El Ajuntament de Manacor ha puesto en marcha un nuevo contrato de jardinería que supondrá un salto cualitativo en la gestión y el mantenimiento de las zonas verdes del municipio. Con una duración de cinco años y un presupuesto total de 6.038.711,49 euros, el nuevo acuerdo representa un incremento anual de más de 290.000 euros respecto al contrato anterior. El contrato se ha dividido en cuatro lotes, que se han adjudicado a distintas entidades y empresas, entre ellas, algunas del tercer sector, como Aproscom o Estel de Llevant.
Entre las principales novedades destacan la incorporación de nuevas zonas recepcionadas recientemente, como el jardín de la plaza Font i Roig, la plaza Berard, Via Majòrica o las áreas verdes de Cales de Mallorca y Cala Murada. También se actuará sobre el entorno natural del Riuet de Porto Cristo y se pondrá en marcha la fuente de la plaza Ramon Llull, hasta ahora sin funcionamiento. Además, se intensifican los tratamientos fitosanitarios con endoterapia. En este sentido, más de 900 pinos serán tratados contra la procesionaria - 560 más que en el contrato anterior- y más de 500 palmeras serán inmunizadas contra el picudo rojo.
El contrato contempla también mejoras en más de diez zonas ajardinadas y cinco áreas de juegos infantiles y prevé un fondo anual de 34.000 euros para necesidades imprevistas. El Plan de Gestión del Arbolado, que regula la programación anual de podas y las actuaciones urgentes por riesgo, se mantiene.
Desde el punto de vista laboral, se garantiza la subrogación de los actuales trabajadores y se incluye una subida salarial anual del 2,5 % conforme al convenio.
El nuevo contrato ha sido presentado este miércoles por el alcalde de Manacor, Miquel Oliver; la delegada d’Espai Públic, Joana Maria Llull; y la delegada de Porto Cristo y s’Illot, Antònia Llodrà, junto a representantes de las entidades y empresas adjudicatarias.
«Este contrato no solo mejora los recursos, sino que incorpora criterios ambientales, sociales y de salud pública», señaló Llull. Por su parte, Llodrà destacó que permitirá intervenir en zonas largamente necesitadas como el Riuet de Porto Cristo. Oliver, por su parte, subrayó que se trata de una «inversión de futuro» que consolida un modelo de ciudad «más amable y verde».
Durante el primer año de contrato está prevista la reposición de 188 árboles, la sustitución de otros 144 en mal estado, la mejora del ajardinamiento de una docena de espacios repartidos por el municipio y la renovación de juegos infantiles en puntos como el CEIP Mitjà de Mar, el polideportivo de s’Illot o el Parc Municipal, además de reparaciones menores en otras 18 zonas.