Capdepera acoge la mayor instalación solar flotante de Baleares

La planta evitará la emisión de 1.000 toneladas anuales de CO2 y generará energía para abastecer 650 viviendas

Placas solares en Capdepera

Las autoridades autonómicas y locales han visitado las instalaciones

|

Capdepera lidera la mayor instalación solar flotante de les Illes Balears en una balsa de riego que generará energía con capacidad para abastecer hasta 650 viviendas y evitará la emisión de 1.000 toneladas anuales de CO2. Se trata de una nueva infraestructura que genera una energía limpia y renovable. Este proyecto ha sido promovido por el Institut Balear de la Energía y ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros. La planta consta de un total de 2.528 paneles solares, sobre una superficie de 9.120 metros cuadrados.

El conseller d' Energia, Alejandro Sáenz de Pedro, ha visitado estas instalaciones acompañado del conseller d’Agricultura, Joan Simonet; el director general d’Agricultura, Fernando Fernández; el director de l’IBE, Hernando Rayo junto con la autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer.

El conseller d'Energia ha destacado la coordinación entre administraciones y ha manifestado que «entre los principales objetivos de la iniciativa está no solo la producción fotovoltaica sino también conseguir una menor evaporación del agua y una mejora en la refrigeración de la planta». Simonet, por su parte, ha recalcado que «la instalación aprovecha un espacio existente y por otro genera una energía que sirve para optimizar el regadío».

Una de las principales ventajas es que no consume territorio adicional y mejora la eficiencia en el manejo de los recursos hídricos ya que se reduce la evaporación de agua en las balsas y permite un uso eficiente de las placas.

El Govern ha anunciado que se están construyendo además tres instalaciones de este tipo en las balsas de riego de los municipios de Santa Maria, Consell y Ariany y que la producción de estas tres plantas fotovoltaicas será el equivalente al consumo de un municipio como Maria de la Salut (2.400 habitantes). Estas tres nuevas infraestructuras, que cuentan con un presupuesto de 3 millones de euros, permitirán una reducción de 1.700 toneladas al año, similar a la plantación de 170.000 árboles.

Además el Institut de Energia esta planificando la instalación de fotovoltaicas flotantes en las balsas, ubicadas en los municipio de Inca, Artà, Ciutadella y Santa Eulàlia des Riu. En la balsa de Ciutadella está previsto un sistema de almacenamiento mediante baterías de corriente continua, pionero en Balears.

4 comentarios

tippex tippex | Hace un mes

llaütUsted como mínimo tendrá un par de ingenierías para deducir eso ¿cierto?

Donald Trump Donald Trump | Hace un mes

és molt bona idea amb molt de futur. Quan haguem devorat tot Mallorca podrem seguir devorant el Mediterrani sencer. Que no quedi un pam de terra sense explotar i ara també ni un pam de mar.

Emb llaüt | Hace un mes

Mar endins, a l' igual que hi ha plataformes petrolíferes, es podrien muntar plataformes fotovoltaiques . I no ho veig tan complicat com ses petrolíferes.

user Juan | Hace un mes

No conozco el proyecto y seguro que habrá contras, pero en principio suena bien esta iniciativa

Lo más visto