Denuncian el fondeo de barcas junto a la orilla en es Carbó

SOS Residents alerta de la presencia de embarcaciones a pocos metros de la arena

Denuncian el fondeo de barcas junto a la orilla en es Carbó

Algunas barcas fondeaban cerca de la playa y alertó a los bañistas | Foto: R.P.F.

| Palma |

La masificación es, definitivamente, el tema de este verano en Mallorca. La sensación de malestar e incomodidad cunde en la sociedad balear y se deja notar en forma de playas abarrotadas, carreteras atascadas, calles intransitables, colas en tiendas y negocios, listas de espera en restaurantes, precios desorbitados y vivienda inaccesible. Pero es que la saturación llega incluso al mar, hasta hace poco símbolo de infinitud y soledad.

«Este fin de semana, en la playa des Carbó, nos encontramos no solo con un número desorbitado de barcas, sino que además llegan hasta casi la orilla. Es una animalada», denuncia Malena Isern, de SOS Residents, plataforma creada para luchar contra la masificación turística. «De hecho, yo misma me estaba dando un baño y una barca casi me pasa por encima», asegura Isern, quien hizo fotos y vídeos para denunciar la situación. «Con lo peligroso que es tener barcas, a 5 o 10 metros de la arena de la playa, es increíble que no se haya tomado alguna medida. Supongo que, hasta que no haya una desgracia, nadie hará nada», alerta.

Desde la Asociación de Navegantes ADN Mediterráneo hacen hincapié en que «la normativa es clara. Exista o no balizamiento, algo que depende de los ayuntamientos, existe una zona franca en el mar, una banda litoral paralela a la costa, de 200 metros de ancho en playas y de 50 metros en rocas o acantilados, en la cual la navegación está prohibida para garantizar la seguridad de los usuarios de las playas y especialmente de los bañistas», explican.

«En cualquier caso, tras ver y analizar las imágenes y comprobar que la orografía de este lugar impide la aplicación de dicha norma, sí parece que varias de las embarcaciones fondeadas lo hacen prácticamente sobre los bañistas, y para acceder o salir de allí utilizan hélices de sus motores, por lo que pedimos sentido común, que se revise bien si hay bañistas alrededor de la embarcación antes de encender motores y dar marcha, que no se navegue a más de 3 nudos de velocidad y que estas acciones aisladas en zonas puntuales no sean el motivo de culpabilizar al colectivo del resto de navegantes por la mala praxis de unos pocos», concluyen.

53 comentarios

Roqueta vint-i-un Roqueta vint-i-un | Hace 10 meses

EriçóDiu en Pepito que diu en Menganito, sa llei está escrita i la pots consultar a la pagina web del ministeri de transport i mobilitat sostenible del govern d'espanya, te deix el link a continuació: (((( https://www.transportes.gob.es/marina-mercante/nautica-de-recreo/normas-de-seguridad-y-recomendaciones/balizamientos/balizamientos-de-playas#:~:text=Recuerde%20que%20est%C3%A1%20prohibido%20fondear,por%20la%20de%20los%20dem%C3%A1s.)))) I posa expresament: "Estas zonas se entenderán situadas en el interior de una banda litoral, paralela a la costa, de 200 metros de ancho, en la cual la navegación está prohibida o condicionada a una velocidad de 3 nudos en donde no exista balización." Prohibida O condicionada, no totalment prohibida. I sobre es fondeos, al mateix link indiquen el següent: "Recuerde que está prohibido fondear en los canales de acceso a los puertos, calas y playas (si están balizadas), y dentro de las zonas de baño debidamente balizadas. En todo momento debe respetar estas zonas, tanto por su seguridad como por la de los demás." recalc SI ESTÁN BALIZADAS.

user Kerry Caverga | Hace 11 meses

Qué mala es la envidia...

user Borja | Hace 11 meses

Hoy mismo había bastante en la misma orilla, una Barça con una familia descargando , después con el motor en marcha en la misma orilla, un llaut luego día barcas más , Además es que no tienen consideración con los bañistas, después motos de agua , a bastante velocidad habiendo gente nadando, Pasará algo y después vendrán las lamentaciiones

user Eriçó | Hace 11 meses

Salvador Joval, però si ho diu l' "Asociación de Navegantes ADN Mediterráneo" , no els periodistes d'aquí. Imagino que simplement han transcrit lo que ells els han explicat.

user Eriçó | Hace 11 meses

Mirabo, ah, que si els banyistes es queixen perquè hi ha pocavergonyes barruts abusons que violen sa normativa de no apropar-se a menys de 200 metres d'una platja, per pura seguretat, és que tenen enveja, no? .... Idò, ja m'ho has aclarit, "geni". (Ah, que jo, com d'altres molts mallorquins també hem anat al n'Es Carbó, i he vist amb els meus propis ulls com velers, llanxes, zodiacs,... violen la zona de bany i se pixen en la seguretat dels banyistes, especialment els desgraciats que arriben fins la sorra amb zodiacs) Enveja, diu. HA !

user Eriçó | Hace 11 meses

OdyseusSe diu ben clar a s'article , que la normativa és nítida. Hagi o no baliçament, cosa que dependeix dels Ajuntaments, existeix una zona franca a la mar, una banda litoral paral·lela a sa costa, de 200 metres d'ample en platges i de 50 metres en roques/acantilats, a la qual se prohibeix la navegació per a garantir la seguretat dels usuaris de platges/cales, especialment banyistes.

user Eriçó | Hace 11 meses

Odyseus, o és que no sabies que també es lloguen llauts ??? ... perque jo he vist anuncis de lloguer. I no crec que siguin mallorquins qui lloguin llauts per donar-se un passeig. Als autòctons que els agrada la mar, tenen qualque conegut que els fa un tomb, o inclús tenen un de propi, no sé de ningú que hagi llogat mai un llaut per passar el dia.

user Mirabo | Hace 11 meses

Eriçóno tienes ni idea de las competencias de que tiene cada autoriadad, en primer lugar los munipas como tu les llamas despectivamente, no tienen ninguna ninguna autoridad en lo que respecta a costas. Las barcas que según la noticia estan invadiendo toda la zona de es Carbó, la noticia es una verdad a medias y por lo tanto una verdad a medias es una mentira. Es Carbó tiene una extensión bastante grande y estas barcas se desplazan al final de todo de la playa para fondear, despues de una zona delimitada con boyas para los bañistas. Estas barcas pueden ocupar aproximadamente una décima parte de todo lo que es la playa de es carbó y reseñar que en la zona acotada con boyas que se encuentra antes de la zona en que fondean las barcas, la zona de baño es ya mas bien escasa de bañistas, por lo que al que le molesten las barcas es porque ya tiene un problema muy grande de envidia o psicologico. Destacar que ya no tengo barca y frecuento la zona de es carbo.

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace 11 meses

Salvador Joval👏👏👏👏👏

user Eriçó | Hace 11 meses

PERÒ PER QUÈ NO HI VA QUALQUE AUTORITAT A FER COMPLIR SES LLEIS !!!!??? ... Tant costa enviar allà almanco als munipes del municipi i posar-lis una multa ??? ... O que passi un moment sa guàrdia costera i multi tot cristo i obligui a fotre el camp d'allà !??? ... (O és que no hi ha guàrdia costera??? ... què passa que també van desbordats de feina? ... idò, i què fan? ... perquè mira que em moc per Mallorca i no els veig ) Vatuadéu ! amb lo senzill que és agafar una parella de munipes, xerres amb qualque veí del poble que tingui una zodiac presentable, i els puges un parell de dies a la setmana a multar a tot pocavergonya abusó. Que són de vaaaaagues ses autoritadutxes ! vatualmónsagrat!

jose Serra jose Serra | Hace 11 meses

OdyseusSiempre la mayoria som llauts.... De Joan, Gabriel.. no barcos de Gunther o John

jose Serra jose Serra | Hace 11 meses

PIXAOLIVASY son llauts... No turistas.

jose Serra jose Serra | Hace 11 meses

Pero esto pasa alli cada verano. Y la gran mayoria son llauts de los mallorquines!

Salvador Joval Salvador Joval | Hace 11 meses

Los periódicos deberían informarse mejor. Lo que se limita a 200m de playa y 50 de la costa es la velocidad máxima a 3 nudos. si no está balizada la playa se puede acceder con la barca hasta la misma arena. Los bajistas que quieran evitar el riesgo que ello supone, que se mantengan dentro de la zona balizada, que es la mejor y más grande. Es una de las pocas playas que no está al 100% balizada.

Odyseus Odyseus | Hace 11 meses

Veo que hay varios llauts y estos no son barcos de turistas. No tiene nada que ver con la masificación que los propios residentes incumplan las normas.

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace 11 meses

Si se hace reglamentariamente si. Fuera de las zonas balizadas se puede navegar a 3 nudos y fondear y no sé a qué viene todo este revuelo. En el lugar hay una construcción de cemento de color blanco, hecha sobre una duna y nadie dice nada. No se puede caminar sobre la zona que hay lirios marinos y cada vez hay menos. Por eso decía ni comen ni dejan comer

user Maria | Hace 11 meses

LLorenç VicensPerò que més bé si té barca gaudir de tots els meravellosos indrets que ofereix la nostra costa, respectant els banyistes que com vosté diu s'han passat una bona estona per arribar, uns a l'arena i els altres a la barca, fent les coses bé tothom hi surt guanyant, no es pot tenir tot en aquesta vida, salutacions

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace 11 meses

Efectivamente es pública, pero muy pocos se atreven a ir caminando con este solazo y los que más la utilizan son los privilegiados que pueden entrar por dentro s’avall

user Josep | Hace 11 meses

@Llorenç Vicens, está usted equivocado, al Carbó puede ir todo el mundo, es pública la playa. Donde sólo pueden acceder unos pocos privilegiados en coche es la finca Sa Avall. Y tal como le he dicho la playa es pública por lo cual se tiene que regir por la normas establecidas y el fondeo no está permitido donde usted se refiere, independientemente que no esté balizado.Otra cosa es que no se lleve ningún tipo de control por parte de la Autoridad competente. Luego vienen las lamentaciones. Buen día

user Pericopalotes | Hace 11 meses

Avui mateix segueixent havent barquetes a damunt sa arena a 10m de sa platja, i no només això, ha passat per davant noltros la barqueta de vigilancia del fondeig i no ha fet res al respecte, i vos dic mes, hi ha un servei de taxi (neumàtica) a sa Colonia que va a tota castanya i passant arran entre les barques (correctament fondejades) per fer el màxim de viatges possibles cap al final del Carbó, creis que deixa els clients a 200m de la platja o que els du remant? A que no? Supòs que té llicencia pero no hauria de poder acostar a la gent sobre la platja del Carbó, o si?

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace 11 meses

Resulta que en Es Carbó solo pueden entrar unos pocos privilegiados y cuando llegan con el coche tienen su playa balizada, pero no les basta y quieren que se balice toda. La normativa es clara como dice Joan, todo lo demás son ganas de marear la perdiz i emprenyar. Justo en el centro del pueblo está cala Galiota, balizada también un trozo y en su extremo izquierdo se permite que las barcas estén fondeadas y nadie dice nada. Lo dicho ni comen ni dejan comer a

user Solagne | Hace 11 meses

yo mismoVox al poder!!. No a las pateras, sí a los yates!

xxx xxx | Hace 11 meses

yo mismoY que tiene que ver este articulo con las pateras?..si es que todo lo llevais a los extremos y sin sentido. Cuando sea la noticia al reves diras que hay barcas de particulares que fondean en zona de nado?

user Maria | Hace 11 meses

LLorenç VicensPerò si tens barca enhorabona, tan fàcil com arribar a l'arena, desembarcar i tornar a 200 m, és tan fàcil que tothom estigui bé, però hi ha gent que ho vol tot, barca i al costat, no sigui que haver de nedar una mica el patró es cansi, n'hi ha molts que ho fan bé, però llavors paguen justos per pecadors, es tracta de poder conviure tots, salut!!!

PIXAOLIVAS PIXAOLIVAS | Hace 11 meses

Por fin! alguien protesta, hace muchos años que pasa lo de las barcas en es Carbó.

user Copeo | Hace 11 meses

yo mismoa la colònia no passa això, la que va arribar ben davant el "Tambucho" el matí següent ja no hi era. Com que és un lloc ple de pijos palmesanos i madrileños, va desapareixer aviat

user Copeo | Hace 11 meses

Joanexacte, es port i es Dolç fan oi i ningú fa res per evitar-ho

Pedro Pedro | Hace 11 meses

Ni debuncian las pateras

user Mikisss79 | Hace 11 meses

TenaNoooo claro...jajajajajja

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 11 meses

Hay gente con barca que tiene poco conocimiento y hay gente que se va a la playa y se olvida antes de la crema solar que del bloc, lápiz y el móvil para hacer fotos denuncia. Gente que para vivir necesita que no vivan los demás. Como decía el torero: hay gente pa to.

user yo mismo | Hace 11 meses

Acoge un mena en tu casa¡¡¡ Pues las pateras es peor, desembarcan y la dejan ahí para siempre jamas

user Joan | Hace 11 meses

La normativa es muy clara: "Para garantizar la seguridad de los usuarios de las playas y especialmente de los bañistas, las autoridades han establecido en la línea de playa zonas de protección, generalmente balizadas. Estas zonas corresponden a una banda litoral, paralela a la costa, de 200 metros de ancho, en la cual la navegación está prohibida o condicionada a una velocidad de 3 nudos si no existe balizamiento". En el caso que se comenta no existe zona balizada, por lo que sí se puede navegar y acceder a la playa siempre que se haga a una velocidad máxima de 3 nudos. Mejor sería que cuestionaran el fondeo permanente con muertos en la playa del puerto de Sa Colònia de Sant Jordi desde junio hasta octubre con cerca de un centenar de barcos fondeados. Eso sí que causa una contaminación evidente en las aguas de esa playa y de la de Es Dolç. Imagino que quien denuncia no va a nadar a esas playas. Al final, lo de siempre, mucho postureo y mucha defensa del medio ambiente, cuando de lo que se trata es de defender intereses propios.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 11 meses

Els que tenen barca normalment tenen més doblers que els que van a l'arena. Si fos de l'altra manera, pobres molestant a rics, si que s'actuaria. 200 metres és el mínim a les platges, 50m a les roques

user Joan | Hace 11 meses

La normativa es muy clara: "Para garantizar la seguridad de los usuarios de las playas y especialmente de los bañistas, las autoridades han establecido en la línea de playa zonas de protección, generalmente balizadas. Estas zonas corresponden a una banda litoral, paralela a la costa, de 200 metros de ancho, en la cual la navegación está prohibida o condicionada a una velocidad de 3 nudos si no existe balizamiento". https://www.guardiacivil.es/es/servicios/consejos/mar.html En el caso que se comenta no existe zona balizada, por lo que sí se puede navegar y acceder a la playa siempre que se haga a una velocidad máxima de 3 nudos. Mejor sería que cuestionaran el fondeo permanente con muertos en la playa del puerto de Sa Colònia de Sant Jordi desde junio hasta octubre con cerca de un centenar de barcos fondeados. Eso sí que causa una contaminación evidente en las aguas de esa playa y de la de Es Dolç. Imagino que quien denuncia no va a nadar a esas playas. Al final, lo de siempre, mucho postureo y mucha defensa del medio ambiente, cuando de lo que se trata es de defender intereses propios.

user antipolitico | Hace 11 meses

Despues de todo esta parafarnaria habria que quejarse de la cantidad de dineeo que se va en los politicos , dietas ayudas absurdas, etc etc ....

user jeppe | Hace 11 meses

sigamos cabreando al mar, verás qué risa dentro de no mucho tiempo

user Marianganxa | Hace 11 meses

TenaTienes tooooooda la razón. Pero ahora hay gente envidiosa, amargada, y todo el día pensando con quien meterse, o a quién denunciar..... Y lo que está de moda es meterse con los turistas. 😐

user Joan | Hace 11 meses

La normativa es muy clara: "Para garantizar la seguridad de los usuarios de las playas y especialmente de los bañistas, las autoridades han establecido en la línea de playa zonas de protección, generalmente balizadas. Estas zonas corresponden a una banda litoral, paralela a la costa, de 200 metros de ancho, en la cual la navegación está prohibida o condicionada a una velocidad de 3 nudos si no existe balizamiento". https://www.guardiacivil.es/es/servicios/consejos/mar.html En el caso que se comenta, no existe zona balizada, por lo que sí se puede navegar y acceder a la playa siempre que se haga a una velocidad máxima de 3 nudos. En mi opinión, mejor sería que cuestionaran el fondeo permanente con muertos en la playa del puerto de Sa Colònia de Sant Jordi de unas 100 embarcaciones que han convertido esa zona en un puerto encubierto desde junio hasta octubre, causando una contaminación evidente en las aguas de esa playa y de al de Es Dolç. Imagino que quien denuncia no va a nadar a esas playas. Al final, lo de siempre, mucho postureo y mucha defensa del medio ambiente, cuando de lo que se trata es de defender intereses propios.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 11 meses

está la playa así como un poco llena de algas. Menuda vergüenza

user Tena | Hace 11 meses

Ocurre así desde hace muchísimos años. En su inmensa mayoría son barcas de residentes en la Colonia. No es un problema derivado de la actual masificación turística

user local's only | Hace 11 meses

Y donde cohones está la policia???? Multando a los coches sin itv? A las motos con escapes y chavales fumando chustas? Dios sabto que asco de cuerpos de seguridad que tenemos, para quien trabajáis VAGOS

JH JH | Hace 11 meses

elquepensLa culpa la tiene google maps, lo peatones ahora se meten en todos lados, donde antes solo se podia en barca.

user Solagne | Hace 11 meses

Sí, yo llamé a la Guardia Civil y no vino nadie. Por lo mismo, barcos fondeados a escasls metros de la arena. Prohens y su séquito no quieren saber nada: en recientes declaraciones,dijo que esperaban a tener "datos fiables" para,tomar medidas...SIN PALABRAS

JH JH | Hace 11 meses

elquepensSi, sobre todo si es mallorquín, verdad?

JH JH | Hace 11 meses

Chorradas, y los que ponen musica en la playa y en los barcos toda la noche, estos no molestan? Y los barcos que salen del fondeo a mas de 2 nudos, también molestan, y cuando camino por la playa y solo veo colillas, esto también molesta, Pedro Sanchez también molesta….

LLorenç Vicens LLorenç Vicens | Hace 11 meses

Que rollo con Es Carbó. Una playa donde hay más de 300 metros balizados y dejan a los lados una franja sin balizar para que puedan acceder las barcas. Cuando hay más solo es en festivos y en los muchos metros de playa balizada no hay mucha gente, por lo que hay espacio para todos. A esto se le llama no comer ni dejar comer

user Copeo | Hace 11 meses

Ben igual que els darreres anys, no és nou. Només és nou que es publiqui la notícia

Luis Guasp Luis Guasp | Hace 11 meses

Que se pasen por el coll baix......

user Felizhemeroteca | Hace 11 meses

Després de tantes denúncies d'aquest tipus, l'autoritat competent farà alguna cosa o espera que hi hagi més lios i desgràcies.

user Brian Cohen | Hace 11 meses

Se denuncia que la amplitud de la zona balizada para el uso exclusivo de bañistas, impide la práctica del baño en la playa de Es Carbó. Se denuncia que el continuo ir y venir de gente a la playa de Es Carbó, degrada el litoral, ya sea las zonas rocosas como arenosas, provocando una considerable reducción de la flora y la fauna de la zona. Se denuncia…

user Mr. potato | Hace 11 meses

Multas yaaaaaa

user elquepens | Hace 11 meses

"Que la orografía de este lugar impide la aplicación de esta norma" como es posible que usted diga esta estupidez y en cualquier caso si no se puede aplicar la norma la barca no tiene que estar si no puede cumplir la norma, el derecho del bañista debe prevalecer.

Tomeu Tomeu | Hace 11 meses

Lo de es carbo es todos los días y todos los años y no pasa nada. Es más, si dices algo encima te montan una broma. Lo tienen normalizado

Lo más visto