Este sábado Alcúdia será de nuevo la sede de la prueba deportiva Ironman 70.3 Alcúdia - Mallorca. La alcaldesa, Fina Linares, explica la repercusión que supone para el municipio turístico esta colaboración que se convierte en un gran escaparate para proyectar la ciudad como destino deportivo de primer orden.
- El Ayuntamiento de Alcúdia lleva 11 años apoyando la celebración del IRONMAN 70.3 Alcúdia-Mallorca. ¿Qué representa para el municipio ser la sede de esta destacada prueba deportiva?
- Para Alcúdia, acoger el IRONMAN 70.3 supone proyectar nuestro municipio al mundo como un destino deportivo de primer nivel. Es una oportunidad para mostrar nuestras playas, la Serra de Tramuntana y nuestro patrimonio histórico a miles de atletas y acompañantes que nos visitan cada año. Es un orgullo formar parte de una prueba de este prestigio internacional y, al mismo tiempo, una responsabilidad que asumimos con compromiso e ilusión.
- ¿Cómo se prepara Alcúdia para la multitudinaria cita de este sábado?
Desde hace meses trabajamos de forma coordinada con la organización, la Policía Local, Protección Civil, los servicios municipales y el voluntariado para garantizar una jornada segura y bien organizada. Se refuerzan los servicios de limpieza, el control del tráfico y la atención a los visitantes. También se colabora con el sector hotelero y comercial para que estén preparados para acoger a los 3.800 atletas y a sus acompañantes, que estos días llenan el municipio.
- Este año, en la feria Fitur, Ajuntament d'Alcúdia y organización del Ironman renovaron su convenio de colaboración. ¿Significa que para ustedes el binomio turismo y deporte es una prioridad?
- Sin duda. Creemos firmemente en el turismo deportivo como una línea estratégica para la desestacionalización y la diversificación de nuestro modelo turístico. El convenio con IRONMAN refuerza ese compromiso. Alcúdia ofrece un entorno privilegiado para la práctica deportiva al aire libre, y el apoyo institucional es clave para consolidarnos como un destino de referencia.
- ¿Qué otras iniciativas o pruebas deportivas de relevancia se celebran en Alcúdia?
Alcúdia acoge otras pruebas destacadas como la Travesía de Aguas Abiertas, con 7 km de recorrido desde Formentor hasta la playa de Sant Pere, o la Media Maratón de Alcúdia, que transcurre por un entorno espectacular. También celebramos la Ronda Murada, una carrera nocturna con gran participación tanto de deportistas locales como visitantes. Todas ellas comparten un mismo objetivo: combinar deporte, paisaje y promoción del municipio.
- ¿Qué impacto representa para la oferta turística de Alcúdia la celebración de estas pruebas deportivas de primer nivel?
Estas pruebas generan un impacto muy positivo: una alta ocupación hotelera en temporada baja, dinamización del comercio local y de la restauración, y una promoción internacional muy valiosa. Además, refuerzan la imagen de Alcúdia como un municipio activo, saludable y abierto al mundo. El deporte también es una herramienta de cohesión social y un motivo de orgullo para la ciudadanía, que cada año se vuelca para hacer de estas citas un éxito.