Artà dignifica su memoria democrática

El Museo Regional acogerá un espacio dedicado a poner en valor la historia tal y como recoge la nueva ordenanza

Museu Artà

El Museo Regional tendrá un espacio dedicado a la memoria democrática

| |

El Ajuntament d’Artà asume el compromiso público con los valores democráticos, la paz, la convivencia y los derechos humanos desde una posición activa contra el olvido y la impunidad de los crímenes cometidos durante la Guerra Civil, la dictadura franquista y la transición. El Museo Regional, que el Ajuntament adquirió en diciembre de 2024, acogerá un espacio dedicado a la memoria. Así lo recoge en la nueva ordenanza de memoria democrátiva que se debatirá en el pleno de este lunes 30 de junio.

La regidora de Arxius i Museus, Paula Ginard ha explicado que «desde la compra del museo estamos llevando a cabo los trámites para ver como se organiza y dedicaremos un espacio a la memoria para que no se olvide. Nosotros tenemos la circunstancia que hubo víctimas mortales de los bombardeos, gente del pueblo, niños , jóvenes, madres... y queremos poner en valor toda esta historia para que se conozca. Tenemos bastantes estudios al respecto».

Así se creará una comisión de memoria democrática que estará integrada por historiadores locales, investigadores, expertos. «Se ha hecho un gran trabajo en este sentido. Queremos proteger la memoria y crear espacios donde dialogar y dar a conocer la historia para que no se olvide».

Asimismo esta ordenanza se considera como un «acto de justicia simbólica hacia las víctimas de la represión y sus familias que reconoce su sufrimiento y su legado». También es una reacción a la derogación de la ley de memoria histórica.

Ginard ha recordado que, desde el Ajuntament, ya se han llevado a cabo diferentes actuaciones como la retirada de la simbología franquista. La cruz de los caídos de la explanada de Sant Salvador se demolió el mes de marzo de 2024 y ahora hay una plaza. También se han instalado piedras de la memoria en recuerdo de Llorenç Muntaner Riera, Joan Escanellas Moll, Bartomeu Ginard Genovard, Vicenç Miquel Piris y Andreu Servera Lago.

4 comentarios

user Embat | Hace 12 días

No estoy de acuerdo que se sigan removiendo cosas que sucedieron hace muchos años y que solo sirve para generar rispideces. Dicho esto, espero que la memoria recuerde todos los hechos y no solamente algunos.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 12 días

De tres espletsi mira que jo pensava que eren els feixistes qui havien pegat el cop d'estat a la legalitat vigent. També pensava que eren els feixistes italians qui varen venir a bombardejar, el comte Rossi pensava que havia vengut a reprimir a la població. Estàs segur del que dius?

user Mario Fierro | Hace 12 días

Memoria democratica?.....sera Desmemoria...

user De tres esplets | Hace 12 días

Quants doblers s'han gastat en honorar aquesta memòria democràtica? Perquè socialistes, comunistes i anarquistes en aquella època no eren gens demòcrates. Precisament, socialistes I comunistes volien implantar el model de la URSS a Espanta. I, respecta als bombardejos, qui atacà Mallorca així foren els repúblicans.

Lo más visto