Síguenos F Y T L I T R

Freno a las embarcaciones en la Reserva Marina del Freu de sa Dragonera

El Govern regula por primera vez la velocidad y solo se podrá circular como máximo a 10 nudos

Esta reserva era la única de Baleares que no disponía de una zona de alta protección. | Redacción Digital

| Palma |

Por primera vez se pone freno a la velocidad de las embarcaciones en la Reserva Marina del Freu de sa Dragonera tal y como lo había solicitado el Ajuntament d'Andratx. El objetivo es proteger los recursos marinos, favorecer el sector pesquero y todas las actividades económicas relacionadas con la observación de los peces. La Conselleria d'Agricultura, Pesca i Medi Natural ha establecido que se podrá navegar a una velocidad máxima de 10 nudos.

El BOIB publica la orden por la que se regula esta velocidad y también en la misma se establece una zona de alta protección ubicada dentro de la reserva en torno a los islotes de Es Calafats. De hecho era la única que no contaba con una zona de estas características y en la comisión de seguimiento del mes de septiembre ya se puso de manifiesto la necesidad de poner en marcha para favorecer las actividades económicas no extractivas ligadas a los recursos marinos.

El conseller Joan Simonet ha asegurado que esta medida "contribuirá principalmente a la conservación de la biodiversidad y los recursos marinos, lo que favorecerá al sector pesquero artesanal y a las actividades económicas relacionadas con la observación de los peces". Según la normativa se puede regular cualquier actividad que tenga lugar en las reservas marinas.

Por su parte el director general de Pesca, Antoni M.Grau ha destacado que "está demostrado que el ruido submarino de origen humano tiene efectos nocivos en la biodiversidad marina. Por eso, es necesario que en zonas de gran valor biológico se tomen medidas para mitigarlo». Además, ha añadido Grau, «en zonas de tráfico marítimo elevado, como es el caso del Freu de Sa Dragonera, el ruido está muy ligado a la velocidad de la navegación de las embarcaciones, y para reducirlo, es primordial regular la velocidad de navegación».

Asimismo el Govern ha anunciado que este año el levantamiento de la veda del raor se avanza un día al 31 de agosto para que el primer día de pesca caiga en domingo.La medida se ha acordado a propuesta de los comercios dedicados a la venta de cebo para la pesca del raor y con la aprobación de la Comisión de Cogestión de la Pesca Recreativa. El cebo procede de la Península y no llega a las Illes Balears durante los fines de semana, lo que dificulta el abastecimiento necesario para el inicio de la temporada de pesca cuando el 1 de septiembre, primer día hábil de pesca, cae en lunes.

Lo más visto