Alcúdia adelanta a Palma y será pionera en Mallorca en pasarse a las calesas eléctricas

El Ajuntament d'Alcúdia prevé presentar en cuestión de semanas los nuevos carruajes eléctricos, que comenzarán a circular esta tempora turística 2025

calesas eléctricas en Alcúdia

En 2024, la concejal de Alcúdia Azahara Machado y un grupo de caleseros visitaron Valencia para probar las calesas eléctricas | Foto: Aj. Alcúdia

| Alcúdia | |

Alcúdia será pionera en la incorporación de las calesas eléctricas en su oferta de transporte turístico, pese a que en 2022 del Gobierno estatal escogió a Palma como ciudad piloto para sustituir los carruajes de caballos por los vehículos eléctricos y que Muro también inició en 2024 los trámites para regular este servicio en su zona turística. El Ajuntament d’Alcúdia prevé realizar la presentación de los nuevos carruajes en las próximas semanas y que estos comiencen a operar esta misma temporada turística 2025.

Pese a su interés por avanzar en esta transición, el consistorio no amortizará las concesiones de aquellos caleseros que no quieran hacer el cambio para recuperar las licencias, sino que se permitirá la convivencia de ambos sistemas, eléctrico y de caballos. Así queda reflejado en el reglamento que el Ajuntament d'Alcúdia modificó la primavera de 2024 para permitir la incorporación de calesas eléctricas.

Plazos

La incorporación de las calesas eléctricas convertiría a Alcúdia en ciudad pionera en Mallorca en hacer esta transición en aras del bienestar animal. La concejal de Sectors Productius, Azahara Machado señaló durante el pleno celebrado este martes que el modelo de calesas eléctricas que se implantará en Alcúdia ya ha sido homologado por el Gobierno, y ahora está pendiente de pasar la Inspección Técnica de Vehículos. «Palma y Muro están esperando a ver cómo va el cambio en Alcúdia para hacerlo ellos; pensamos que podríamos ser los primeros de Mallorca y que la empresa de Valencia que las construye, harála inauguración de su modelo aquí en Alcúdia».

Machado añadió que, «de los diez caleseros que operan actualmente en Alcúdia, ocho ya han encargado sus vehículos eléctricos; aún así, en el reglamento ya está previsto que puedan convivir las calesas eléctricas y las de tracción animal». El paso del carruaje de caballos a la calesa eléctrica supone una inversión mínina de unos 10.000 euros y se podrá implantar tan pronto como este nuevo modelo de vehículo obtenga todas las autorizaciones estatales necesarias para circular.

Problemas

Las calesas eléctricas aún no existen en Mallorca, ni en las Illes Balears, pero sí en ciudades españolas como Málaga, una de las primeras en sustituir los típicos coches de caballos andaluces en aras del bienestar animal. Sin embargo, ya han surgido los primeros problemas. La concejal del PSOE Agüi Lobo advirtió ayer que «precisamente Málaga, que fue pionera en implantar las calesas eléctrias, algunos cocheros ya están reculando porque han dado problemas debido a la falta de fiabilidad en carretera y a la escasa duración de las baterías».

En este sentido, el equipo de gobierno de Alcúdia señala que una de las próximas actuaciones para favorecer la transición será la dotación de puntos de recarga eléctrica en lugares estratégicos para las rutas que suelen hacer las calesas. El Ministerio de Transportes aprobó la homologación de estos vehículos en 2023. Desde entonces, fábricas como la de Beer Bike Spain, en Xàtiva, que fue visitada por una delegación de Alcúdia, iniciaron la fabricación en serie de estas calesas, de las cuales hasta la fecha solo tenía un prototipo piloto, a la espera de homologación. En Europa, la ciudad pionera en sustituir los carruajes de caballos por modelos eléctricos fue Bruselas, el verano de 2024, aunque la capital belga se decantó por un diseño más clásico y sobrio que el escogido para Alcúdia.

24 comentarios

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica Las 35 sombrillas de Carrer Fàbrica | Hace 4 meses

TonimallorcaLa etnia tiene poder. Además se pasan de generación en generación. Que lo intente un payo.

user Ciudadano de a pie. | Hace 6 meses

TonimallorcaEl mismo derecho que una plaza de taxi…

user Ciudadano de a pie. | Hace 6 meses

El tesla flamenco!! Cuando se pegue fuego el primero, en foto no veremos a ningún político.

user Tonimallorca | Hace 6 meses

Bravo por Alcúdia, pero la pregunta es qué méritos se tienen en cuenta para dar estas licencias, digo yo como ciudadano que todo el mundo debería tener derecho a poder una licencia para este tipo de transporte, creo que debería haber unas oposiciones exámenes para hubiera igualdad de condiciones para todos

UnoMás UnoMás | Hace 6 meses

Extinguiremos el toro español y sus caballos. A este paso solo quedarán Ratas políticas.

toni toni | Hace 6 meses

Adiós caballos, adiós. La ley de bienestar animal es tan buena como la ley de memoria histórica democrática o cualquier ley que apruebe el gobierno actual.

user juN rod | Hace 6 meses

Jorge07o ser en jorge07 i ser un cap de f,,,,, lo mateix

user Jorge07 | Hace 6 meses

La calesa eléctrica es como comer caramelos con el papel, penades de chorizo, paella con morcilla o ser mallorquín y hablar catalán.

Pru Pru | Hace 6 meses

Espero dejar de ver éste verano las calesas en Palma. Felicidades Alcudia!!!

Dofí Dofí | Hace 6 meses

Sebas, per favor, doiarros no.

Dofí Dofí | Hace 6 meses

El que fa la gent per no caminar i/o fer-se els "guays" (tot lo contrari al que pensa la gent quan els veuen pujats a aquest absurd). Pfffffff . Camineu i deixar-vos de rotllos, abeneituratarros. (Ja ni vos dic de la gentusarraka que hi participa de s'explotació de caleses explotadores de cavallets esclavitzats) .

user Sebas | Hace 6 meses

Y los caballos al matadero, ¿Quién va a criar caballos ahora? cuanto daño esta haciendo el ecologismo y el animalismo. TRUMP es la esperanza que recorre el mundo, espero que esa corriente llegue a Europa cuanto antes.

user juN rod | Hace 6 meses

y para cuando una mínima formación para los que llevan las galeras? Porque sablar al turista 50€ por decir here catedral, here ayuntamiento,,,, ya les vale,,,,

Nikkys McFly Nikkys McFly | Hace 6 meses

jaume mesquidaVaya tontería,se acabó,vivimos en la era de la inteligencia artificial y automatización

user TJUAN | Hace 6 meses

Una imagen HORRIBLE, lo que es una calesa y eso SIN CABALLOS, es un simple despropósito, y se alegran...., pobrets... No era tan dificil organizar y coordinar la tenencia de caballos y sus lugares de espera "paradas", siempre vigiladas por técnicos veterinarios, claro está, sin perder la imagen comleta de la calesa. Algo que se llama "poder" se ha manifestado, y véanla LA CALESA.

user Josefa Llucdamerda | Hace 6 meses

Unos lavadora-Teslas y listo!!

user David Vecino Palma | Hace 6 meses

Estoy de acuerdo que eso de utilizar caballos tenía que acabar...pero una calesa así, pierde toda la gracia. Al final es como ir en el trenecito del arenal.

jaume mesquida jaume mesquida | Hace 6 meses

Gran despropósito de los animalistas. Lo hacen para proteger a los caballos y los envían al matadero. En el fondo un caballo es un gasto para los colesterol, alimentación, veterinarios, establos, etc... y asi una vez pagada la calesa todo más económico. Si perdura este sistema es por el. Caballo, para dar una vuelta en un vehículo, lo daran en el coche que tiene alquilado.

ToniForever ToniForever | Hace 6 meses

Grandísima noticia para Alcudia.

user Pep | Hace 6 meses

Enhorabuena por Alcudia,Palma siempre igual.....

user Tajamar97 | Hace 6 meses

La ironía del bienestar animal... Alguna cabeza "pensante" se le ha ocurrido intuir que el final de esos caballos es el matadero???

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 6 meses

Más lógica sería una replica eléctrica del Mehari que ya está a la venta y tiene ruedas, suspensiones y frenos de coche.

user María | Hace 6 meses

Palma, com sempre, es queda enrrere 👎👎👎

Conde Ocho Conde Ocho | Hace 6 meses

Bravo!!! 👏🏻 👏🏻

Relacionado
Lo más visto