de consellers. A las 18:30 horas dará comienzo en el renovado edificio el pleno extraordinario del centenario, que también se podrá seguir a través de una pantalla gigante en la calle. En esta sesión se dará lectura al acta rubricada hace justo cien años en la que se constituía el municipio de Consell y Bartomeu Ordinas se convertía en su primer alcalde.

Al finalizar el pleno, los vecinos podrán visitar el edificio y ver el resultado de esta remodelación integral que ha sido financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea. A la vez, arrancará un pasacalles con las autoridades y los Ministrils del Consell de Mallorca hasta la creu de terme de la carretera de Alaró para inaugurar la placa del centenario. Los actos continuarán con una misa en la iglesia Nostra Senyora de la Visitació que, con motivo del centenario, estrena nueva iluminación del campanario. Finalmente, a las nueve de la noche, en la Plaça Major, se encenderá la ‘Flama de la independència’. En este acto simbólico participarán un representante de cada una de las asociaciones conselleres portando esta llama, que también se pasarán entre sí todos los que han ostentado la alcaldía en el período democrático, hasta llegar al alcalde actual, Andreu Isern, quien encenderá un pebetero como símbolo de la independencia, del sentimiento de pueblo y de la continuidad democrática.

Finalmente, se izará la nueva bandera oficial de Consell, diseñada expresamente con motivo del centenario y cuyo diseño aún no ha sido revelado. Mientras, los Ministrils interpretarán el himno de Mallorca, La Balanguera.

Programa festivo y cultural

La celebración del centenario comenzó en febrero con la presentación del logotipo oficial y del programa de actos de la primera mitad del año. Estos han incluido visitas a las possessions de Mainou y de Son Manyes, en la cual se rindió un homenaje con la colocación de un retrato de Antoni Barceló García de Paredes, figura clave e impulsor de la segregación de Consell; también visitas guiadas a los edificios que en algún momento, durante este siglo de independencia, han hecho las funciones de casa consistorial; hubo una noche de tapas y arte; la iniciativa ‘Consell floreix’, que ha repartido macetas para que los vecinos decoren con plantas sus portales, fachadas y ventanas; el desfile de la cultura popular así como juegos y otras actividades enfocadas a potenciar la cohesión social en un pueblo que, en dos décadas, prácticamente ha duplicado su población.

Con motivo del centenario, se ha impulsado el programa 'Consell floreix' obsequiando macetas a los vecinos que se comprometan a decorar con ellas sus portales y fachadas | Foto: Aj. Consell

Los actos del centenario continuarán a partir de julio con unas ‘quintades’ especiales inspiradas en la época romana en la que el núcleo se conocía como ‘Concilium’ y la publicación de libros y estudios sobre la historia de Consell.

Punto de vista
Andreu Isern

Un poble orgullós, un futur compartit

Andreu Isern

Avui, 29 de juny de 2025, és un d’aquells dies que deixen empremta. Avui fa exactament 100 anys que Consell iniciava el seu camí com a municipi independent. I un segle després, ho celebram com sabem fer-ho els consellers i conselleres: amb emoció, amb dignitat i amb una gran estima pel nostre poble.

Aquest centenari no ha estat només una commemoració simbòlica. Ha estat una celebració col·lectiva, transversal i carregada de contingut, que ha demostrat la força i la implicació de tot un municipi. Des del gener fins avui s’han celebrat més de 45 actes, i tots ells han estat un èxit rotund, amb una participació massiva que ha superat totes les previsions. Ens hem emocionat, hem après, hem compartit i, sobretot, ens hem sentit orgullosos de ser d’on som. Aquest cap de setmana ha estat, sens dubte, la culminació d’un any vibrant. Divendres, vàrem viure un moment molt esperat: la inauguració del Carrer Major, una antiga reivindicació que avui ja és una realitat. Consell té, per fi, la seva artèria principal reconeguda com es mereix.

Dissabte, el poble es va omplir de música, foc i tradició amb la Cavalcada del Segle. Més de 300 participants arribats de tota Mallorca - gegants, caparrots, dimonis, bèsties de foc, xeremiers i grups de ball mallorquí - varen desfilar pel carrer Palma en un homenatge sense precedents a la nostra identitat.

Un esdeveniment tan especial que IB3 Televisió va retransmetre en directe per primera vegada des de Consell un acte d’aquesta magnitud. Des d’aquí, el meu agraïment sincer a la televisió pública per fer arribar aquesta festa única a totes les llars de les Illes.
I avui, 29 de juny, viurem un dels moments més simbòlics del centenari: la inauguració del nou Ajuntament de Consell. Un edifici històric, inaugurat el 1933 com a Escola de la República, que ha estat reformat íntegrament amb una inversió de més d’1.700.000 euros gràcies als fons europeus Next Generation. Un espai que combina memòria i modernitat, i que avui torna a obrir portes com un ajuntament preparat per encarar els pròxims 100 anys.

Tindrem l’honor de comptar amb les màximes autoritats autonòmiques i estatals, i vull aprofitar també per agrair al Consell de Mallorca l’enviament dels Joc de Ministrils, que aportaran el toc solemne i emocional a l’acte institucional de pujada de bandera i encesa de la Flama de la Independència.

Ara bé, el centenari no acaba avui. Els actes continuaran fins a final d’any, amb la publicació de llibres, exposicions, visites guiades, concerts, el disc del centenari i moltes activitats més.

Continuarem celebrant, compartint i preservant allò que ens defineix com a poble.
Aquest centenari ha estat una mostra clara del que és Consell: un poble actiu, estimat, viu i amb una gran capacitat de fer comunitat. Gràcies a totes les persones, entitats i voluntaris que ho han fet possible. Gràcies per fer de Consell el millor poble del món.
Visca Consell, ara i sempre.

3 comentarios

user Sonio Vivo | Hace 9 días

Consell es un pueblo tan acogedor que por quejarte del trauma que causan los fuegos artificiales en los animales la gente te "invita" a irte...

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 10 días

Ser independents és bo, les illes ho hauríem de ser. Per lo manco no haver de pagar el 15% anual a Espanya, l'any passat 6.200 milions

user Sonio Vivo | Hace 10 días

Querer y no poder. Menos celebraciones y fiestas y más arreglar el pueblo!

Relacionado
Lo más visto